La causa por el triple femicidio de Brenda Castillo (20), Morena Verri (20) y Lara Gutiérrez (15) tuvo un giro clave este miércoles por la noche, con nuevos operativos realizados por la Policía de la Provincia de Buenos Aires. En un allanamiento llevado a cabo en Villa Zavaleta, fueron detenidas ocho personas sospechadas de estar vinculadas al caso.
Estas detenciones se suman a otras cuatro realizadas más temprano, lo que eleva a 12 el número total de personas aprehendidas en el marco de la investigación, que avanza a paso firme bajo la coordinación de las fuerzas de seguridad bonaerenses.
El ministro de Seguridad provincial, Javier Alonso, confirmó que los operativos se desarrollaron en la ciudad de Buenos Aires y señaló que la principal hipótesis del caso apunta a un posible trasfondo vinculado al narcotráfico.
+ MIRÁ MÁS: “Un peligro”: denuncian que los dogos apuntados por la muerte de una mujer están abandonados
Los investigadores continúan trabajando para esclarecer el crimen que conmocionó a Florencio Varela y determinar con precisión los roles de los detenidos en la trama del ataque.
“Llegan engañadas”
“Hoy allanamos el bunker principal en el barrio 21-24 y aparentemente las chicas habrían tomado contacto con uno de los líderes de la organización. Habrían entablado algún tipo de relación en la zona de Flores que habitualmente frecuentaban, y lo que pasó es que el viernes a la tarde un grupo de hombres se acercó a la casa de Florencio Varela, en horas de la tarde cavó un pozo y cuando las chicas llegaron a esta casa inmediatamente fueron asesinadas. Llegan engañadas porque creían que iban a participar de un evento”, explicó Alonso en diálogo con TN.
Macabra transmisión por Instagram
El ministro reveló un dato escalofriante que surge de la investigación: la sesión de tortura a las tres jóvenes habría sido transmitida en vivo a través de redes sociales. Según precisó, al menos 45 personas presenciaron el hecho desde una cuenta de Instagram vinculada a la organización, en lo que se interpreta como un acto de castigo ejemplar para las víctimas y como una advertencia interna para otros miembros del grupo.
Durante la transmisión, el líder de la banda pronunció una frase que expone la brutal lógica detrás del crimen: “Esto le pasa al que me roba drogas”, una declaración que refuerza la hipótesis de que se trató de un ajuste de cuentas dentro de un entramado narco.
La investigación judicial avanza ahora sobre ese eje, con el foco puesto en determinar los roles específicos de cada uno de los detenidos y en analizar el contenido digital que podría confirmar la existencia de una transmisión en vivo de los asesinatos.
Mientras tanto, la Justicia trabaja en el procesamiento de los 12 sospechosos detenidos y en profundizar los vínculos entre la organización criminal y los femicidios que conmocionaron a Florencio Varela.