Este miércoles por la tarde ante la Justicia de Córdoba se presentó una denuncia relacionada con una muerte posiblemente ocasionada por el uso de fentanilo contaminado en un hospital público.
Una mujer de 78 años fue sometida el pasado 24 de junio a una cirugía de reemplazo de válvula aórtica en el Hospital Nacional de Clínicas. Aunque según el abogado de su familia, Carlos Nayi, la operación fue exitosa, pocas horas después tuvo que ser nuevamente intervenida debido a una presunta fuga arterial.
Tras la segunda cirugía, su estado pasó a ser crítico, con pronóstico reservado, requiriendo medicación de alta complejidad y asistencia respiratoria. La paciente permaneció varios días en terapia intensiva y, el 10 de julio, falleció por una neumonía con insuficiencia respiratoria aguda.
+ MIRÁ MÁS: Muertes por fentanilo contaminado: “No se puede seguir si cada paciente recibió ese lote específico”
El abogado Carlos Nayi, representante de la familia, en diálogo con ElDoce.tv sostuvo que en el historial clínico constan ampollas de fentanilo “Fentamoss” administradas después de la alerta emitida por la ANMAT y publicada en el Boletín Oficial.

De confirmarse que recibió fentanilo contaminado, sería el primer caso fatal registrado en un hospital público de Córdoba. Hasta ahora, los casos locales –incluida una muerte– corresponden a la clínica privada Vélez Sársfield.
“Es extremadamente grave porque se trataría de una administración posterior a la alerta oficial, dentro del periodo de esta tragedia sanitaria que ya suma casi un centenar de víctimas en el país”, advirtió Nayi.
El letrado explicó que la paciente había sido derivada desde otro hospital público de Córdoba y que, tras la segunda intervención, presentó fiebre y signos de infección respiratoria. Dos cultivos realizados en distintos momentos confirmaron la presencia de la bacteria Klebsiella pneumoniae, una de las detectadas en los lotes adulterados.
Nayi ya se comunicó con el Juzgado Federal N° 3 de La Plata, que lleva adelante la investigación nacional por el fentanilo contaminado, para que se incorpore este caso.
“Si se comprueba que fue por la administración de estas ampollas adulteradas, estaríamos ante un hecho que debe ser investigado con la máxima urgencia y que podría implicar responsabilidades penales graves”, afirmó.