¿Cómo suena Córdoba? Esa fue la pregunta que buscó responder el relevamiento de ElDoce.tv realizado en distintos puntos de la ciudad para medir los niveles de ruido.
Con un medidor de decibeles, se compararon zonas de alto tránsito con espacios verdes y más tranquilos, revelando un contraste tan marcado como cotidiano para los cordobeses.
+ VIDEO: el informe con un medidor de decibeles en la ciudad de Córdoba:

Entre los lugares más tranquilos, el Parque Sarmiento se consolidó como el pulmón verde más silencioso de la capital. También el Paseo de Sobremonte, en medio de edificios céntricos, mostró niveles moderados.
En el otro extremo, el cruce de Colón y General Paz, la esquina más transitada del centro, registró picos cercanos o inclusive superiores a los 90 decibeles, debido al constante flujo de colectivos, bocinazos, autos y motos. La Plaza España y otras arterias céntricas también se destacaron entre los puntos más ruidosos.
+ MIRÁ MÁS: La Anmat prohibió un postre helado que se vendía como “keto y vegano” en Córdoba
Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el sonido ambiente no debería superar los 65 decibeles durante el día. Exposiciones prolongadas a niveles más altos pueden generar enfermedades cardíacas, estrés, trastornos digestivos y problemas emocionales.
La medición local confirma que la contaminación sonora crece en Córdoba, en línea con lo que ocurre en grandes urbes del mundo.