• Últimas noticias
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
EN VIVO

Temas de hoy:

  • Tiempo
  • Clásico cordobés
  • Javier Milei
  • Inseguridad
  • Elecciones 2025
  • Talleres
  • Belgrano
  • Instituto
El DoceActualidad

Abuelos y abuelas: el poder de la ternura contra los discursos de odio

El entorno familiar es fundamental para que jóvenes LGBT+ afronten los mensajes violentos. En el informe de Mariano Cardarelli, testimonios cordobeses que dan el ejemplo.

Mariano Cardarelli
Por Mariano Cardarelli
16 de enero 2025, 13:55hs
El amor como respuesta a los discursos de odio.
El amor como respuesta a los discursos de odio.

A los discursos de odio, ellos dieron respuestas con amor. Así como el odio mueve voluntades, el amor y la ternura también.

Son abuelos y abuelas con nietos LGTBQ+, todos de Córdoba, que jugaron un rol clave en sus estructuras familiares como agentes para contrarrestar esos mensajes violentos desde un enfoque constructivo.

Elda Toranzo, abuela de Agustina Bustamante; Gloria del Valle Artaza, abuela de Lautaro Romero; Dionisio Ruiz, abuelo de Clara Agostina Mendoza y María Ángela Rodríguez, abuela de Emma, brindaron su testimonio en el siguiente informe realizado por Mariano Cardarelli. Video:

Video Placeholder

Según la Federación Argentina LGBT, en 2023 hubo 133 crímenes de odio. El ciclo de vida de las mujeres trans ronda los 37 años.

El acompañamiento familiar reduce riesgos graves, como la depresión y el suicidio.

Además, la educación a familias para crear un entorno de apoyo fomenta la autoestima de jóvenes LGBT+. Incluso las familias pueden ayudar a los hijos a afrontar la discriminación.

Este trabajo periodístico se realizó y publicó originalmente en la tercera edición de #CambiaLaHistoria, proyecto colaborativo de DW Akademie y Alharaca, promovido por el Ministerio Federal de Relaciones Exteriores. Conocé el proyecto y más historias en cambialahistoria.com.

Lucio Casalla y Belén López Mensaque fueron parte del informe, que contó con el apoyo de El Doce.

Lo más leído

1

Córdoba: estaba en su casa, desde afuera recibió un balazo en la cabeza y su estado es grave

2

Un auto que huyó encerró a cuatro jóvenes y se estrellaron contra un muro de Circunvalación

3

Golpeó a la esposa de su expatrón, secuestró a la hija y fue detenido tras una persecución: la grave acusación

4

Definieron que el juicio por el crimen de Sebastián Villarreal empezará en febrero de 2026

5

Fueron a una fiesta en Córdoba y terminaron baleadas: dos jóvenes heridas

Temas de la nota

LGBTViolencia de géneroodioNoticiero Doce

Más notas sobre Actualidad

Definieron la fecha de inicio del juicio por el crimen de Sebastián Villarreal.

Definieron que el juicio por el crimen de Sebastián Villarreal empezará en febrero de 2026

Cómo estará el tiempo en la semana entrante en Córdoba.

Cómo sigue el tiempo en Córdoba tras el ventarrón: el pronóstico de la semana corta

El pedido desesperado de justicia en San Francisco del Chañar. Foto: Francisco Arias/El Doce.

A 3 años del crimen de Patricia Montenegro, el caso está impune y su familia pide que no quede en el olvido

Por Maxi Clavero
Los comentarios publicados en ElDoce podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de ElDoce, como así también las imágenes de los autores.

© 2025, TELECOR SACI

Seguinos en las redes

Últimas noticias

  • Horóscopo de Piscis de hoy: lunes 6 de octubre de 2025
  • Horóscopo de Acuario de hoy: lunes 6 de octubre de 2025
  • Horóscopo de Capricornio de hoy: lunes 6 de octubre de 2025
  • Horóscopo de Sagitario de hoy: lunes 6 de octubre de 2025

Secciones

  • Últimas noticias
  • Actualidad
  • Política
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
  • Agenda
  • Show
  • Deportes
  • Estadísticas Deportivas
  • Tendencias
  • Internacional
  • Opinión

Sitios amigos

  • TN
  • eltrece
  • Ciudad Magazine
  • Cucinare

Seguinos en las redes

© 2025, TELECOR SACI

Mapa del sitio
Términos y condiciones
Comunicados
Comercial