• Últimas noticias
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
EN VIVO

Temas de hoy:

  • León XIV
  • Juicio por el Neonatal
  • Inseguridad
  • Tiempo
  • Instituto
  • Belgrano
  • Talleres
  • Javier Milei
  • Apross
El DoceActualidad

Premios Jerónimo 2024: uno por uno, los distinguidos en la 32° edición

La Municipalidad de Córdoba entregó los galardones en el marco del 451° aniversario de la ciudad. Con votación récord se eligió el Jerónimo de la Gente.

06 de julio 2024, 00:03hs
jeronimo de la gente
La Municipalidad de Córdoba entregó los Premios Jerónimo 2024.

Con una velada de gala en el Teatro Comedia se entregaron este viernes los Premios Jerónimo 2024 a referentes de distintos rubros, además del reconocimiento “in memoriam” y el Jerónimo de la Gente que en este caso contó con participación récord.

La 32° edición estuvo encabezada por el intendente Daniel Passerini en las horas previas al 451° aniversario de la fundación de la ciudad de Córdoba. Estos galardones distinguen a organizaciones y personalidades locales destacadas por su compromiso social y acciones humanitarias.

En esta oportunidad el Jerónimo de la Gente correspondió a la fábrica de alfajores artesanales Masamano, un emprendimiento basado en la alta pastelería, creado en 2021 dentro de los talleres de inclusión laboral de la fundación Empate. La elección excedió los 10 mil votos.

+ MIRÁ MÁS: Sorprendieron con una camioneta de regalo al jubilado que sufrió el robo de su vehículo: la emotiva reacción

El equipo de trabajo distinguido está compuesto por nueve personas, cinco de ellas con síndrome de Down, cuyas edades oscilan entre los 23 y 40 años. Su producto estrella es la caja surtida de alfajores, que incluye las variedades marplatense, cordobés, deli maní, almendrita, miti miti y combinado.

Masamano tiene su cocina dentro de la casa de la fundación Empate. Sus comienzos fueron barrio Juniors, y hoy están en la casa propia de la fundación (Bv. Las Heras 386), donada por la Municipalidad de Córdoba. En este lugar se pueden retirar pedidos, aunque también hacen envíos a domicilio.

Masamano recibió el Jerónimo de la Gente 2024.
Masamano recibió el Jerónimo de la Gente 2024.

En esta edición, los nominados a recibir el premio de la gente también recibieron un Jerónimo.

Los nominados fueron:

  • La Fundación Fuerza Mayor: un colectivo musical de percusionistas entre 60 y 88 años que aman la música y comparten su arte en distintos espectáculos. Lejos del estereotipo de adultos mayores inactivos, la “banda” se formó en 2015 como una expresión de vida y está compuesta casi totalmente por mujeres.
  • Faros: espacio integrador surgido en 2033 que acompaña el desarrollo de niñas, niños y jóvenes con discapacidad motora y cognitiva de distintos grados. Funciona como un servicio educativo terapéutico y apoya también a las familias desde un abordaje interdisciplinario.
  • Lupus Argentina: se ocupa desde 2012 de apoyar a las personas diagnosticadas con Lupus, una enfermedad autoinmunitaria sin cura que afecta principalmente a mujeres entre 15 y 55 años. La ONG se encarga a su vez de la contención de los y busca concientizar sobre las complejidades de la vida con lupus.
  • La Casita Trans: es una asociación civil también de acompañamiento en los procesos de construcción y expresión identitaria de personas trans y no binarias a lo largo de toda su vida. Cuenta con un equipo interdisciplinario, capacitaciones, encuentros y conversatorios permanentes.

Ganadores de Premios Jerónimo

Estos son los galardonados y galardonadas de la 32° edición de los Premios Jerónimo en diferentes rubros.

Los distinguidos en la categoría “espectáculos/artes” fueron:

  • El “Toro” Quevedo es uno de los referentes del cuarteto y reconocido por la Legislatura local como Embajador de la Cultura de Córdoba.
  • Silvia Lallana fue distinguida por sus 34 años de trayectoria como cantora popular. Dueña de un estilo particular, sus canciones abarcan el folclore, el tango y la música urbana.

En la categoría “deporte”, levantó su estatuilla:

  • José Augusto Torres Gil, ganador de la medalla de oro argentina en ciclismo BMX Freestyle durante los Juegos Panamericanos 2023, odisea que también consiguió en los Juegos Sudamericanos de 2022.
  • Yohana Aguilar, goleadora de “Las Murciélagas” y campeona de la selección argentina de fútbol femenino para ciegos.

Medicina

  • Enrique Orschanski: El galeno es doctor en medicina, docente de la UNC y autor de numerosos libros sobre infancia. También es columnista de opinión en diversos medios de comunicación.
  • Una distinción del fundador recayó en el doctor Miguel Díaz, quien realizó una carrera de cuarenta años en el Hospital Rawson, desde practicante hasta llegar a la conducción de ese establecimiento público.
  • Voluntarias Abrazadoras, un grupo de personas que acompañan a los bebés que en sus primeros días de vida que cuentan con poca presencia materna.

Categoría pyme/inclusión

  • “No se mancha” es la cooperativa de un grupo de jóvenes del barrio San Ignacio, quienes actualmente fabrican hasta 200 pelotas de fútbol por mes.
  • Edgar Mazzalay también fue premiado por su labor en la fundación Compartir, que brinda acceso a la educación creando escuelas para comunidades de pueblos originarios en Argentina y el resto del mundo.

Categoría Académica

  • Alfredo Blanco, economista, asesor y consultor en la materia, docente universitario y presidente del Consejo de la Comunidad de la Facultad de Ciencias Económicas de la UNC.

Emprendedurismo

  • Miguel Georgalos, fundador de la firma de golosinas con más de 85 años en Argentina, autora del famoso Mantecol, entre muchos otros productos.
  • También resultó premiada Laura Saenz, creadora de la marca de ropa Felicity Urban, firma en expansión que pronto abrirá una sucursal en Buenos Aires.

Jerónimo in Memoriam

  • Edgar Odierna, un bioquímico del Hospital de Niños que se vestía de payaso y con mucho amor evitaba que los pequeños lloraran cuando tenía que extraerles sangre para distintos análisis.
  • Otilia Argañaraz, referente central de Abuelas de Plaza de Mayo filial Córdoba, cuya hija Mercedes fue desaparecida en 1977 por la dictadura durante “La noche de las corbatas”.
  • Otra de las premiadas fue la actriz, locutora y periodista Clidy Suárez, fallecida en 2022. Con una amplia trayectoria en el medio cordobés, condujo también la entrega de los premios Jerónimo durante ocho años consecutivos.

Distinción especial

  • La Voz del Interior es uno de los diarios más importantes de la ciudad. Fue fundado por Silvestre Remonda y Juan Dionisio Naso el 15 de marzo de 1904. Es un actor central en la historia del periodismo cordobés.
  • El Hospital de Niños es un centro público de excelencia en la atención pediátrica, referente a nivel provincial, nacional e internacional. Ofrece gratuitamente cobertura en todas las especialidades y subespecialidades, guardia e internación para los más chicos.
  • Chébere fue otra de las distinciones especiales. Banda pionera del cuarteto cordobés, es la cuna de estrellas como el Negro Videla, Pelusa, el Toro Quevedo, Fernando Bladys, el Turco Julio y muchos más. Sus canciones ya forman parte de la cultura de Córdoba.

+ La ceremonia completa de los Premios Jerónimo 2024:

Lo más leído

1

Llevó a su bebé al pediatra y denuncia que a la salida del hospital quisieron secuestrarlo: “Me lo arrancaron”

2

Murió tras chocar contra una camioneta en Córdoba y vecinos atacaron a la Policía

3

Mucha agua, viento y caída de granizo: en qué zonas de Córdoba rige un alerta meteorológico

4

“Noche de los CPC” exclusiva para la Sube: cuándo se podrán retirar las tarjetas y el único requisito

5

Advierten una caída del 40% en la tasa de natalidad en Argentina: las cifras de Córdoba

Temas de la nota

Municipalidad de CórdobapremiosDaniel Passerini

Más notas sobre Actualidad

El pronóstico para este viernes 16 de mayo en Córdoba

Humedad, calor y ambiente bastante pesado: el tiempo casi de verano para este viernes en Córdoba

Alerta por tormentas en Córdoba

Mucha agua, viento y caída de granizo: en qué zonas de Córdoba rige un alerta meteorológico

Advierten una caída del 40% en la tasa de natalidad en Argentina: las cifras de Córdoba

Advierten una caída del 40% en la tasa de natalidad en Argentina: las cifras de Córdoba

Los comentarios publicados en ElDoce podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de ElDoce, como así también las imágenes de los autores.

© 2025, TELECOR SACI

Seguinos en las redes

Últimas noticias

  • Celeste Cid y el apoyo incondicional a su novio Santiago Korovsky en un difícil momento
  • Murió Smart, el mono capuchino de la Reserva Carayá en La Cumbre: la emotiva despedida de su cuidadora
  • Último día de inscripción para los vouchers educativos 2025: requisitos y modalidad de pago
  • Mucha agua, viento y caída de granizo: en qué zonas de Córdoba rige un alerta meteorológico

Secciones

  • Últimas noticias
  • Actualidad
  • Política
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
  • Agenda
  • Show
  • Deportes
  • Estadísticas Deportivas
  • Tendencias
  • Internacional
  • Opinión

Sitios amigos

  • TN
  • eltrece
  • Ciudad Magazine
  • Cucinare

Seguinos en las redes

© 2025, TELECOR SACI

Mapa del sitio
Términos y condiciones
Comunicados
Comercial