• Últimas noticias
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
EN VIVO

Temas de hoy:

  • León XIV
  • Juicio por el Neonatal
  • Inseguridad
  • Tiempo
  • Instituto
  • Belgrano
  • Talleres
  • Javier Milei
  • Apross
El DoceTendencias

Actividades gratuitas para hacer en Córdoba durante Semana Santa

Atención que para algunas es necesario inscribirse con anticipación. Las diversas propuestas para disfrutar en la capital durante el fin de semana XL.

16 de abril 2025, 18:01hs
Vista aérea de la ciudad de Córdoba.
Vista aérea de la ciudad de Córdoba.

Durante Semana Santa Córdoba recibirá a miles de turistas y en la previa ya hay un 50% de reservas en su plaza hotelera. Para residentes y visitantes, a continuación va una guía de las principales actividades gratuitas que se pueden hacer en los diferentes puntos de la ciudad.

+ MIRÁ MÁS: Semana Santa: el esquema de servicios para jueves y viernes en Córdoba

Es necesario aclarar que además de estas actividades, en Córdoba hay una gran cantidad de espacios públicos, como por ejemplo el Parque del Kempes o el Jardín Botánico y sus principales plazas que, si bien no tendrán eventos específicos, se pueden recorrer sin tener que pagar ni hacer reservas.

Actividades gratuitas

Visitas guiadas Plaza Cielo Tierra: Jueves 17 de 08:40 a 17 horas, sábado 19 de 14 a 17 horas y domingo 20 de 14 a 17 horas. Se podrá disfrutar de una función del planetario Julio Verne y de una función de realidad virtual 360. Duración estimada del recorrido: 1 hora y veinte. Ubicación: Bv. Chacabuco 1300, barrio Nueva Córdoba. Si bien las visitas son gratuitas, son limitadas y hay que inscribirse con anterioridad a esta dirección ACÁ.

La Plaza Cielo Tierra es ideal para que los chicos aprendan y se diviertan.
La Plaza Cielo Tierra es ideal para que los chicos aprendan y se diviertan.

Recorrido guiado por Córdoba Subterránea (recorrido temático): Pasa por el Café de La Compañía, Cripta Jesuítica y las Celdas del Cabildo. Parte desde la Oficina de Información Turística Cabildo, ubicada en Independencia 30. Se cancela por lluvia. Viernes 18 de abril, a las 20.30.

Visitas guiadas en el cementerio San Jerónimo: Sábado 19, a las 16. Olvidos imperdonables en el San Jerónimo Sábados de abril, a las 11 y a las 15 horas. Se rescatarán y pondrán en valor esos olvidados del imaginario popular de la mano del historiador Mauro Arévalo.

Visitas guiadas al Parque Sarmiento y a sus islas: La actividad hace foco en la toma de conciencia del cuidado del agua y la naturaleza. Lugar de partida: Museo Caraffa, escultura del Oso. Frente plaza España. A las 17.30 horas.

Así quedó el lago del Parque Sarmiento tras las tareas de saneamiento.
Así quedó el lago del Parque Sarmiento tras las tareas de saneamiento.

La Cantata del agua: Puesta Musical con 120 voces dirigidas por Ariel Borda con relatos de Mario Luna. Una oportunidad imperdible para redescubrir la ciudad desde una perspectiva única, donde la naturaleza, el arte y la fe se entrelazan en un recorrido fascinante. Se realizará en la Isla Crisol, Parque Sarmiento. Será el sábado 19 a las 17:30 horas.

Misa Criolla

Domingo a las 20 horas. En la iglesia Catedral se podrá disfrutar de la clásica obra de Ariel Ramírez a partir de las 20:00 horas. De la intervención participarán el Coral Interludio del CPC Argüello; el Coro de la Universidad Blas Pascal; el Coro de María Solista: Mario Díaz, charango: Pachi Herrera, piano: Enrico Barbizi, guitarra: Gabriel Aguirre, percusión: Román Dagna y dirección de Ariel Borda.

Parque de la Biodiversidad

El predio de 17 hectáreas dedicado a la educación, conservación y protección de la flora y la fauna podrá visitarte de jueves a domingos, de 09:00 a 19:00 horas, con horario límite de ingreso a las 18:00 horas. Si bien la entrada es gratuita, los cupos son limitados y se recomienda inscribirse con anticipación a través del sitio web.

Parque de la Biodiversidad.
Parque de la Biodiversidad.

Por los templos el sonido de la campana: Domingo 20 desde las 17:30 a las 20 horas. Puestas corales combinadas con el sonido de las campanas. Punto de partida: Oficina de Información Turística Cabildo, ubicada en Independencia 30. No se cancela por lluvia. 17:30. Explanada Cabildo Histórico. Inicio visita guiada. 17:50. Basílica Santo Domingo. Cantos de Esperanza y Resurrección I. Coro El Tropel. Dirección Eva Luna. 18:40. Basílica La Merced. Cantos de Esperanza y Resurrección II. Coro El Tropel. Dirección Eva Luna. 19:10. Iglesia Santa Teresa de Jesús Convento Carmelitas.

Museo de la Industria

Rememora la llegada de Juan Pablo II, el último Papa que visitó nuestro país en el año 1987, con la ofrenda que Renault Argentina le dio a su santidad para su traslado seguro, el emblemático “Papamóvil”. Ubicado en el Museo de la Industria (Libertad 1130), en Semana Santa se lo puede visitar este viernes y sábado de 12:00 a 18:00 horas.

Vía Crucis teatralizado

Las calles de Córdoba serán testigo de una representación viviente de la Pasión y Muerte de Jesús. El Vía Crucis ofrecerá una experiencia de profunda reflexión y fe. Las últimas cuatro estaciones se desarrollarán frente al Buen Pastor, en un gran escenario montado sobre la avenida Hipólito Yrigoyen, donde se llevará a cabo la representación de la crucifixión. Punto de Partida: Plaza San Martín, junto a la salida de la Catedral. Llegada: Buen Pastor (Hipólito Irigoyen y Obispo Oro).

Lo más leído

1

Preocupa una enorme mancha solar con “ojos” que apunta a la Tierra: los posibles impactos

2

El paso a paso para obtener el IMEI y bloquear el celular si te lo roban

3

Preparan un cambio en los audios de WhatsApp: de qué se trata y cuándo se activará

4

Dejó a su novio y un día después le mandaron un mensaje que la dejó en shock: “Perder el…”

Temas de la nota

Córdoba Capitalsemana santaTurismoactividadesgratis

Más notas sobre Tendencias

Preparan un cambio en los audios de WhatsApp: de qué se trata y cuándo se activará

Preparan un cambio en los audios de WhatsApp: de qué se trata y cuándo se activará

Los "ojos" de la mancha solar que inquieta a los científicos.

Preocupa una enorme mancha solar con “ojos” que apunta a la Tierra: los posibles impactos

El paso a paso para obtener el IMEI y bloquear el celular si te lo roban

El paso a paso para obtener el IMEI y bloquear el celular si te lo roban

Los comentarios publicados en ElDoce podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de ElDoce, como así también las imágenes de los autores.

© 2025, TELECOR SACI

Seguinos en las redes

Últimas noticias

  • El terror de los negocios: la “abuela mechera” volvió a robar en Córdoba y quedó filmada
  • Ejemplo de superación: la joven arrollada por Pacha en la Chacabuco volvió a caminar
  • Passerini a los municipales: “Cobran 2.600.000 promedio, muchísima gente que gana muchísimo menos”
  • Lo detuvieron tras robar una parroquia cordobesa: tenía drogas, rifles y decenas de cuchillos

Secciones

  • Últimas noticias
  • Actualidad
  • Política
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
  • Agenda
  • Show
  • Deportes
  • Estadísticas Deportivas
  • Tendencias
  • Internacional
  • Opinión

Sitios amigos

  • TN
  • eltrece
  • Ciudad Magazine
  • Cucinare

Seguinos en las redes

© 2025, TELECOR SACI

Mapa del sitio
Términos y condiciones
Comunicados
Comercial