El escándalo dentro de Gendarmería Nacional en Córdoba sigue ampliándose. Ya son 23 los efectivos acusados por integrar una presunta red que cobraba coimas a camioneros en el puesto vial de Sampacho, sobre la Ruta Nacional 8, donde —según la investigación judicial— se exigían pagos que iban desde 50 mil hasta 600 mil pesos para permitir la circulación sin sanciones, según consignó La Voz.
La causa está en manos de la Fiscalía Federal de Río Cuarto, a cargo de Rodolfo Cabanillas, y se originó en febrero pasado, tras la denuncia de un transportista que decidió exponer el sistema de sobornos. A partir de esa presentación, el 10 de septiembre se realizaron más de 20 allanamientos simultáneos en Sampacho, Holmberg y otras provincias, que derivaron en la detención de 14 gendarmes, entre ellos la primer alférez Analía Galian, jefa de la Sección Vial de Sampacho. Otros seis efectivos fueron separados de sus cargos.

De acuerdo con la investigación, los gendarmes detenían camiones bajo supuestas irregularidades documentales y luego exigían dinero para dejarlos seguir viaje. El pago se efectuaba en efectivo, dentro de carpetas o bolsos, o bien mediante transferencias a cuentas de intermediarios, entre ellos un hombre apodado “El Sanjuanino”, también imputado.
+ MIRÁ MÁS: Agredió a su mamá y cuando fueron a detenerlo quemó a dos policías echándoles agua caliente
Las pruebas reunidas permitieron imputar a los 23 efectivos por asociación ilícita, exacciones ilegales y abuso de autoridad. De ellos, 13 permanecen detenidos en la cárcel de Bouwer, mientras que dos cumplen prisión domiciliaria.
Una trama que podría escalar
Fuentes judiciales no descartan nuevas imputaciones y la posible implicación de mandos superiores dentro de la estructura de Gendarmería. Según la hipótesis de los investigadores, el circuito de cobro funcionó entre mediados de 2024 y septiembre de 2025, con una organización interna que alternaba turnos de recaudación y distribución del dinero.