• Últimas noticias
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
EN VIVO

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Tiempo
  • Policía
  • Inseguridad
  • Cristina Kirchner presa
  • Talleres
  • Belgrano
  • Instituto
El DoceActualidad

Fiebre de las criptomonedas: cómo funciona el sistema que llegó a Córdoba y alerta por una posible estafa

Miles de personas están dentro de este esquema en Alta Gracia. Se trata de la misma modalidad que encendió la alarma en una localidad de Buenos Aires.

10 de octubre 2024, 23:21hs
La estafa funciona mediante criptomonedas.
La estafa funciona mediante criptomonedas.

La ciudad de Alta Gracia se encuentra en alerta ante una posible estafa piramidal a gran escala. Más de 3000 personas estarían dentro del sistema de inversiones con criptomonedas que quedó bajo sospecha. Este esquema promete altos rendimientos en corto plazo, siempre y cuando los usuarios se atrevan a apostar una mayor cantidad de capital.

El mismo caso encendió las alarmas semanas atrás en la localidad bonaerense de San Pedro. Miles de vecinos descubrieron que no podían retirar el dinero que creían haber generado mediante la plataforma RainbowEX. La aplicación perteneciente a la entidad Knight Consortium prometía ingresos diarios en dólares del 2% de la suma invertida. Se trata de la misma modalidad que llegó a la provincia de Córdoba a través de un presunto grupo de inversiones llamado Dream Team.

Dentro del funcionamiento realizan comunicaciones vía Telegram mediante una mujer a la que llaman “la China” que les da asesoramiento financiero a las personas adheridas al mecanismo.

+ MIRÁ MÁS: La angustiante realidad de una docente que perdió todo en los incendios de Punilla

Advierten que la modalidad son las mismas que aplica el antiguo Esquema Ponzi. El truco consiste en pedir un monto inicial de dinero el cual será fraccionado a lo largo de varios días. De esta manera, el monto que se le deposita al usuario de forma cotidiana no proviene de ningún tipo de negocio. Al contrario, se trata de la misma cifra que fue ingresada en un principio.

Video Placeholder

Una vez que la víctima utilizó la aplicación durante cierto tiempo y generó la sensación de confianza hacia el sistema los estafadores dan el segundo paso. Le otorgan al supuesto inversor una nueva ganancia si logra que más personas utilicen la plataforma. De esta manera se constituye un círculo que permite poner en movimiento el fraude y hacer que escale.

Según especificó a El Doce el abogado Adolfo Suárez Erdaire, representante de varios damnificados en San Pedro, el impacto del engaño fue inmenso para muchas familias. “Un tercio de la población de San Pedro encontró un techo en esta aplicación. Esto es importante porque esta estafa se volvió en la segunda economía de esta comunidad. Estamos hablando de gente que ha llegado a pedir préstamos y perder sus ahorros para poder invertir”, detalló.

Por último el letrado añadió que se encuentran trabajando en la creación de una agrupación que reciba las denuncias de hechos delictivos cometidos por esta entidad en diferentes partes del país.

Otro dato a destacar es que la Comisión Nacional de Valores informó, mediante la sede Fiscal Descentralizada de San Nicolás, que las plataformas involucradas en el presunto fraude de San Pedro no están registradas en la entidad.

Lo más leído

1

Detectan la primera muerte en Córdoba asociada al fentanilo contaminado: qué se sabe del caso

2

Quiénes son los detenidos por el crimen de Brenda Torres y la hipótesis de cómo la asesinaron

3

Qué es Córdoba Cerca Tuyo: días y lugar para realizar trámites y servicios gratuitos

4

Cayó un sicario acusado de cometer 150 crímenes y era buscado en Córdoba

5

Fue a la peluquería y terminó preso: así detuvieron al acusado de matar al curandero de Villa Los Aromos

Estadísticas Deportivas

Talleres

Talleres

Belgrano

Belgrano

Instituto

Instituto

Más sobre Deportes

Deportes

Estadísticas

Temas de la nota

estafaAlta GraciacriptomonedasSan Pedromodalidad

Más notas sobre Actualidad

Brenda Torres tenía 21 años y fue hallada descuartizada en la zona norte de Córdoba.

Quiénes son los detenidos por el crimen de Brenda Torres y la hipótesis de cómo la asesinaron

Detenido crimen curandero

Fue a la peluquería y terminó preso: así detuvieron al acusado de matar al curandero de Villa Los Aromos

Pronóstico para Córdoba

El primer finde de agosto viene con descenso de temperatura y probabilidad de lluvia en Córdoba

Los comentarios publicados en ElDoce podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de ElDoce, como así también las imágenes de los autores.

© 2025, TELECOR SACI

Seguinos en las redes

Últimas noticias

  • Quiénes son los detenidos por el crimen de Brenda Torres y la hipótesis de cómo la asesinaron
  • Fue a la peluquería y terminó preso: así detuvieron al acusado de matar al curandero de Villa Los Aromos
  • De Paul, sobre su llegada a Inter Miami: “Quería sentir la sensación de jugar todos los días con el mejor”
  • Cayó un sicario acusado de cometer 150 crímenes y era buscado en Córdoba

Secciones

  • Últimas noticias
  • Actualidad
  • Política
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
  • Agenda
  • Show
  • Deportes
  • Estadísticas Deportivas
  • Tendencias
  • Internacional
  • Opinión

Sitios amigos

  • TN
  • eltrece
  • Ciudad Magazine
  • Cucinare

Seguinos en las redes

© 2025, TELECOR SACI

Mapa del sitio
Términos y condiciones
Comunicados
Comercial