En Córdoba se redujeron significativamente los casos de dengue, que representaron solo el 1,5% en comparación con 2024, según datos que dio a conocer la Municipalidad.
De acuerdo al informe, desde la creación de la Mesa de Abordaje Integral del Dengue a mediados de 2024, se implementaron medidas preventivas y operativas. “El trabajo principal se realizó en los barrios”, destacaron y resaltaron la colaboración ciudadana en la limpieza de patios y jardines.
Los Centros Operativos realizaron más de 150 intervenciones, recolectando 465 toneladas de residuos en más de 4.373 cuadras de la ciudad. “Se realizó el relevamiento y limpieza de espacios públicos que pudieran representar un posible foco infeccioso”, indicó el municipio.
+ MIRÁ MÁS:Vuelve a aumentar el transporte interurbano: de cuánto será y desde qué día
Además, se realizaron operativos de control de foco y contingencia en 2873 viviendas. Promotores de salud informaron a los ciudadanos sobre el dengue y acciones de prevención.
Mientras que la App Ciudadana incluyó un botón de denuncia de grandes superficies y se envió un mensaje preventivo a establecimientos que trabajan con objetos que puedan ser receptáculos de mosquitos.
“Fruto de este trabajo conjunto, el departamento Capital fue uno de los que menos casos tuvo cada 100 mil habitantes en la provincia”, concluyó el informe y resaltó el compromiso ciudadano y las acciones coordinadas.