• Últimas noticias
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
EN VIVO

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Triple crimen
  • Tiempo
  • Inseguridad
  • Elecciones 2025
  • Talleres
  • Belgrano
  • Instituto

EN VIVO

CG Play, con lo mejor de la gastronomía cordobesa en El Doce Stream

El DoceActualidad

Investigan una muerte por posible fentanilo contaminado en un hospital de Córdoba: qué dijeron las autoridades

El caso involucra a una mujer de 78 años que falleció en julio tras una cirugía cardíaca en el Hospital Nacional de Clínicas. Desde el centro de salud afirman que no se usó fentanilo del laboratorio que vendió lotes adulterados.

Santiago Ramos
Por Santiago Ramos
13 de agosto 2025, 18:49hs
Los lotes de fentanilo estaban contaminados y se usaron en pacientes.
Los lotes de fentanilo estaban contaminados y se usaron en pacientes.

Este miércoles por la tarde ante la Justicia de Córdoba se presentó una denuncia relacionada con una muerte posiblemente ocasionada por el uso de fentanilo contaminado en un hospital público.

Una mujer de 78 años fue sometida el pasado 24 de junio a una cirugía de reemplazo de válvula aórtica en el Hospital Nacional de Clínicas. Aunque según el abogado de su familia, Carlos Nayi, la operación fue exitosa, pocas horas después tuvo que ser nuevamente intervenida debido a una presunta fuga arterial.

Tras la segunda cirugía, su estado pasó a ser crítico, con pronóstico reservado, requiriendo medicación de alta complejidad y asistencia respiratoria. La paciente permaneció varios días en terapia intensiva y, el 10 de julio, falleció por una neumonía con insuficiencia respiratoria aguda.

+ MIRÁ MÁS: Muertes por fentanilo contaminado: “No se puede seguir si cada paciente recibió ese lote específico”

El abogado Carlos Nayi, representante de la familia, en diálogo con ElDoce.tv sostuvo que en el historial clínico constan ampollas de fentanilo “Fentamoss” administradas después de la alerta emitida por la ANMAT y publicada en el Boletín Oficial.

Denuncian que se investigue si una paciente murió por uso de fentanilo contaminado en Hospital de Clínicas de Córdoba.
Denuncian que se investigue si una paciente murió por uso de fentanilo contaminado en Hospital de Clínicas de Córdoba.

De confirmarse que recibió fentanilo contaminado, sería el primer caso fatal registrado en un hospital público de Córdoba. Hasta ahora, los casos locales –incluida una muerte– corresponden a la clínica privada Vélez Sársfield.

El Hospital de Clínicas de la Universidad Nacional de Córdoba negó este miércoles a ElDoce.tv el uso de fentanilo contaminado del laboratorio HLB Pharma Group. “En 2025 no hemos adquirido fentanilo de ese laboratorio”, expresó el Director Asistencial, Carlos Martin Quinteros Greco.

Por su parte ANyi advirtió que “es extremadamente grave porque se trataría de una administración posterior a la alerta oficial, dentro del periodo de esta tragedia sanitaria que ya suma casi un centenar de víctimas en el país”.

El letrado explicó que la paciente había sido derivada desde otro hospital público de Córdoba y que, tras la segunda intervención, presentó fiebre y signos de infección respiratoria. Dos cultivos realizados en distintos momentos confirmaron la presencia de la bacteria Klebsiella pneumoniae, una de las detectadas en los lotes adulterados.

Pero desde el Hospital de Clínicas aseguraron que dicha bacteria se da muy a menudo en los hospitales en casos de pacientes internados con estancias prolongadas e invasiones. Además dejaron en claro que la investigación siga su curso para que se sepan las causas.

Nayi ya se comunicó con el Juzgado Federal N° 3 de La Plata, que lleva adelante la investigación nacional por el fentanilo contaminado, para que se incorpore este caso.

“Si se comprueba que fue por la administración de estas ampollas adulteradas, estaríamos ante un hecho que debe ser investigado con la máxima urgencia y que podría implicar responsabilidades penales graves”, afirmó.

Lo más leído

1

Conmoción en Chaco: una nena de 11 años dio a luz y detuvieron a sus padres por presunto abuso sexual

2

Abuso, golpes y armas: un chica de 16 años denunció que estuvo 5 años secuestrada y logró escapar con su bebé

3

Una foto con dólares, la pista clave en el triple crimen de Florencio Varela

4

Se negaron a declarar los cuatro acusados por el triple crimen de Florencio Varela y seguirán detenidos

5

Del calorcito al viento sur y la lluvia: a qué hora llega la tormenta a Córdoba

Temas de la nota

fentanilo contaminadoCórdobadenuncia

Más notas sobre Actualidad

Video: así trasladaron un corazón desde el aeropuerto de Córdoba a un sanatorio para una operación

Video: así trasladaron un corazón desde el aeropuerto de Córdoba a un sanatorio para una operación

Histórico hallazgo en La Perla: “Tenemos expectativa de encontrar más restos humanos”

Histórico hallazgo en La Perla: “Tenemos expectativa de encontrar más restos humanos”

El comedor Ángel de la Guarda recibe unas 250 personas a diario.

Los comedores, la otra cara de los números de la pobreza: “Se nota cada vez más gente”

Los comentarios publicados en ElDoce podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de ElDoce, como así también las imágenes de los autores.

© 2025, TELECOR SACI

Seguinos en las redes

Últimas noticias

  • Los Zelarayán con El Doce: la emoción de coincidir en Belgrano y la recreación del gol a Newell’s en Seguimos
  • ¡Boda confirmada! Trascendió dónde y cuándo se casan Tini Stoessel y Rodrigo de Paul
  • Los últimos bailes de La Barra: las sensaciones de quienes pasaron por la banda
  • Los comedores, la otra cara de los números de la pobreza: “Se nota cada vez más gente”

Secciones

  • Últimas noticias
  • Actualidad
  • Política
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
  • Agenda
  • Show
  • Deportes
  • Estadísticas Deportivas
  • Tendencias
  • Internacional
  • Opinión

Sitios amigos

  • TN
  • eltrece
  • Ciudad Magazine
  • Cucinare

Seguinos en las redes

© 2025, TELECOR SACI

Mapa del sitio
Términos y condiciones
Comunicados
Comercial