• Últimas noticias
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
EN VIVO

Temas de hoy:

  • Tiempo
  • Clásico cordobés
  • Javier Milei
  • Inseguridad
  • Elecciones 2025
  • Talleres
  • Belgrano
  • Instituto
El DoceActualidad

Un estudio identificó las sustancias más consumidas por estudiantes de la UNC

Una encuesta a cinco mil estudiantes arrojó cifras contundentes sobre el consumo.

06 de noviembre 2024, 17:07hs
Estudio sobre consumo de sustancias arroja que el alcohol, tabaco y marihuana son los más consumidos entre los estudiantes de la UNC.  REUTERS/Kham/File Photo
Estudio sobre consumo de sustancias arroja que el alcohol, tabaco y marihuana son los más consumidos entre los estudiantes de la UNC. REUTERS/Kham/File PhotoPor: REUTERS

Un equipo interdisciplinario de la Universidad Nacional de Córdoba hizo una encuesta a 5 mil alumnos, quienes respondieron sobre sus consumos predilectos. Así, el alcohol, el tabaco y la marihuana están entre las sustancias que más consumen.

“Percepciones, riesgo y consumo de sustancias psicoactivas en estudiantes universitarios”, se llama el informe que fue publicado en unciencia.unc.edu.ar, cuyo objetivo es indagar sobre las percepciones que tienen los jóvenes sobre el consumo de sustancias.

“El propósito de este trabajo es que los mismos estudiantes participantes puedan poner en perspectiva de reflexión sus respuestas, y que otros lectores realicen sus propios análisis generales a partir de la totalidad de la información obtenida, con independencia de los criterios que luego puedan utilizarse para desarrollar algunas conclusiones específicas”, expresan Gabriela M. Richard, Sonia A.N. Uema y María José Rueda, autores de este trabajo.

“En este sentido se espera que contribuya a tender puentes y construir innovación en materia de estrategias de abordaje integrales, aún desde los conflictos y la diversidad de miradas que se pongan en juego”, dejan en claro.

+ MIRÁ MÁS: Drogas, alcohol y más de 300 personas: desarticularon una fiesta clandestina en Córdoba

En el primer lugar está el alcohol, con un 90% de respuestas afirmativa. Luego sigue el tabaco, con un 55%, y en el tercer lugar está la marihuana con un 49%. En todos los casos la pregunta realizada fue si al menos una vez consumieron alguna de estas sustancias. En tanto que la gran mayoría (87%) respondió no haber consumido nunca ansiolíticos. La lista continúa con cocaína (6%), alucinógenos (9%), solventes (2%) y crack (0,4%).

Relaciones sexuales bajo sustancias

Otro dato relevante del informe es que el 32% dijo haber tenido relaciones sexuales bajo los efectos de sustancias psicoactivas. Asimismo, un 8% confesó haber experimentado alguna una infección de transmisión sexual como producto de relaciones sexuales sin protección por haber estado bajo los efectos del alcohol u otras drogas.

Consumo de marihuana

De quienes consumen marihuana, el 39% expresó que lo hizo en formatos comestibles (tortas, brownies). El informe se dio con que la mayoría experimentó cambios en su estado de ánimo, problemas en la coordinación motriz y risa sin motivo alguno. En cuanto a la edad de inicio en el consumo, el promedio da 19 años.

Este estudio por encuesta, de tipo transversal, se realizó entre diciembre de 2022 y marzo de 2023 con una muestra representativa de 5.150 casos.

Es necesario señalar que dicho informe evita realizar un análisis exhaustivo cruzando variables o interpretando los mismos porcentajes obtenidos en cada respuesta. “Con ello, se logra una perspectiva humanizada de los participantes que configuran la muestra, no como ‘casos de personas consumidoras de una u otra sustancia psicoactiva’ , sino como personas en un contexto familiar, social y educativo determinado, con percepciones acerca de sus estudios, de su tiempo libre, de su rol social y en algunos casos, no todos, consumidoras de drogas”, concluye el estudio.

Lo más leído

1

Más de 40 detenidos por asesinatos, robos, estafas y violencia familiar en Córdoba

2

Transporte y otros servicios municipales en Córdoba: cómo funcionan este viernes feriado

3

Colectivo urbano se incrustó contra un contenedor y una pasajera terminó en el hospital

4

Aumento silencioso: llenar el tanque en Córdoba cuesta 20% más que hace tres meses

5

Chofer de Uber se resistió a un robo y se defendió a los tiros en Córdoba: ladrón de 14 años resultó herido

Temas de la nota

Universidad Nacional de Córdobaconsumo de cannabisconsumo de drogasestudioencuesta

Más notas sobre Actualidad

El operativo dejó cuatro detenidos.

Disparos, amenazas y secuestro de una madre con sus dos niños en un violento episodio en Río Cuarto

Transporte y otros servicios municipales en Córdoba: cómo funcionan este viernes feriado

Transporte y otros servicios municipales en Córdoba: cómo funcionan este viernes feriado

Aumento silencioso de combustibles. Foto: Mateo Lago / El Doce.

Aumento silencioso: llenar el tanque en Córdoba cuesta 20% más que hace tres meses

Los comentarios publicados en ElDoce podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de ElDoce, como así también las imágenes de los autores.

© 2025, TELECOR SACI

Seguinos en las redes

Últimas noticias

  • Dio a luz a un súper bebé de casi 6 kilos y la sorpresa fue total: “El mayor regalo”
  • Con voces angelicales, el Coro de Niños Cantores de Córdoba maravilló a todos en el programa de Guido Kaczka
  • Cami Homs contó que perdió un embarazo con De Paul: “Fue una situación horrible”
  • Disparos, amenazas y secuestro de una madre con sus dos niños en un violento episodio en Río Cuarto

Secciones

  • Últimas noticias
  • Actualidad
  • Política
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
  • Agenda
  • Show
  • Deportes
  • Estadísticas Deportivas
  • Tendencias
  • Internacional
  • Opinión

Sitios amigos

  • TN
  • eltrece
  • Ciudad Magazine
  • Cucinare

Seguinos en las redes

© 2025, TELECOR SACI

Mapa del sitio
Términos y condiciones
Comunicados
Comercial