• Últimas noticias
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
EN VIVO

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Tiempo
  • Policía
  • Inseguridad
  • Cristina Kirchner presa
  • Talleres
  • Belgrano
  • Instituto
El DoceActualidad

Dengue en Córdoba: cómo fue el fuerte descenso de casos en comparación con 2024

La Provincia dio a conocer la marcada caída del 97% de afectados por la enfermedad. Las recomendaciones de las autoridades.

18 de mayo 2025, 18:28hs
Fuerte descenso de casos de dengue en Córdoba.
Fuerte descenso de casos de dengue en Córdoba.

La Provincia dio a conocer las estadísticas que dan cuenta de la marcada caída de casos de dengue en Córdoba: son 3.394 personas afectadas en 2025 contra 129.274 registradas en la misma altura del año pasado.

Los datos fueron brindados por la Dirección de Epidemiología, dependiente de la Secretaría de Medicina Preventiva y Vinculación Territorial del Ministerio de Salud. Hasta la semana epidemiológica 18 de la temporada 24/25 se confirmaron 3.394 casos de dengue, de los cuales el 99% (3.384) correspondió a casos autóctonos y el 1% restante (10) a casos importados.

+ MIRÁ MÁS: Destacan la baja de casos de dengue: fueron el 1,5% respecto de 2024

Este registro representa un 97% menos de casos que en el mismo período de la temporada pasada (23/24), durante la cual se habían reportado 129.274 casos totales, 126.137 autóctonos y 3.137 importados.

Asimismo, se informó que se registran seis semanas consecutivas de descenso de casos en la provincia.

En relación al lugar de residencia de los casos confirmados en la temporada actual, el 75% (2.555) correspondieron a localidades del interior, mientras que el restante 25% (839) a Capital.

Fuerte descenso de casos de dengue en Córdoba.
Fuerte descenso de casos de dengue en Córdoba.

A su vez, los departamentos con mayor número de casos fueron:

  • San Javier (860).
  • Capital (839).
  • Santa María (541).
  • General San Martín (394).
  • San Alberto (344).
  • Colón (166).

Con respecto a la distribución por edad, se registraron casos en todos los grupos etarios, con una mayor incidencia en adultos de 20 a 29 años (643; 19%) y de 30 a 39 años (618; 18%).

En cuanto a la atención recibida, el 94% demandó tratamiento ambulatorio (8.066) y el 6% requirió internación (188 casos). El grupo etario que registró mayor cantidad de internaciones corresponde al de 60 años o más (57; 32%), y no se reportaron fallecimientos en la provincia por esta enfermedad.

En este contexto, Salud recuerda que, pese al descenso de caso, es importante sostener las principales medidas de prevención e intensificar las medidas tratamiento y eliminación de posibles criaderos de mosquitos en las viviendas, para reducir la población de estos insectos y con ello reducir el riesgo de transmisión de dengue, chikungunya y zika.

Felicitaciones oficiales

Al conocerse los registros, el gobernador de Córdoba, Martín Llaryora, felicitó a los trabajadores que participaron en la lucha contra el dengue. "Gracias al esfuerzo conjunto, logramos contrarrestar brotes de una enfermedad que sigue causando un gran impacto en nuestro continente. El trabajo coordinado en materia de prevención, articulando diferentes niveles del Estado, instituciones y áreas gubernamentales, ha permitido una disminución muy significativa de los casos en comparación con años anteriores“, reza uno de los párrafos de su posteo en X.

Quiero expresar mi agradecimiento a todos los integrantes del sistema de prevención y lucha contra el #dengue: a los equipos de salud y ambiente que trabajaron incansablemente, a los intendentes y jefes comunales por su compromiso y liderazgo, y especialmente a cada vecino y… pic.twitter.com/8ZKuCnEGTA

— Martín Llaryora (@MartinLlaryora) May 18, 2025

Lo más leído

1

Villa María suma inteligencia artificial al monitoreo de cámaras para prevenir delitos: cómo funciona

2

Exploración del Conicet en el fondo del Mar Argentino: “Después de los 200 metros la oscuridad es absoluta”

3

Anuncian tormentas e inestabilidad en Córdoba: cómo empieza agosto

4

Aterrizó su helicóptero en plena plaza, quiso arrancarlo para huir y terminó detenido en Córdoba

5

“Me da miedo ir al comedor”: entraron a su casa, robaron hasta el perro y defecaron en la cama

Estadísticas Deportivas

Talleres

Talleres

Belgrano

Belgrano

Instituto

Instituto

Más sobre Deportes

Deportes

Estadísticas

Temas de la nota

dengueCórdobacasosaedes aegypticaida

Más notas sobre Actualidad

Pronóstico para este viernes en Córdoba

Agosto llega con nubes y ¿lluvia?: el pronóstico para este viernes en Córdoba

El intendente Accastello presentó el plan Vigía en Villa María.

Villa María suma inteligencia artificial al monitoreo de cámaras para prevenir delitos: cómo funciona

Empiezan a cobrar multas por exceso de velocidad en la ciudad de Córdoba. Foto: Mateo Lago / El Doce.

Multas por exceso de velocidad en Córdoba: un control detectó que el 90 por ciento no respetó la máxima

Por Mateo Lago
Los comentarios publicados en ElDoce podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de ElDoce, como así también las imágenes de los autores.

© 2025, TELECOR SACI

Seguinos en las redes

Últimas noticias

  • “¡Es Mr. Piñón!”: un boxeador quebró una marca en La Piña e hizo reaccionar a Guido Kaczka
  • Antes de recibir a los All Blacks, dos Pumas cordobeses recordaron cómo fueron sus primeras convocatorias
  • “Nos quisieron romper el equilibrio fiscal”: Milei culpó a Villarruel y al kirchnerismo por la suba del dólar
  • Villa María suma inteligencia artificial al monitoreo de cámaras para prevenir delitos: cómo funciona

Secciones

  • Últimas noticias
  • Actualidad
  • Política
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
  • Agenda
  • Show
  • Deportes
  • Estadísticas Deportivas
  • Tendencias
  • Internacional
  • Opinión

Sitios amigos

  • TN
  • eltrece
  • Ciudad Magazine
  • Cucinare

Seguinos en las redes

© 2025, TELECOR SACI

Mapa del sitio
Términos y condiciones
Comunicados
Comercial