La Agencia de Recaudación y Control Aduanero (Arca) informó que desde junio se subirán los umbrales de montos mínimos mensuales a partir de los cuales las entidades financieras y comercios deben informar por una operación.
+ MIRÁ MÁS: Caputo presentó el Plan de Reparación de los Ahorros: qué cambia en el uso de dólares “del colchón”
Así quedaron los límites:
- Transferencias y acreditaciones: de un millón de pesos pasa a 50 millones para personas físicas y 30 millones para personas jurídicas.
- Extracciones en efectivo: de cualquier monto se informaba y ahora serán $10 millones para personas físicas y jurídicas.
- Saldos a fin de mes: eran de $700.000 y $1 millón y se elevan a $50 millones (físicas) y $30 millones (jurídicas).
- Plazos fijos: de un millón de pesos a $100 millones (físicas) y $30 millones (jurídicas).
- Transferencias y acreditaciones en billeteras virtuales: de $2 millones pasará a $50 millones (físicas) y $30 millones (jurídicas).
- Tenencias en Alycs: se informaban todos los montos y ahora $100 y $30 millones.
- Compras de consumidor final: eran de $250.000 en efectivo y $400.000 por otro medio y se eleva a $10 millones para ambos rubros.
Cabe mencionar que el ente recaudador podrá iniciar investigaciones a usuarios que superen estos límites sin justificar adecuadamente el origen de los fondos.
Si hay incumplimiento en la presentación de documentación o demoras en responder requerimientos, puede aplicar multas, bloquear preventivamente las cuentas e incluso reportar operaciones sospechosas a la UIF.