• Últimas noticias
  • Elecciones 2025
  • El Doce y vos
EN VIVO

Temas de hoy:

  • Elecciones 2025
  • Javier Milei
  • Tiempo
  • Inseguridad
  • Pablo Laurta

  • Talleres
  • Belgrano
  • Instituto
El DocePolítica

Primer día de multas por exceso de velocidad en Córdoba: casi la mitad de los controlados fueron sancionados

La Municipalidad comenzó a sancionar desde el 1° de agosto. En los dos primeros operativos ya detectaron más de 280 infracciones.

01 de agosto 2025, 18:19hs
multas velocidad municipalidad de córdoba
La Municipalidad de Córdoba labrará multas por exceso de velocidad.Por: Municipalidad de Córdoba

En el marco de un plan integral de seguridad vial, la Municipalidad de Córdoba comenzó este viernes 1° de agosto a labrar actas por exceso de velocidad. A tan solo unas horas de implementarse la medida, los primeros resultados dejaron cifras contundentes: casi la mitad de los autos controlados fueron multados por circular a velocidades no permitidas.

Durante el turno mañana, se realizó un operativo sobre Costanera Norte y Manuel Quintana. Allí se controlaron 400 vehículos y se registraron 186 infracciones por circular por encima de los límites establecidos. El caso más grave fue el de un conductor que alcanzó los 101 km/h, muy por encima del máximo permitido para ese tipo de vía.

+ MIRÁ MÁS: Rigen las multas por exceso de velocidad en Córdoba: los montos y las máximas permitidas

En tanto, en el turno tarde, el control se trasladó a la avenida Armada Argentina al 4400. En este operativo se verificaron 230 autos, de los cuales 100 también superaban la velocidad reglamentaria. El registro más elevado fue de 107 km/h.

Cómo funciona el nuevo sistema

La nueva etapa de fiscalización se implementa con el uso de cinemómetros portátiles TruCAM II, que permiten controlar la velocidad y registrar las infracciones en tiempo real. Estos dispositivos son operados por personal de la Policía de Tránsito Municipal, quienes además de constatar el exceso de velocidad pueden solicitar la licencia de conducir, verificar la ITV y, si lo consideran necesario, realizar test de alcoholemia.

Las multas serán emitidas a través del sistema CIDI y el monto a abonar puede ir desde los $53.840 hasta los $323.040, según lo establecido por el artículo 139 del Código de Convivencia Municipal. Las penas se calculan en función de las Unidades Económicas Municipales (UEM), con sanciones que van de 5 a 30 UEM.

Dónde irá el dinero recaudado

La Municipalidad informó que los fondos recaudados se distribuirán entre distintos organismos: un 30% se destinará al Fondo para el Ordenamiento, Educación y Estímulo de la Convivencia Ciudadana (FOEECC), con el objetivo de promover campañas educativas y adquirir nuevas tecnologías para prevenir siniestros viales. El resto de los fondos se dividirá entre ARCA y rentas municipales.

La iniciativa forma parte del trabajo conjunto con la Iniciativa Bloomberg para la Seguridad Vial Global (BIGRS) y se suma a otras acciones implementadas en la ciudad para reducir los accidentes de tránsito.

Límites de velocidad en la ciudad de Córdoba

  • 20 km/h en pasos a nivel.
  • Menos de 30 km/h en zonas escolares y de gran afluencia.
  • 40 km/h en calles.
  • 60 km/h en avenidas y rutas urbanas.

Lo más leído

1

Murió aplastado por una placa de cemento cuando intentaba robar en un corralón

2

Ex embajador argentino sobre la masacre en Río de Janeiro: “La mayoría en las favelas no tiene culpa”

3

Máxima tensión por la guerra narco: las recomendaciones para quienes viajen a Río de Janeiro

4

La Mona Jiménez adelantó detalles de su última presentación del año en Córdoba en la Creepy Halloween

5

“Se está por caer todo”: el reclamo de vecinos de un barrio de Córdoba por hundimientos y casas agrietadas

Temas de la nota

MultasCórdobacontrolesMuniciaplidadNoticias CórdobaTránsito

Más notas sobre Política

El gobernador Llaryora firmó el decreto para la reducción de agencias.

Llaryora redujo el número de agencias del Gobierno provincial: cómo quedan

La medida fue anunciada por Patricia Bullrich.

El Gobierno activó una alerta máxima en las fronteras ante la escalada de violencia narco en Río de Janeiro

El organismo informó un incremento en las tarifas del nomenclador para servicios y prestaciones vinculadas a la discapacidad.

Suben las prestaciones para personas con discapacidad hasta un 35% en tres tramos

Los comentarios publicados en ElDoce podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de ElDoce, como así también las imágenes de los autores.

© 2025, TELECOR SACI

Seguinos en las redes

Últimas noticias

  • Dormir con una pierna afuera de la sábana: qué revelan estudios sobre este hábito
  • El regalo del mini Hombre Araña que dejó boquiabierto a Guido Kaczka en pleno programa: “Es mucho”
  • Máxima tensión por la guerra narco: las recomendaciones para quienes viajen a Río de Janeiro
  • Murió aplastado por una placa de cemento cuando intentaba robar en un corralón

Secciones

  • Últimas noticias
  • Actualidad
  • Política
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
  • Agenda
  • Show
  • Deportes
  • Estadísticas Deportivas
  • Tendencias
  • Internacional
  • Opinión

Sitios amigos

  • TN
  • eltrece
  • Ciudad Magazine
  • Cucinare

Seguinos en las redes

© 2025, TELECOR SACI

Mapa del sitio
Términos y condiciones
Comunicados
Comercial