En los peajes los delincuentes parecen haber encontrado una nueva modalidad de estafas, al menos así lo denunciaron distintas personas que recibieron cobros en sus tarjetas de crédito por estaciones por las que nunca cruzaron.
La maniobra fue advertida por usuarios de Telepase, en principio por cabinas ubicadas en inmediaciones de la Ciudad de Buenos Aires pero no se descartan operaciones similares en rutas nacionales de otros puntos del país.
+ MIRÁ MÁS: Hizo una estafa telefónica y fue detenido cuando se dirigió a retirar el dinero de un banco de Nueva Córdoba
Los afectados señalaron que los descuentos no solo corresponden a peajes por los que nunca pasaron, sino que las fechas, horarios y trayectos no coinciden con sus movimientos.
Esto motivó una advertencia por parte de las autoridades nacionales. El subsecretario de Defensa del Consumidor y Lealtad Comercial, Fernando Blanco Muiño, sugirió “revisar en forma frecuente los consumos a través del home banking” como así también verificar el resumen mensual y desconocer cada cargo no realizado.
En enero de este año, en Córdoba, Caminos de las Sierras también había alertado por estafas vinculadas al Telepase, operaciones por la que los delincuentes pueden llegar a vaciar las cuentas bancarias.
El paso a paso para el reclamo:
- Ingresar al portal de autogestión de Defensa al Consumidor del Ministerio de Economía.
- Dirigirse hacia la opción Ventanilla Única Federal de Defensa del Consumidor.
- Completar la información solicitada en el formulario con datos personales, datos del reclamo y los datos del proveedor.
- Enviar el formulario. Defensa del Consumidor lo va a derivar al organismo al que le corresponde atenderte.
- Recibí en tu correo electrónico el número de reclamo asignado.
- Defensa del Consumidor o la autoridad local se pondrá en contacto a fin de informarte los pasos a seguir.