Córdoba se encuentra conmocionada por una seguidilla de muertes de menores de edad. Los casos ocurrieron en diferentes puntos de la provincia y tienen como víctimas a menores de entre 7 y 15 años.
El primero de los episodios ocurrió el 12 de septiembre en la ciudad de Córdoba. Un chico de 13 años se descompensó en medio de un entrenamiento de fútbol. El hecho ocurrió en el Club Atlético San Lorenzo, de barrio Las Flores.
El segundo caso ocurrió a los tres días en Carlos Paz. Un adolescente de la misma edad se descompensó durante una clase de Educación Física. Pese a los intentos por reanimarlo, los médicos confirmaron el fallecimiento del estudiante de 2° año.
Estos dos casos fueron catalogados por los expertos como de muertes súbitas.
+MIRÁ MÁS: Dos casos de muerte súbita en adolescentes conmueven a Córdoba: qué dicen los especialistas
Por otro lado, un chico de 15 años identificado como Lautaro Manieri se desplomó en el comedor de la escuela Guarnición Aérea Ipet 251. El adolescente fue trasladado en estado vegetativo y en las últimas horas se confirmó su muerte, la cual fue provocada por un coágulo en la cabeza.
Por último, un niño de siete años falleció en la localidad de Capilla de los Remedios en el departamento de Río Primero. El pequeño identificado como Thian Toledo falleció por un paro cardiorrespiratorio tras descompensarse en un cumpleaños.
Los consejos de los médicos
En diálogo con ElDoce.tv,el cardiólogo Néstor Rodolfo Benítez, miembro fundador del Examen Médico para la Mediana y Alta Competencia (EMMAC), precisó que los casos vinculados a la muerte súbita ocurren porque los adolescentes desconocen que tienen antecedentes o problemas cardíacos.
“Generalmente no se hace un control fidedigno, profundo y real para determinar el estado de salud de cada uno de los chicos”, advirtió.
El médico fue contundente: “Lo que siempre he preconizado son las evaluaciones médicas de la mediana y alta competencia”. Y concluyó que un diagnóstico precoz es la única forma de detectar problemas cardíacos.