• Últimas noticias
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
EN VIVO

Temas de hoy:

  • Tiempo
  • Clásico cordobés
  • Javier Milei
  • Inseguridad
  • Elecciones 2025
  • Talleres
  • Belgrano
  • Instituto

EN VIVO

El Producto y todo el debate del fútbol cordobés

El DoceActualidad

Cómo es el funcionamiento de los “alertas” en los pronósticos de tormentas

A raíz de la trágica inundación ocurrida en Bahía Blanca nuevamente el tema de las alarmas previas a las tormentas es materia de discusión. ¿Funcionan? La palabra de los especialistas.

10 de marzo 2025, 23:04hs
Córdoba tras la tormenta.
Córdoba tras la tormenta.

Eventos inéditos que ocurren cada vez con mayor frecuencia es una de las características que muchos especialistas asignan a esta era. Ahora bien, qué función cumplen los alertas meteorológicos para prevenir este tipo de temporales.

El técnico en meteorología, Rafael Di Marco (Meteorafa) explicó en Telenoche: “Al emitir alertas tan generales la persona común no lo digiere bien. Es como ‘otra vez otra alerta’. Lamentablemente estamos acostumbrados al copio y pego, o sea, ‘ya dí la alerta por las dudas’. Pero en realidad no estamos haciendo algo por la alerta, lo que estamos haciendo es cubrirnos por la alerta, nada más”.

+ VIDEO: Meteorafa en Telenoche

Video Placeholder

Por su parte, el especialista en ambiente, Marcelo García puso énfasis en cómo las cosas pueden cambiar a partir del fenómeno conocido como aleteo de la mariposa: “Hay una alerta roja que significa que hay probabilidad de que se produzca un evento severo y, si no ocurre, no es porque fallaron los pronósticos sino porque estamos tratando de eventos sumamente caóticos, que se rigen por este efecto mariposa”.

En cuanto a los avances de los aciertos en meteorología, García destacó en Telenoche: “Hace unos años se decía ‘va a llover en una zona central de Argentina’, esa era la alerta. Fue avanzando y cada vez tenemos mejores pronósticos”.

+ MIRÁ MÁS: Cortes de luz de Epec para este martes en Córdoba: el listado de barrios y localidades

En ese sentido profundizó: “Hay un observatorio meteorológico en Córdoba que produce sus propios pronósticos”, y soslayó que está en marcha el programa Prevenir, en el cual los pronósticos van a ir con más datos. “Los radares cada vez van a incorporar más información. Estos pronósticos, con toda esa inteligencia artificial, van a ir incorporando las observaciones para ir mejorando los pronósticos”.

Por último, ambos especialistas coincidieron en que estos eventos son cada vez más frecuentes y extremos, tanto en sequía como en caída de agua. “Cada 10 gotitas de agua que cae en un bosque nativo, 7 se filtran y 3 se escurren. Si esa misma precipitación cae sobre una zona urbanizada, las 10 se escurren”, finalizó García.

Lo más leído

1

“Esto es un infierno”: la desgarradora respuesta de la familia de Martín Cáceres al padre de Fasulo

2

Más de 40 detenidos por asesinatos, robos, estafas y violencia familiar en Córdoba

3

Colectivo urbano se incrustó contra un contenedor y una pasajera terminó en el hospital

4

Chofer de Uber se resistió a un robo y se defendió a los tiros en Córdoba: ladrón de 14 años resultó herido

5

Detuvieron a dos policías por el brutal robo a jubilados en Carlos Paz: “Hubo inteligencia”

Temas de la nota

alertaTelenocheMeteorologíainforme

Más notas sobre Actualidad

Natalia Mariani fue asesinada en su casa de Villa Nueva.

Confesó que mató a su madre y lo condenaron a prisión perpetua junto a su padre en Córdoba

Acusado del Triple Crimen

“Vi la oportunidad de conseguir drogas”: la declaración del pintor que tapó el pozo del triple crimen

El caso ocurrió en Río Tercero.

Un detenido por presunto abuso sexual infantil en el interior de Córdoba: la víctima tendría 13 años

Los comentarios publicados en ElDoce podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de ElDoce, como así también las imágenes de los autores.

© 2025, TELECOR SACI

Seguinos en las redes

Últimas noticias

  • El Arco del Cielo: una joya escondida en las Altas Cumbres para descubrir este finde largo
  • Confesó que mató a su madre y lo condenaron a prisión perpetua junto a su padre en Córdoba
  • Una chocotorta con La Pepa: el desafío de volver a empezar tras el fin de La Barra
  • “Vi la oportunidad de conseguir drogas”: la declaración del pintor que tapó el pozo del triple crimen

Secciones

  • Últimas noticias
  • Actualidad
  • Política
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
  • Agenda
  • Show
  • Deportes
  • Estadísticas Deportivas
  • Tendencias
  • Internacional
  • Opinión

Sitios amigos

  • TN
  • eltrece
  • Ciudad Magazine
  • Cucinare

Seguinos en las redes

© 2025, TELECOR SACI

Mapa del sitio
Términos y condiciones
Comunicados
Comercial