• Últimas noticias
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
EN VIVO

Temas de hoy:

  • El departamento del cadáver
  • Policía
  • Javier Milei
  • Inseguridad
  • Cristina Kirchner presa
  • Talleres
  • Belgrano
  • Instituto
El DoceActualidad

Fiebre de las criptomonedas: cómo funciona el sistema que llegó a Córdoba y alerta por una posible estafa

Miles de personas están dentro de este esquema en Alta Gracia. Se trata de la misma modalidad que encendió la alarma en una localidad de Buenos Aires.

10 de octubre 2024, 23:21hs
La estafa funciona mediante criptomonedas.
La estafa funciona mediante criptomonedas.

La ciudad de Alta Gracia se encuentra en alerta ante una posible estafa piramidal a gran escala. Más de 3000 personas estarían dentro del sistema de inversiones con criptomonedas que quedó bajo sospecha. Este esquema promete altos rendimientos en corto plazo, siempre y cuando los usuarios se atrevan a apostar una mayor cantidad de capital.

El mismo caso encendió las alarmas semanas atrás en la localidad bonaerense de San Pedro. Miles de vecinos descubrieron que no podían retirar el dinero que creían haber generado mediante la plataforma RainbowEX. La aplicación perteneciente a la entidad Knight Consortium prometía ingresos diarios en dólares del 2% de la suma invertida. Se trata de la misma modalidad que llegó a la provincia de Córdoba a través de un presunto grupo de inversiones llamado Dream Team.

Dentro del funcionamiento realizan comunicaciones vía Telegram mediante una mujer a la que llaman “la China” que les da asesoramiento financiero a las personas adheridas al mecanismo.

+ MIRÁ MÁS: La angustiante realidad de una docente que perdió todo en los incendios de Punilla

Advierten que la modalidad son las mismas que aplica el antiguo Esquema Ponzi. El truco consiste en pedir un monto inicial de dinero el cual será fraccionado a lo largo de varios días. De esta manera, el monto que se le deposita al usuario de forma cotidiana no proviene de ningún tipo de negocio. Al contrario, se trata de la misma cifra que fue ingresada en un principio.

Video Placeholder

Una vez que la víctima utilizó la aplicación durante cierto tiempo y generó la sensación de confianza hacia el sistema los estafadores dan el segundo paso. Le otorgan al supuesto inversor una nueva ganancia si logra que más personas utilicen la plataforma. De esta manera se constituye un círculo que permite poner en movimiento el fraude y hacer que escale.

Según especificó a El Doce el abogado Adolfo Suárez Erdaire, representante de varios damnificados en San Pedro, el impacto del engaño fue inmenso para muchas familias. “Un tercio de la población de San Pedro encontró un techo en esta aplicación. Esto es importante porque esta estafa se volvió en la segunda economía de esta comunidad. Estamos hablando de gente que ha llegado a pedir préstamos y perder sus ahorros para poder invertir”, detalló.

Por último el letrado añadió que se encuentran trabajando en la creación de una agrupación que reciba las denuncias de hechos delictivos cometidos por esta entidad en diferentes partes del país.

Otro dato a destacar es que la Comisión Nacional de Valores informó, mediante la sede Fiscal Descentralizada de San Nicolás, que las plataformas involucradas en el presunto fraude de San Pedro no están registradas en la entidad.

Lo más leído

1

Córdoba: trataron de robarle el auto con un inhibidor y se salvó por un inesperado error

2

Robaron una camioneta y chocaron mientras escapaban de la Policía: uno se fugó por los techos

3

Encontraron una fosa con cadáveres en la zona del ex centro clandestino Campo de la Ribera

4

Cayeron tres hermanas que vendían droga en dos búnkeres de una misma cuadra en Córdoba

5

Mataron a un nene de 4 años en un presunto ataque narco contra su padre en Frontera

Estadísticas Deportivas

Talleres

Talleres

Belgrano

Belgrano

Instituto

Instituto

Más sobre Deportes

Deportes

Estadísticas

Temas de la nota

estafaAlta GraciacriptomonedasSan Pedromodalidad

Más notas sobre Actualidad

Epec anunció cortes de luz para este viernes en Córdoba.

Cortes de luz de Epec en Córdoba para el final de la semana: barrios afectados

Luis Juez se mostró conmovido

El sentido mensaje de Luis Juez por la ley de emergencia en discapacidad: “Nuestros hijos no son un número”

El operativo de la Policía para recuperar la camioneta por segunda vez.

Robo y choque en Villa Revol: denuncian que la camioneta fue sustraída a una consigna policial

Los comentarios publicados en ElDoce podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de ElDoce, como así también las imágenes de los autores.

© 2025, TELECOR SACI

Seguinos en las redes

Últimas noticias

  • El Senado aprobó los proyectos de distribución de fondos para las provincias: cómo votaron los cordobeses
  • Cortes de luz de Epec en Córdoba para el final de la semana: barrios afectados
  • Robo y choque en Villa Revol: denuncian que la camioneta fue sustraída a una consigna policial
  • Paredes, sobre las chances de Dybala de sumarse a Boca: “Para él sería un sueño”

Secciones

  • Últimas noticias
  • Actualidad
  • Política
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
  • Agenda
  • Show
  • Deportes
  • Estadísticas Deportivas
  • Tendencias
  • Internacional
  • Opinión

Sitios amigos

  • TN
  • eltrece
  • Ciudad Magazine
  • Cucinare

Seguinos en las redes

© 2025, TELECOR SACI

Mapa del sitio
Términos y condiciones
Comunicados
Comercial