Una mujer de 36 años fue rescatada este jueves en Rosario tras vivir más de dos décadas en condiciones de servidumbre. La intervención estuvo a cargo de la División Unidad Operativa de Investigaciones Especiales (DUOIE) de la Policía Federal, que logró liberar a la víctima, quien había sido sometida a esta situación desde los 14 años.
El operativo tuvo lugar en una casa situada a pocos metros del Monumento Nacional a la Bandera. En ese lugar, la mujer permaneció durante 22 años sometida a explotación, forzada a realizar tareas domésticas y a cuidar a personas mayores sin recibir ningún tipo de pago.
+ MIRÁ MÁS: “Nunca me he dejado humillar”: se filtró un audio que “Pequeño J” le mandó a su novia mientras huía
Según la investigación, la víctima fue trasladada desde la provincia de Corrientes durante su adolescencia, en contra de su voluntad. Durante todo ese tiempo, solo se le permitía salir del domicilio para hacer compras o mandados.
Investigación y asistencia
Durante el operativo, un equipo de psicólogos acompañó a la víctima para brindarle contención en sus primeras horas de libertad, luego de años de encierro y explotación.
La intervención fue dispuesta por el juez de Garantías Román Lanzón y contó con la coordinación de los fiscales federales Javier Arzubi Calvo, María Virginia Sosa, Soledad García y Andrés Montefeltro.
La causa sigue su curso con el acompañamiento de la Secretaría de Derechos Humanos de Santa Fe y la Defensoría del Pueblo, organismos que ahora trabajan en la restitución de los derechos vulnerados de la mujer, tras más de 20 años de sometimiento.