El rescate de un flamenco rosado en las inmediaciones del Aeropuerto de Córdoba sorprendió a la comunidad conservacionista local. El ave fue divisada por vecinos de la zona, que alertaron a las autoridades.
+ MIRÁ MÁS: Video: en Alta Gracia un mono sufrió una descarga eléctrica y fue rescatado
El hecho ocurrió en la tarde del martes cuando el animal fue visto en el Camino a Pajas Blancas kilómetro 7,5. Personal de Patrulla Ambiental fue alertado por esta peculiar presencia y procedió a la captura del ejemplar, protegido por la Ley de Fauna 22.421.
“Puede haber estado migrando a la laguna Mar Chiquita y se ha cansado, ha bajado a descansar”, explicó la subcomisario Débora Ulloque a Arriba Córdoba sobre las posibles causas del hallazgo del flamenco y, a la vez, descartó un caso de tráfico de fauna.

Con respecto al estado de salud, el ave se encontraba en óptimas condiciones y fue derivado sin complicaciones al Ente Bio Córdoba, en donde será inspeccionado para luego ser trasladado a su hábitat natural.
Por último, Ulloque advirtió que en caso de dar con estas especies salvajes, lo recomendable es no acercarse, no tocarlo ni alimentarlo, para no modificar su naturaleza.
Caso similar
Cabe recordar la aparición de un flamenco en el río Yuspe, en las inmediaciones de Cosquín a fines de noviembre de 2024. El hallazgo sorprendió a los habitantes locales y dejó postales inolvidables.
“En los últimos años se ha observado la aparición de individuos en hábitat que no son los esperados para la especie, probablemente se deba a presiones ambientales, climáticas, entre otras”, indicó en aquel entonces la bióloga Laura Steffolani a ElDoce.tv para explicar las posibles causas de estos raros episodios.
