El Parque de la Biodiversidad de Córdoba trasladó dos tucanes Toco a la Reserva Experimental Horco Molle de Tucumán, donde iniciarán un proceso de adaptación para luego ser liberados en las yungas de esa provincia. Se trata de ejemplares nacidos y criados bajo cuidado humano que, tras recibir el alta sanitaria y conductual en el centro capitalino, fueron derivados para continuar con su rehabilitación.
Los tucanes, de la especie Ramphastos toco, fueron entrenados en un ambiente controlado y ahora aprenderán a alimentarse por sí mismos, huir de depredadores y buscar refugio. Es la tercera vez que el Parque participa de este programa, elevando a siete los individuos trasladados para reforzar la población silvestre en Tucumán.

Un trabajo de años
El proyecto comenzó en 2017, cuando ingresó una pareja de tucanes al exZoo de Córdoba tras ser rescatados del tráfico ilegal. Con el tiempo, se reacondicionó su recinto y se impulsó un plan de reproducción. En 2023, gracias a un protocolo especial con incubación asistida, nacieron los primeros pichones que hoy forman parte de este proceso de reinserción.
El tucán Toco es nativo de Argentina pero sus poblaciones están en declive en varias regiones. Con esta iniciativa, el Parque de la Biodiversidad cumple un rol clave dentro de los proyectos nacionales de conservación y liberación, contribuyendo a que la especie vuelva a habitar en zonas donde había desaparecido desde la década del 90.
