El personal doméstico de todo el país recibirá un bono extraordinario acordado recientemente en la última paritaria del sector, tras varios meses sin actualizaciones. El pago fue dispuesto por la Comisión Nacional de Trabajo en Casas Particulares y se otorgará en tres tramos: julio, agosto y septiembre.
+ MIRÁ MÁS: Basura en Córdoba: la Municipalidad anunció un refuerzo en la recolección
El bono es no remunerativo, se paga por única vez en cada mes, queda a cargo del empleador y su monto varía según la cantidad de horas trabajadas por semana.
Montos por mes y carga horaria
Julio
- De 0 a 12 horas semanales: $4.000
- De 12 a 16 horas semanales: $7.000
- Más de 16 horas y personal sin retiro: $10.000
Agosto
- De 0 a 12 horas semanales: $4.000
- De 12 a 16 horas semanales: $6.000
- Más de 16 horas y personal sin retiro: $9.500
Septiembre
- De 0 a 12 horas semanales: $4.000
- De 12 a 16 horas semanales: $6.000
- Más de 16 horas y personal sin retiro: $9.500

¿Quiénes deben pagarlo y cómo?
- El bono debe ser abonado por cada empleador, incluso si el trabajador presta servicios en varios hogares.
- Aplica a todos los trabajadores, registrados o no, y en todas las modalidades, con o sin retiro.
- No puede ser descontado ni compensado con futuros aumentos.
- En el caso del personal registrado, debe figurar en el recibo de sueldo como concepto separado.
- El pago no genera cargas sociales y no se tiene en cuenta para antigüedad, aguinaldo, zona desfavorable o liquidaciones finales.
Este bono se suma al ajuste paritario del 6,5% acordado para el trimestre, que incluye un 3,5% directo al sueldo base y tres cuotas del 1% cada una que sí son remunerativas y se suman al salario.