• Últimas noticias
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
EN VIVO

Temas de hoy:

  • León XIV
  • Juicio por el Neonatal
  • Inseguridad
  • Tiempo
  • Instituto
  • Belgrano
  • Talleres
  • Javier Milei
  • Apross
El DoceActualidad

Escándalo por estafas en Alta Gracia: el intendente negó vínculos del municipio con los cabecillas

Marcos Torres aseguró que le pidió la renuncia o el apartamiento del caso a su asesor letrado, que asumió como defensor de un acusado.

18 de octubre 2024, 10:09hs
La estafa funciona mediante criptomonedas.
La estafa funciona mediante criptomonedas.

Alta Gracia es la ciudad cordobesa que está atravesada por las presuntas estafas con “criptomonedas” de KNight Consortium. La Justicia receptó al menos seis denuncias pero serían entre 2 mil y 3 mil las personas estafadas.

Lo que más resonó fue el vínculo político entre algunos de los integrantes de la Fundación Dream Team y el poder político municipal y hasta provincial. En ese sentido, el intendente de la ciudad del Tajamar, Marcos Torres, desmintió en Arriba Córdoba que haya funcionarios o concejales dentro del esquema de la organización.

+ VIDEO: Marcos Torres sobre las estafas en Alta Gracia:

Video Placeholder

“No es de nuestra municipalidad esta fundación ni hay absolutamente ninguna vinculación con el poder político”, remarcó y siguió sobre la ganancia del 1 o 2% diario: “Si conozco muchos vecinos que creían ingenuamente que iban a ganar estos intereses diarios que son una mentira”.

Vínculos

Pese al negacionismo de Torres, hay un vínculo que llamó la atención entre Claudio “Coki” Murúa, el empleado de Epec señalado como uno de los integrantes de la fundación, y el asesor letrado de la Municipalidad de Alta Gracia.

El jueves, Daniel Villar se presentó como defensor de Murúa y de Verónica Rodríguez (otra presunta cabecilla que también trabaja en Epec) y pidió la eximición de prisión. “No es ilegal que pueda asesorar a cualquier vecino, la Carta Orgánica se lo permite y en su faz privada tomó está decisión”, explicó el intendente sobre el rol de su asesor letrado.

+ MIRÁ MÁS: Denuncias por estafas con criptomonedas en Alta Gracia: las presentaciones de los principales investigados

Sin embargo, admitió que fue desde su punto de vista fue “una equivocación” y aseguró que se lo manifestó a Villar. “De hecho le pedí que se apartara de la causa o del cargo porque a nosotros nos duele que tantos vecinos hayan puesto sus ahorros”, afirmó.

Pero ese no es el único vínculo de Murúa con el poder político de Alta Gracia ni la Municipalidad. El trabajador de la Empresa de Energía Eléctrica mantiene una relación de amistad tanto con Marcos como con Facundo Torres, actual legislador del departamento Santa María, presidente provisorio de la Legislatura y exintendente de la ciudad del Tajamar.

La estafa piramidal tendría a miles de afectados en Alta Gracia.
La estafa piramidal tendría a miles de afectados en Alta Gracia.

Hace tan solo un mes, cuando se conformó la comisión de la Fiesta Anual de Colectividades, Murúa quedó como protesorero, cargo al que renunció este jueves. Según Torres, se desempeñó en la comisión desde 2011 en adelante de forma “ininterrumpida”, desde el mismo año en el que su hermano Facundo llegó al Ejecutivo de Alta Gracia como viceintendente de Walter Saieg.

“Pertenece al Partido Justicialista y es amigo, no lo voy a desconocer”, sostuvo Marcos Torres y añadió: “Dice ser estafado y deberá probar su inocencia”. Hasta que la Justicia investigue y aclare su situación, no formará parte de la comisión de Colectividades.

Por último, el intendente señaló que desea que “se llegue hasta las últimas consecuencias” y reiteró: “Ninguna persona que pertenece a esa fundación trabaja en el municipio ni tiene relación con la Municipalidad”.

Lo más leído

1

Alerta por la FHA en Córdoba: hubo tres contagios en dos semanas

2

Se prendió fuego la habitación de una casa y murió un niño de 3 años en Mendoza

3

Frente a una escuela de Córdoba motochoros asaltaron a un comerciante que iba a pagar sueldos y huyeron

4

Empezó a funcionar la Sube en Córdoba: las claves y qué pasa con la Red Bus

5

Decía que tenía un bar pero en realidad lo usaba para vender droga y quedó detenido

Temas de la nota

criptomonedasestafasAlta GraciaNoticias Córdoba

Más notas sobre Actualidad

Encontraron muerto a un hombre en la calle 27 de Abril.

Fueron por un incendio y encontraron a un hombre muerto en un departamento de barrio Alberdi

Motochoros le robaron el celular a Luis Juez mientras daba una nota en vivo: el audio

Motochoros le robaron el celular a Luis Juez mientras daba una nota en vivo: el audio

El accidente fatal ocurrió en el sur de Córdoba.

Un muerto y dos heridos en un tremendo choque en Córdoba en la previa del fin de semana

Los comentarios publicados en ElDoce podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de ElDoce, como así también las imágenes de los autores.

© 2025, TELECOR SACI

Seguinos en las redes

Últimas noticias

  • Fueron por un incendio y encontraron a un hombre muerto en un departamento de barrio Alberdi
  • Motochoros le robaron el celular a Luis Juez mientras daba una nota en vivo: el audio
  • Esperaba que la buscaran y motochoros le robaron en la puerta de su casa
  • Un muerto y dos heridos en un tremendo choque en Córdoba en la previa del fin de semana

Secciones

  • Últimas noticias
  • Actualidad
  • Política
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
  • Agenda
  • Show
  • Deportes
  • Estadísticas Deportivas
  • Tendencias
  • Internacional
  • Opinión

Sitios amigos

  • TN
  • eltrece
  • Ciudad Magazine
  • Cucinare

Seguinos en las redes

© 2025, TELECOR SACI

Mapa del sitio
Términos y condiciones
Comunicados
Comercial