• Últimas noticias
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
EN VIVO

Temas de hoy:

  • Derrumbe y tragedia
  • Tiempo
  • Inseguridad
  • León XIV
  • Javier Milei
  • Talleres
  • Instituto
  • Belgrano
  • Apross
El DoceActualidad

Incendio en Apross: las pericias apuntan a una posible falla eléctrica en la luminaria led

La fiscalía dio a conocer las conclusiones del informe elaborado por Bomberos y por un perito electricista. El fuego afectó el segundo piso del edificio ubicado en barrio Güemes.

29 de abril 2025, 17:24hs
incendio apross
El incendio se originó en el segundo piso del edificio de Apross.Por: El Doce.

A más de 10 días del incendio en Apross, apuntan a una falla eléctrica en dos plafones de luminarias led como posible origen de las llamas que afectaron parte de las instalaciones del edificio de la obra social provincial.

La fiscalía de distrito uno turno cinco dio a conocer este martes las conclusiones del informe elaborado por Bomberos de la Policía de la Provincia y por el perito oficial ingeniero electricista electrónico a partir del hecho registrado el viernes 18 de abril.

En el documento señalaron que “la zona de origen del fuego se localizó en el cuadrante 3 de la zona ‘Este’ del segundo piso, sobre los materiales combustibles ubicados en los escritorios de oficina, lugares desde donde la combustión se propagó por conducción, radiación y convección”.

+ MIRÁ MÁS: Neonatal: en el inicio de los alegatos, el fiscal dijo que “hay muchas pruebas” contra Brenda Agüero

Además advirtieron que “el desarrollo generalizado en el segundo piso estuvo coadyuvado por la ventilación a raíz de la rotura de los cristales de los ventanales, lo que aportó a la oxigenación necesaria para alcanzar un incendio de gran poder calorífico y emanación de columnas de humos que alcanzaron a los niveles superiores del edificio”.

“Bomberos descartó la posibilidad de una ignición por una combustión incandescente (tal como la braza de un cigarrillo o incienso), por no presentar los efectos de una combustión superficial, progresiva en el tiempo y con abundante emanación de humos densos”, agregaron.

El segundo piso de la sede del Apross se incendió en pleno Viernes Santo.
El segundo piso de la sede del Apross se incendió en pleno Viernes Santo.Por: Paula Salort | El Doce

Por otra parte, el informe de las pericias efectuadas en el edificio ubicado en barrio Güemes marcó que “a raíz del hallazgo de restos combustionados con oxidaciones pronunciadas sobre dos plafones de la luminaria led en la zona de origen, es posible inferir la posibilidad de una ignición por un fallo eléctrico en dichos plafones“.

“No obstante, al no contar con la prueba material de la ocurrencia (vestigios de fenómenos eléctricos competentes) se debe concluir en una causa indeterminada”, comunicó la fiscalía.

En ese sentido, el ingeniero electricista electrónico determinó que “la causa de origen eléctrico con mayor probabilidad de ocurrencia para iniciar el incendio, fue una falla en, al menos, uno de los plafones led del techo correspondientes a la iluminación general del piso”.

Tras difundir estas conclusiones, la fiscalía a cargo de María Celeste Blasco, indicó que “se continúa con el diligenciamiento de distintas medidas probatorias, especialmente pericias técnicas”.

Lo más leído

1

¿Finde largo?: confirmaron qué pasará el lunes 26 después del feriado del 25 de mayo

2

Frío en Córdoba: las temperaturas en la previa del finde y las chances de nieve

3

Qué dice la carta ensangrentada que dejó la mujer en la masacre de Villa Crespo

4

Corte total para autos y peatones por el derrumbe en boulevard San Juan: desvío de líneas de colectivos

5

Amiguera, fan del deporte y los viajes: quién era la acusada de matar a toda su familia en Villa Crespo

Temas de la nota

IncendioAprossCórdoba

Más notas sobre Actualidad

Se incendió una camioneta en Villa Regina, Río Negro tras tocar un cable y murió su conductor. (Imagen: Info Regina).

Tras tocar un cable en la calle se incendió la furgoneta en la que iba, no pudo escapar y murió carbonizado

Entre el riesgo ambiental y el negocio millonario: la realidad detrás de la caza de jabalíes en Córdoba

Entre el riesgo ambiental y el negocio millonario: la realidad detrás de la caza de jabalíes en Córdoba

Derrumbe en Córdoba- Juan Pablo Lavisse - El Doce.

Corte total para autos y peatones por el derrumbe en boulevard San Juan: desvío de líneas de colectivos

Los comentarios publicados en ElDoce podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de ElDoce, como así también las imágenes de los autores.

© 2025, TELECOR SACI

Seguinos en las redes

Últimas noticias

  • Tras tocar un cable en la calle se incendió la furgoneta en la que iba, no pudo escapar y murió carbonizado
  • Video: el tiroteo que sorprendió a Coutinho en plena entrevista en Brasil
  • Entre el riesgo ambiental y el negocio millonario: la realidad detrás de la caza de jabalíes en Córdoba
  • Corte total para autos y peatones por el derrumbe en boulevard San Juan: desvío de líneas de colectivos

Secciones

  • Últimas noticias
  • Actualidad
  • Política
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
  • Agenda
  • Show
  • Deportes
  • Estadísticas Deportivas
  • Tendencias
  • Internacional
  • Opinión

Sitios amigos

  • TN
  • eltrece
  • Ciudad Magazine
  • Cucinare

Seguinos en las redes

© 2025, TELECOR SACI

Mapa del sitio
Términos y condiciones
Comunicados
Comercial