• Últimas noticias
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
EN VIVO

Temas de hoy:

  • Elecciones 2025
  • Javier Milei
  • ElDoce.tv 10 años
  • Tiempo
  • Inseguridad
  • Talleres
  • Belgrano
  • Instituto
El DoceActualidad

Avanzan en un nuevo código de edificación en Córdoba: apoyo de arquitectos y reclamo de centros vecinales

El Concejo Deliberante comenzará a discutir este jueves el proyecto de ordenanza enviado por el Ejecutivo municipal que busca modificar la actual normativa. La iniciativa ya cuenta con acuerdos previos, aunque hay cuestionamientos en algunos barrios.

08 de septiembre 2025, 21:59hs
edificios cordoba
El Concejo Deliberante impulsa un nuevo código urbanístico en la ciudad.

El proyecto del nuevo código de edificación propone redistribuir criterios vinculados a la altura de los edificios, la creación de espacios verdes y la delimitación de zonas de construcción en la ciudad de Córdoba. Además, plantea regular qué permisos excepcionales pueden otorgarse a desarrollistas y constructoras y bajo qué condiciones. Se trata de una norma que, según sus impulsores, busca actualizar la planificación urbana frente a una ciudad que cambió notablemente en las últimas décadas.

Desde el Colegio de Arquitectos expresaron un respaldo técnico a la propuesta. El arquitecto Fernando Díaz Terreno, codirector del Instituto de Ordenamiento Territorial (IPOT), aseguró en diálogo con Telenoche: “La normativa urbana de la ciudad tiene 40 años y la ciudad en 40 años ha cambiado mucho, entonces es necesario ir empezando a retocar algunas cuestiones que hace 40 años no era necesario contemplar y que hoy sí es necesario tener en cuenta para el desarrollo urbano de la ciudad”.

En esa línea, agregó que la propuesta no apunta solo a levantar torres: “Es necesario densificar la ciudad de Córdoba porque densificar no es equivalente a verticalizar”. Y concluyó: “Un poco esa línea por la cual decidimos apoyar esta iniciativa municipal porque sino es seguir promoviendo que no se haga nada”.

+ VIDEO: la palabra del Colegio de Arquitectos:

Video Placeholder

En contrapartida, representantes de distintos centros vecinales cuestionaron la falta de participación en el debate. Sofía Gnappi, del Centro Vecinal de Villa Belgrano, manifestó: “La verdad que estamos preocupados como lo venimos manifestando hace muchos meses, al mismo tiempo que se estaban celebrando elecciones en 400 centros vecinales ninguno fue informado o invitado a participar”.

La dirigente agregó que la iniciativa oficial afectará de manera directa la vida cotidiana de los barrios: “Nadie estaba al tanto de esto que estaba preparando el Ejecutivo que nos atañe a todos porque modifica radicalmente la diaria de todos los barrios porque habilita un manejo discrecional de polígonos que van a cambiar la dinámica de los barrios, empeorando mucho la situación de desborde que presenta la ciudad de Córdoba en materia urbanística y ambiental”.

+ MIRÁ MÁS: Empleo +26: cuánto cobrarán los beneficiarios del programa laboral en Córdoba

En el mismo sentido, Dante Martínez, referente del Centro Vecinal de Alberdi, recordó experiencias negativas en ese barrio: “En Alberdi tenemos una mala experiencia con respecto al desarrollo urbano, experiencias muy negativas que han modificado la vida de los vecinos del lugar, consideramos que este nuevo instrumento de ordenanza era una oportunidad para discutir seriamente lo que sucede en Córdoba”.

Finalmente, Martínez subrayó la necesidad de que los vecinos tengan mayor injerencia en la toma de decisiones. “La experiencia y la práctica nos dice que el Estado a través de los convenios urbanísticos y de la concertación público-privada ha determinado el colapso de la ciudad, nosotros lo que pretendemos es mayores instrumentos de participación, que nuestra participación sea vinculante, que seamos órganos de consulta”, planteó.

+ VIDEO: el reclamo de centros vecinales:

Video Placeholder

Lo más leído

1

Una moto chocó un muro que se derrumbó y mató a una niña de 3 años

2

Tragedia en Córdoba: murió un operario que cayó desde un hidroelevador mientras podaba

3

Avanzan en un nuevo código de edificación en Córdoba: apoyo de arquitectos y reclamo de centros vecinales

4

Tragedia en Córdoba: murió un conductor en un triple choque de autos en el interior

5

Empleo +26 con prioridad para mayores de 45 en Córdoba: cómo postularse

Temas de la nota

TelenocheCONSTRUCCIÓNedificiosCórdoba Concejo Deliberante

Más notas sobre Actualidad

Ventoso y con temperaturas en aumento: el tiempo para este martes en Córdoba

Ventoso y con temperaturas en aumento: el tiempo para este martes en Córdoba

El Concejo Deliberante impulsa un nuevo código urbanístico en la ciudad.

Avanzan en un nuevo código de edificación en Córdoba: apoyo de arquitectos y reclamo de centros vecinales

Una moto chocó el muro de una casa y mató a una nena de 3 años.

Una moto chocó un muro que se derrumbó y mató a una niña de 3 años

Los comentarios publicados en ElDoce podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de ElDoce, como así también las imágenes de los autores.

© 2025, TELECOR SACI

Seguinos en las redes

Últimas noticias

  • Amor eterno: el emotivo recuerdo de Pampita a su hija Blanca
  • ¿Hasta qué punto los perros comprenden lo que decimos? Un estudio revela cómo nos entienden
  • Denuncian a mecheras por robo en un local de ropa infantil en Córdoba: todo quedó grabado
  • Evangelina Anderson deslumbró en Cancún: postales de su primer viaje de soltera

Secciones

  • Últimas noticias
  • Actualidad
  • Política
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
  • Agenda
  • Show
  • Deportes
  • Estadísticas Deportivas
  • Tendencias
  • Internacional
  • Opinión

Sitios amigos

  • TN
  • eltrece
  • Ciudad Magazine
  • Cucinare

Seguinos en las redes

© 2025, TELECOR SACI

Mapa del sitio
Términos y condiciones
Comunicados
Comercial