• Últimas noticias
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
EN VIVO

Temas de hoy:

  • Elecciones 2025
  • Pablo Laurta
  • Tiempo
  • Inseguridad
  • Javier Milei
  • Talleres
  • Belgrano
  • Instituto
El DoceActualidad

Fin de año a terapia: los pro y los contra de los balances de Fin de Año

La psicóloga Kay Ghersevich explicó los beneficios de hacer evaluaciones sobre los objetivos y precisó que las exigencias no son buenas.

26 de diciembre 2024, 09:50hs
Fin de año a terapia: los pro y los contra de los balances de Fin de Año

El Fin de Año es una época en la que las personas tienden a hacer balances y evaluaciones sobre los objetivos cumplidos en el año que se va. Sin embargo, hacerlos de manera exigente pueden ser perjudiciales, generar estrés y nerviosismo.

En el ciclo Fin de Año a terapia, Kay Ghersevich, licenciada y profesora en Psicología (MP 4637 / ME 573), explicó que los balances “son necesarios” pero el problema está en “cómo los hacemos”.

“Está esa cosa mágica de ‘tengo todo esto pendiente desde principio de año y no lo pensé’ y el balance tiene que ser parte de todo lo que vamos viviendo, es como ir viendo y distribuyendo nuestra energía en los recursos que tenemos”, precisó.

+ VIDEO: balances en Fin de Año ¿sí o no?:

Ghersevich explicó que los balances son buenos pero “no hacerlos solo en diciembre con una mirada catastrófica y pensando que en dos semanas voy a hacer todo lo que no hice en un año”.

+ MIRÁ MÁS: Fin de Año a terapia: los mandatos en las fiestas, el dinero y la soledad

Esta situación, según indicó, genera estrés, aumenta el diálogo interno negativo y el malestar. “Capaz que no pudimos y no por flojos, sino porque no se pudo, porque el año tuvo sus propias reglas”, expresó la psicóloga y siguió: “Uno puede tener objetivos pero la realidad, que es soberana, te da un golpe y te dice ‘quieto ahí’”.

“El balance tiene que acompañarnos todo el año y ahí es autocuidado y saludable”, señaló y remarcó que hacerlo de forma positiva tiene que ver con “dónde ponemos la energía”. “Que el balance sea un proceso y no situacional y que sea realista, tanto en la parte que depende de mí y la que no depende de mí”, concluyó.

Lo más leído

1

Después de la intensa lluvia en Córdoba, cómo seguirá el tiempo el fin de semana

2

Galería Espacial clausurada: vinculan la medida con el funcionamiento de Galería Norte

3

Sorpresa y dudas por un avión que sobrevoló el lago San Roque: la explicación oficial

4

Roxana Martínez, histórica periodista y conductora de Noticiero Doce, se despide de El Doce

5

Sangre y espanto: así hallaron por dentro a la casa del triple crimen de Florencio Varela

Temas de la nota

fin de añoTerapiasalud mentalfiestas

Más notas sobre Actualidad

Tiempo en Córdoba

Cómo sigue el tiempo en Córdoba tras las intensas lluvias: el pronóstico para votar este domingo

Lluvia en Córdoba

Córdoba pasada por agua: el ranking de las localidades donde más llovió

Fuerte tormenta en Córdoba: una de las calles más afectadas por el agua acumulada

Fuerte tormenta en Córdoba: una de las calles más afectadas por el agua acumulada

Los comentarios publicados en ElDoce podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de ElDoce, como así también las imágenes de los autores.

© 2025, TELECOR SACI

Seguinos en las redes

Últimas noticias

  • Cómo sigue el tiempo en Córdoba tras las intensas lluvias: el pronóstico para votar este domingo
  • Córdoba pasada por agua: el ranking de las localidades donde más llovió
  • Horóscopo de Piscis de hoy: sábado 25 de octubre de 2025
  • Horóscopo de Acuario de hoy: sábado 25 de octubre de 2025

Secciones

  • Últimas noticias
  • Actualidad
  • Política
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
  • Agenda
  • Show
  • Deportes
  • Estadísticas Deportivas
  • Tendencias
  • Internacional
  • Opinión

Sitios amigos

  • TN
  • eltrece
  • Ciudad Magazine
  • Cucinare

Seguinos en las redes

© 2025, TELECOR SACI

Mapa del sitio
Términos y condiciones
Comunicados
Comercial