El inicio del mes de mayo, que está a la vuelta de la esquina, coincide con el Día del Trabajador, feriado en todo el país. Es por eso que muchos argentinos ya empiezan a planificar alguna escapada o actividades para disfrutar del descanso.
Este año el 1° de mayo cae jueves y es por eso que la situación respecto al viernes 2 genera dudas entre los ciudadanos. ¿Es feriado o laborable? ¿Se traslada o hay fin de semana largo?
Como confirmación hay que decir que el Día del Trabajador es feriado inamovible, por lo que no puede trasladarse bajo ningún motivo.

Ahora bien... respecto al 2 de mayo, el Gobierno nacional lo define en el calendario como un día no laborable con fines turísticos. Este concepto difiere del feriado tradicional en su aplicación.
Tal como explicó el Ministerio del Interior a principios de 2025, los días no laborables no se consideran feriados tradicionales, sino que son jornadas de descanso opcionales, cuyo objetivo es promover el turismo en el país y distribuir mejor la actividad turística durante el año.
+ MIRÁ MÁS: Después de Semana Santa, los tres fines de semana largos que vienen antes de las vacaciones de julio
De esta manera, algunos tendrán la posibilidad de disfrutar de un fin de semana largo de cuatro días (del jueves 1° al domingo 4 de mayo), mientras que otros deberán presentarse a sus puestos de trabajo el viernes 2.
Vale aclarar que la decisión depende del empleador. En caso de que se trabaje en esta jornada, los empleados recibirán su salario habitual, sin ningún tipo de compensación extra.
El sector público no tendrá actividad en todo el país el 2 de mayo, pero en el ámbito privado lo definirá cada empleador, como se mencionó anteriormente.