Con el inicio del ciclo lectivo 2025 en Córdoba a la vuelta de la esquina, los padres hacen malabares para que los chicos lleguen lo más preparados al regreso a clases. Uno de los puntos a tener en cuenta es el transporte escolar, una alternativa muy elegida.
En ese contexto, un transportista detalló en Arriba Córdoba los aumentos para este año y los precios que se cobran para el servicio puerta a puerta. “Teníamos un precio de 90,95 mil pesos y con este incremento del 40% se va a 130,140 mil pesos, desde un barrio al centro. El precio interbarrial es más barato, estaba en 90,95 mil y se va a ir a 110″, explicó José Díaz, que aclaró que por hermanos se pueden hacer precios especiales.
+ MIRÁ MÁS: Por obras informan corte total de una calle céntrica de Córdoba por varios días
A su vez, indicó que los aumentos obedecen a la suba de gastos fijos de los choferes, que implican la patente, el área protegida, el seguro de vida, entre otros costos.
En cuanto a la cantidad de consultas de los padres, el transportista contó que siguen existiendo las preguntas por el precio. “Los padres siguen confiando en su transportista, sobre todo por la inseguridad. El transporte sigue siendo confiable, es un servicio de puerta a puerta, en muchas oportunidades se acompaña si son chiquitos”, señaló.

Requisitos
Desde la Municipalidad de Córdoba remarcaron que es fundamental solicitar la documentación correspondiente y corroborar que el vehículo esté habilitado.
El chofer del vehículo debe contar con los siguientes documentos:
- Libreta de Inspecciones.
- I.T.V.
- Seguro Obligatorio.
- Licencia de Conducir.
- Área Protegida.
Además, las unidades habilitadas deben exhibir una identificación visible con el rótulo “Transporte Escolar – Especial" en color naranja y blanco, con el escudo de la Municipalidad de Córdoba y el número de habilitación correspondiente.
Algunos de los requisitos que se solicita para la habilitación es el Certificado de Antecedentes Penales, Certificado de No Inscripción al Registro Provincial de Personas Condenadas por Delitos Contra la Integridad Sexual y que no estén inscriptos en Deudores Alimentarios Morosos.