• Últimas noticias
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
EN VIVO

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Tiempo
  • Policía
  • Inseguridad
  • Cristina Kirchner presa
  • Talleres
  • Belgrano
  • Instituto
El DoceActualidad

Muertes por fentanilo contaminado: “No se puede seguir si cada paciente recibió ese lote específico”

El director médico de la Clínica Vélez Sarsfield, Claudio Pereyra Sueldo, confirmó que hay más casos en análisis y explicó cuál es la manera de identificar si se utilizó la sustancia adulterada. Las ampollas permanecen en cuarentena.

12 de agosto 2025, 21:10hs
fentanilo
Amplían la investigación por el fentanilo contaminado.

La crisis sanitaria por el fentanilo contaminado sigue sumando víctimas en Argentina y ya supera las 90 muertes. Entre los casos fatales hay dos en análisis en Córdoba, donde además se investigan nuevos pacientes que habrían recibido dosis de los lotes adulterados.

El director médico de la Clínica Vélez Sarsfield, Claudio Pereyra Sueldo, explicó en Telenoche que inicialmente reportaron cuatro casos, pero el Juzgado Federal N° 3 de La Plata solicitó ampliar la investigación a todos los pacientes atendidos entre el 20 de diciembre y el 8 de mayo. “Se siguen sumando casos y creo que muchos otros casos en otras instituciones en Córdoba”, advirtió.

+ MIRÁ MÁS: Brote de listeriosis en Argentina por un queso contaminado: los síntomas y cómo actuar

El especialista señaló que “no se puede seguir si cada paciente recibió ese lote específico, eso no hay forma de documentarlo” porque en ninguna institución del país se registra a qué persona se le aplica un lote en particular. Por eso, la única evidencia que puede vincular un caso con el fármaco es el hallazgo de la bacteria específica y su confirmación genética en el Instituto Malbrán.

“Lo que nosotros estamos aportando a la Justicia es que lo que está determinando la causalidad del fentanilo es la bacteria, que es muy específica y que tiene una alta resistencia a los antibióticos. No es una bacteria habitual por eso es lo que documenta y lo que nos pide la fiscalía”, explicó.

Actualmente, las ampollas contaminadas siguen en cuarentena. La ANMAT ordenó a 18 clínicas reportar su situación al sistema nacional, pero hasta el momento solo la Vélez Sarsfield cumplió. Los lotes investigados, producidos por HLB Pharma y Laboratorios Ramallo, contenían bacterias peligrosas como Ralstonia pickettii y Klebsiella pneumoniae.

+ VIDEO: la explicación del doctor Pereyra Sueldo:

Video Placeholder

La investigación federal, encabezada por el juez Ernesto Kreplak en La Plata, avanza con 24 imputados, múltiples allanamientos y peritajes clave. En Córdoba, la clínica fue allanada y se secuestraron historias clínicas y documentación para analizar la magnitud del impacto. Uno de los casos más graves es el de un bebé de tres meses que permanece internado con secuelas.

Aunque las autoridades sostienen que las ampollas contaminadas ya no circulan, Pereyra Sueldo insistió en que no se puede descartar la aparición de nuevos afectados: “Ese lote tenía concentraciones bacterianas diferentes en cada ampolla y la respuesta de cada organismo es distinta. Es difícil hablar de muertes o casos sospechosos sin evaluar qué respuesta tuvo cada paciente”.

La responsabilidad de ANMAT

El director médico a su vez advirtió en la responsabilidad que le cabe a la ANMAT (Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica) en la certificación de este tipo de sustancias.

“El trabajo y los que certifican calidad de los medicamentos es sin duda el ANMAT, el laboratorio es responsable pero la que certifica calidad es la ANMAT”, insistió al señalar que es ese organismo el que debe dar respuestas ante esta situación en el país.

Por otro lado pidió cautela frente a la preocupación generalizada. “Se está investigando caso por caso y cada caso va a ser notificado, en eso se está trabajando”, indicó.

Video Placeholder

Lo más leído

1

Córdoba: denuncian que un policía abusó de un nene en una casilla de Costanera

2

Fallo inédito en San Francisco: un banco deberá pagar a una víctima de ciberestafa

Por Santiago Ramos
3

Muertes por fentanilo contaminado: “No se puede seguir si cada paciente recibió ese lote específico”

4

Del veranito al otoño en Córdoba: a qué hora llega el viento sur este martes

5

Una especialista reveló el estado en que encontraron a la mujer rescatada de Despeñaderos

Estadísticas Deportivas

Talleres

Talleres

Belgrano

Belgrano

Instituto

Instituto

Más sobre Deportes

Deportes

Estadísticas

Temas de la nota

fentanilo contaminadoTelenocheCórdobaMuerte

Más notas sobre Actualidad

Ariel García Furfaro, el dueño de HLB Pharma.

Graduado en prisión y vínculos K: quién es el dueño del laboratorio investigado por el fentanilo contaminado

Los lotes de fentanilo contaminado fueron elaborados por HLB Pharma.

Centros de salud de Córdoba que adquirieron el lote de fentanilo contaminado

Ciberestafa en San Francisco, Córdoba.

Fallo inédito en San Francisco: un banco deberá pagar a una víctima de ciberestafa

Por Santiago Ramos
Los comentarios publicados en ElDoce podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de ElDoce, como así también las imágenes de los autores.

© 2025, TELECOR SACI

Seguinos en las redes

Últimas noticias

  • Aseguran que Evangelina Anderson y Martín Demichelis están separados: el dato revelador
  • Desde la peatonal a lo de Guido: Flor Álvarez y Lucas Belbruno emocionaron y se llevaron $70 millones
  • Graduado en prisión y vínculos K: quién es el dueño del laboratorio investigado por el fentanilo contaminado
  • Centros de salud de Córdoba que adquirieron el lote de fentanilo contaminado

Secciones

  • Últimas noticias
  • Actualidad
  • Política
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
  • Agenda
  • Show
  • Deportes
  • Estadísticas Deportivas
  • Tendencias
  • Internacional
  • Opinión

Sitios amigos

  • TN
  • eltrece
  • Ciudad Magazine
  • Cucinare

Seguinos en las redes

© 2025, TELECOR SACI

Mapa del sitio
Términos y condiciones
Comunicados
Comercial