• Últimas noticias
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
EN VIVO

Temas de hoy:

  • León XIV
  • Juicio por el Neonatal
  • Inseguridad
  • Tiempo
  • Instituto
  • Belgrano
  • Talleres
  • Javier Milei
  • Apross
El DoceActualidad

Engaños con la compra de productos en Instagram: cómo detectarlos y qué hacer si te estafan

Las recomendaciones fueron difundidas por la Justicia ante el crecimiento de fraudes entre diciembre y enero.

31 de enero 2025, 22:54hs
ciberdelincuencia estafa virtual
La Unidad Fiscal Especializada en Ciberdelincuencia advirtió un crecimiento en los fraudes.

Los engaños con la compra de productos a través de Instagram suele ser una de las prácticas habituales entre los ciberdelincuentes, por ese motivo la Unidad Fiscal Especializada en Ciberdelincuencia (UFECI) difundió una serie de medidas para detectar fraudes y los pasos a seguir en caso de caer en una estafa.

En este caso las recomendaciones fueron difundidas ante el crecimiento de los episodios fraudulentos entre diciembre de 2024 y enero de 2025.

+ MIRÁ MÁS: Imputaron y quedó detenida la mujer denunciada por estafar a más de 30 personas con viajes turísticos

La UFECI, a cargo del fiscal general Horacio Azzolin, advirtió que, si bien muchos comercios y emprendedores ofrecen sus productos y concretan operaciones de compraventa sin ningún inconveniente, en la red social en cuestión suelen producirse engaños.

Por eso, la oficina especializada presentó algunos aspectos a evaluar y medidas preventivas:

  • La cantidad de seguidores puede ser engañosa, pues las cuentas que se utilizan para fraudes pueden comprarlos, o puede tratarse de una cuenta genuina cuyo propietario perdió el control por un acceso ilegítimo.
  • La cantidad y frecuencia de las publicaciones: las cuentas reales suelen publicar su contenido a lo largo del tiempo. Este aspecto puede advertirse en la fecha de las publicaciones. Si una cuenta tiene pocas publicaciones y/o todas se realizaron con muy poca diferencia de tiempo, puede ser un indicador de fraude. Un vendedor auténtico publica periódicamente, usualmente una vez al día, buscando que el algoritmo de la aplicación ponga de relieve sus contenidos.
  • Los comentarios restringidos: las cuentas con uso fraudulento suelen adoptar esta modalidad para que las víctimas alerten a otros potenciales compradores.
  • La transparencia de la cuenta, que puede chequearse haciendo clic en los tres puntos en el extremo superior de la aplicación. Si la cuenta ha cambiado muchas veces de nombre y/o fue creada hace poco tiempo y tiene muchas publicaciones, todo ello en su conjunto puede ser un indicador de fraude. Allí también figura la ubicación de la cuenta, aspecto que permite advertir si en el ofrecimiento de sus productos se muestra como local pero opera desde otro país.
  • Los productos ofrecidos: aquellos difíciles de conseguir (porque tienen importadores y distribuidores exclusivos o porque están agotados) y/o los muy baratos suelen ser los ofertados a través de estas cuentas.
  • La UFECI también recomienda buscar referencias sobre la cuenta que ofrece los productos. Por caso, en la misma red social Instagram hay cuentas que denuncian el fraude de otras cuentas, como también en diferentes foros de Internet.

Sobre el último punto, la oficina especializada señaló que las cuentas que ofrecen los productos suelen aparecer promocionadas también en Facebook y en TikTok, en forma de historia o reel, suelen ofrecer un enlace a la cuenta de Instagram o, directamente, a la web donde se adquiere el producto. Por eso también recomienda buscar referencias entre otros usuarios y desconfiar de precios excesivamente baratos o promociones inusuales, como altos descuentos o el ofrecimiento de dos productos al precio de uno.

Qué hacer ante un fraude

En caso de haber sido víctima de un fraude, la Unidad Fiscal recomienda:

  • Guardar capturas de pantalla de todo el material con que se cuente: de la cuenta, de la publicación del producto elegido y de la publicidad con la que se llegó a esa publicación.
  • Como estas cuentas suelen cambiar de nombre, es importante anotar la URL de la cuenta (http://instagram.com/LACUENTA), que aparece en la barra del navegador o haciendo clic en los tres puntos de la parte superior de la aplicación.
  • Tomar capturas de pantalla de los mensajes con la cuenta dentro de la aplicación o a través de otro sistema de mensajería, como WhatsApp o correos electrónicos. El chat de WhatsApp puede exportarse a un archivo, que servirá de evidencia.
  • Si el pago fue por transferencia, tomar nota del CBU/CVU del destinatario. Debe avisarse cuanto antes de esta operación tanto al banco o billetera virtual del originante como del receptor.
  • Si el pago fue con tarjeta de débito o crédito y se le informaron los datos a los estafadores, avisar rápidamente a la operadora de la tarjeta para que le dé de baja, pues es posible que sea utilizada para hacer compras.
  • Si durante la operación la víctima pasó fotos de su documento, es posible que sus datos sean utilizados en su contra. Es importante pedir la renovación del documento para evitar que ese ejemplar siga siendo válido. Después de hacer la denuncia, ese documento puede ser inscripto en el registro de documentos cuestionados.
  • La denuncia debe hacerse en el lugar donde viva la víctima. Depende de los dispositivos de cada jurisdicción que pueda realizarse de forma personal, en línea a través de un formulario web o por teléfono.
  • Después de presentar la denuncia, la víctima puede informar a la UFECI por correo electrónico a denunciasufeci@mpf.gov.ar, donde el caso se analizará con otros parecidos. En efecto, la UFECI ha iniciado en las últimas semanas varias investigaciones preliminares por casos de fraude reportados por los canales oficiales.

Lo más leído

1

Le revisaron el baúl en la ruta y lo que encontraron los espantó

2

Un muerto y dos heridos en un tremendo choque en Córdoba en la previa del fin de semana

3

Alerta por la FHA en Córdoba: hubo tres contagios en dos semanas

4

Empezó a funcionar la Sube en Córdoba: las claves y qué pasa con la Red Bus

5

Una mujer mató a su hija de cuatro años junto a su pareja y recibió prisión perpetua

Temas de la nota

estafaInstagramcompraInternetfraudeciberdelincuencia

Más notas sobre Actualidad

El pronóstico para el finde en Córdoba

Planes al aire libre y momento de lavar la ropa: el pronóstico para el finde en Córdoba

Walter Gil y Julio Ramírez están acusados por el secuestro seguido de muerte de Santiago Aguilera.

Secuestro y crimen en Traslasierra: pedido de prisión perpetua para los acusados por la muerte de Santiago

El legislador Carlos Briner protagonizó un accidente en el que murió una mujer en una ruta de Córdoba

El legislador Carlos Briner protagonizó un accidente en el que murió una mujer en una ruta de Córdoba

Los comentarios publicados en ElDoce podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de ElDoce, como así también las imágenes de los autores.

© 2025, TELECOR SACI

Seguinos en las redes

Últimas noticias

  • Al borde del llanto contó cómo le rompieron el corazón en Ahora Caigo: Barassi no pudo más y salió a abrazarla
  • Pampita y García Moritán se reencontraron en un acto escolar de su hija
  • Secuestro y crimen en Traslasierra: pedido de prisión perpetua para los acusados por la muerte de Santiago
  • El legislador Carlos Briner protagonizó un accidente en el que murió una mujer en una ruta de Córdoba

Secciones

  • Últimas noticias
  • Actualidad
  • Política
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
  • Agenda
  • Show
  • Deportes
  • Estadísticas Deportivas
  • Tendencias
  • Internacional
  • Opinión

Sitios amigos

  • TN
  • eltrece
  • Ciudad Magazine
  • Cucinare

Seguinos en las redes

© 2025, TELECOR SACI

Mapa del sitio
Términos y condiciones
Comunicados
Comercial