EN VIVO
Últimas noticias
Actualidad
Política
El Doce y vos
Cuarteteando
Agenda
Show
Deportes
Estadísticas Deportivas
Tendencias
Internacional
Quinielas y Loterías
Opinión
Horóscopo

Seguinos en las redes

El DoceActualidad

Cómo funciona Zangi, la app con cifrado militar por la que habrían transmitido el triple crimen

La aplicación de origen armenio se convirtió en herramienta predilecta de bandas criminales por sus diversas características.

02 de octubre 2025, 12:22hs
Las tres jóvenes fueron asesinadas en una casa de Florencio Varela.

La investigación por el triple crimen de Florencio Varela sumó un nuevo capítulo con la aparición de Zangi, una aplicación de mensajería señalada como la plataforma desde donde se habría transmitido en vivo la tortura de Brenda del Castillo (20), Morena Verdi (20) y Lara Gutiérrez (15).

Si bien en un primer momento se habló de un vivo en Instagram, propiedad de Meta, con el correr de los días los investigadores confirmaron que la transmisión se habría hecho en esta app de origen armenio, disponible en Android y iOS.

+ MIRÁ MÁS: Changas, drogas y un parlante alquilado: el acusado de cavar el pozo del triple crimen dio su versión

Creada en 2013 y con sede en Silicon Valley, Zangi se define como “serverless”: no depende de servidores intermedios y el contenido nunca queda almacenado en la nube. Esto significa que una vez borrados los mensajes o archivos, son irrecuperables.

Otra particularidad es que no exige registrar un número de teléfono. En su lugar, asigna un código de 12 dígitos que empieza con 871, lo que vuelve mucho más difícil rastrear a los usuarios. Además, todo el sistema funciona con cifrado de extremo a extremo y permite activar opciones para que los mensajes se autodestruyan.

Herramienta del narco

En causas judiciales vinculadas al crimen organizado ya se había detectado su uso. Una de las ventajas es que consume muy pocos datos y funciona incluso con conexiones lentas o inestables, lo que la hace útil tanto en zonas rurales como dentro de cárceles.

Además de chat, la app ofrece llamadas de voz y video, envío de archivos y transmisiones en vivo de teléfono a teléfono, sin registro centralizado. Esa característica es la que habría sido aprovechada por los responsables del triple crimen para garantizar el secreto y la imposibilidad de rastreo.

Según confirmaron fuentes del caso, uno de los detenidos tenía instalada la aplicación y en su celular se hallaron referencias directas a la transmisión que mostraba las torturas a las víctimas.

Temas de la nota

aplicacionNarcotráficotriple crimenFlorencio Varela

Más notas sobre Actualidad

Alertan por casos de la enfermedad que se contagia al besar a los perros en la boca

Llega el calor extremo: las máximas para el viernes y el sábado en Córdoba

Tragedia en Córdoba: lo embistió un auto mientras caminaba y murió en el acto

Participá con tu comentario
Los comentarios publicados en ElDoce podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de ElDoce, como así también las imágenes de los autores.

© 2025, TELECOR SACI

Seguinos en las redes

Últimas noticias

  • Hallaron arañas del banano en supermercados de Uruguay: son de las más venenosas del mundo
  • Clásico cordobés: cómo cuentan los hinchas el historial y hace cuánto Belgrano no le gana a Talleres
  • Canta igual: el doble del Loco Amato que apareció en una peluquería y se hizo viral
  • Oriana Sabatini reveló el nombre que le gusta para su beba y sorprendió a todos

Secciones

  • Últimas noticias
  • Actualidad
  • Política
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
  • Agenda
  • Show
  • Deportes
  • Estadísticas Deportivas
  • Tendencias
  • Internacional
  • Opinión

Sitios amigos

  • TN
  • eltrece
  • Ciudad Magazine
  • Cucinare

Seguinos en las redes

© 2025, TELECOR SACI

Mapa del sitio
Términos y condiciones
Comunicados
Comercial