El escándalo por el fentanilo contaminado sumó este miércoles en Córdoba la denuncia por otra muerte vinculada al lote infectado. Se trata de un hombre de 81 años que había ingresado a una clínica privada de Cosquín por un dolor en la pierna. Posteriormente fue derivado al Sanatorio de La Cañada, en la capital provincial, donde falleció.
El paciente permaneció en terapia intensiva y murió el pasado 12 de junio. Según indicó a ElDoce.tv el abogado querellante Carlos Nayi, en este caso detectaron klebsiella pneumoniae, la bacteria identificada en todos los casos de personas tratadas con el opioide de HLB Pharma.
Con este caso ya son seis las muertes cordobesas denunciadas por la querella ante el Juzgado Federal N° 3 de La Plata, a cargo de Ernesto Kreplak.
Pedido de detenciones
A partir de las pericias médicas y la gravedad del cuadro judicial, la querella solicitó la detención inmediata de 24 personas vinculadas al laboratorio HLB Pharma, entre ellas su dueño, Ariel García Furfaro. El planteo se sostiene en que el producto contaminado habría sido liberado al mercado pese a advertencias previas y deficiencias de control.
+ MIRÁ MÁS: Fentanilo contaminado: las alarmas ignoradas en el laboratorio y la advertencia de “un sistema de coimas”
El pedido de detención involucra al empresario principal y a directivos, técnicos y gestores vinculados a HLB Pharma y Ramallo S.A.:
- Ariel Fernando García Furfaro (dueño del laboratorio)
- Damián Roberto García (director titular)
- Diego García (director)
- Nilda Furfaro (vicepresidenta HLB Pharma)
- Olga Luisa Arena (presidenta HLB Pharma)
- Sebastián Daniel Nanini (empresario señalado como posible nuevo dueño)
- Andrea Silvana Chierasco (propietaria de departamentos de HLB Pharma)
- Rocío del Cielo Garay (jefa de ampollas del laboratorio)
- Adriana Iudica (jefa de microbiología de Ramallo)
- Oscar Ruffinengo (apoderado)
- Marcela Fernanda Vozza (esposa de Ariel García Furfaro)
- María Victoria García (jefa del área técnica)
- Rodolfo Antonio Lambrusciano (director suplente Ramallo S.A.)
- Jorge Manuel Salinas (socio de HLB)
- Carolina Ansaldi (directora técnica de Ramallo S.A.)
- José Antonio Maiorano (director técnico de HLB)
- Gerardo Antonio Sclafani
- Wilson Daniel Pons (farmacéutico, ex director técnico)
- Miriam Patricia Juárez (gestora externa de ambos laboratorios)
- Javier Martín Tchukram (jefe de planta)
- Horacio Tallarico (gestor interno de los laboratorios)
- Víctor Bocaccio (director de microbiología)
- Dayana Astudillo Arzolidys (técnica de ampollas Ramallo)
- Guillermo Mariano Musante (gerente general Ramallo)
Una causa que crece
Con esta nueva víctima, los fallecidos que podrían estar asociados al suministro de fentanilo contaminado son más de 100. La querella insiste en que la magnitud del caso amerita medidas urgentes para evitar entorpecimiento en la investigación.

El expediente sigue bajo análisis del juez Kreplak, que ya cuenta con pericias del Cuerpo Médico Forense de la Corte Suprema y del Instituto Malbrán, donde se confirmó la presencia de bacterias multirresistentes en las ampollas del lote 31202 de HLB Pharma.
La causa, que ya investiga más de un centenar de muertes en todo el país, expone un entramado de irregularidades, omisiones y responsabilidades que podrían derivar en detenciones masivas dentro de la estructura del laboratorio.