La Justicia de Córdoba investiga la muerte de un hombre de 68 años que falleció el pasado 20 de junio luego de ser tratado con fentanilo en una clínica privada de la capital provincial.
Según dio a conocer El Show del Lagarto, el caso ingresó formalmente a la investigación el último viernes y podría estar vinculado con la causa federal que indaga la distribución de fentanilo contaminado, sustancia que ya provocó más de 100 muertes en el país.
El caso Caroti
Emilio Caroti había sufrido un accidente hogareño que le provocó una fractura de fémur. El 16 de mayo fue operado en un sanatorio privado de la ciudad, donde consta en el registro quirúrgico la aplicación de fentanilo para calmar el dolor. Su evolución inicial fue favorable e incluso recibió el alta médica el 28 de mayo.
+ MIRÁ MÁS: El ministro Lugones sobre el fentanilo contaminado: “Un atentado a la gente”
Sin embargo, el 18 de junio presentó un cuadro agudo que primero se interpretó como un ACV. Fue trasladado a otra clínica, donde ingresó en sala común y al día siguiente pasó a terapia intensiva con complicaciones renales. También allí recibió dosis de fentanilo. Finalmente murió el 20 de junio por una falla multiorgánica con la presencia de una bacteria no identificada.
+ VIDEO: investigan otra muerte por posible fentanilo contaminado en Córdoba:

“Una de las denuncias nuevas es esta muerte en una clínica privada. Son momentos importantes los que están transcurriendo”, expresó el abogado Carlos Nayi, representante de la familia denunciante, en diálogo con El Show del Lagarto.
Una investigación que se amplía
Hasta ahora, en Córdoba ya se analizan otros dos decesos sospechados de vinculación con el fentanilo adulterado y un bebé permanece internado en grave estado. Todos los casos presentan un denominador común: las víctimas fueron atendidas en la misma clínica privada de la ciudad, allanada en los últimos días.
La pesquisa provincial está conectada con la causa federal que encabeza el juez Ernesto Kreplak en La Plata, con el laboratorio HLB Pharma bajo la mira como presunto distribuidor del opioide contaminado. La Justicia busca determinar la ruta de provisión y los responsables de la distribución del fármaco adulterado que ya se cobró decenas de vidas en el país.