Una nena de 11 años falleció tras descompensarse en Marcos Juárez y ser trasladada a la Clínica Vélez Sarsfield de la ciudad de Córdoba, donde le aplicaron fentanilo.
Versiones periodísticas indicaron que la muerte era investigada por la fiscalía del 1° turno, a cargo de Nicolás Gambini, para determinar si la dosis de fentanilo que recibió la pequeña pertenecía al lote contaminado.
En Noticiero Doce, el director de la clínica, Claudio Pereyra Sueldo, dijo que es “falso” que la niña haya muerto por fentanilo contaminado. Explicó que “cree que sí recibió fentanilo” ya que estuvo internada, pero sostuvo que un análisis descartó que la muerte haya sido provocada por la bacteria que provocó más de 100 muertes en Argentina.
“La bacteria aislada nada tiene que ver, las dos bacterias que están en el fentanilo nada tiene que ver con este caso”, insistió. “Hemos aportado datos a la causa”, cerró.
Una trama nacional
Por ahora, en Córdoba hubo dos decesos que también son analizados por la Justicia en la provincia y la Justicia Federal. El primero se conoció el 1° de agosto y el segundo trascendió el martes, sin mayores precisiones. Además, un bebé de pocos meses permanece internado en grave estado.
Los casos en Córdoba tienen un punto en común: las víctimas fueron atendidas en la misma clínica, que ya fue allanada. La investigación forma parte de una causa federal por fentanilo contaminado que ya provocó más de 100 muertes en el país.
+ MIRÁ MÁS: Muertes por fentanilo contaminado: “No se puede seguir si cada paciente recibió ese lote específico”
El expediente está en manos del juez federal Ernesto Kreplak, en La Plata, y apunta al laboratorio HLB Pharma, señalado como distribuidor del opioide adulterado. La pesquisa busca determinar la ruta de provisión y los responsables de la distribución del fármaco afectado.