Continúan los operativos preventivos del dengue por los barrios de la ciudad de Córdoba, con la finalidad de erradicar aquellos lugares donde el mosquito pueda proliferar durante los meses de calor.
+ MIRÁ MÁS: Operativo DNI en Córdoba: días y barrios para hacer trámites gratuitos
De este modo, el Municipio colaborará retirando materiales en desuso como neumáticos, cacharros, latas, tapitas, macetas, baldes, tarros de pintura y/o palanganas en desuso, restos húmedos de yuyos o malezas embolsados elementos voluminosos como electrodomésticos rotos o muebles fuera de uso y todo aquello que no recoge el camión de la basura.
Los vecinos deberán colocar los restos ordenadamente sobre sus veredas antes de las 10 de acuerdo al día asignado. Posteriormente, las empresas de recolección reforzarán sus recorridos.
Además, en cada uno de los barrios que se visiten esta semana, se dispondrán contenedores por tres días que se ubicarán en puntos centrales del barrio, para que cada vecino pueda llevar personalmente elementos que no lleguen a ser retirados en horarios que sean de su comodidad.
El descacharreo de los próximos días se realizará a partir de las 10 en los siguientes barrios:
- Lunes 27: Panamericano
- Martes 28: Pueyrredón
- Miércoles 29: General Paz
- Jueves 30: Urca
- Viernes 31: San Vicente
Los camiones retirarán solo objetos inservibles y no restos de poda o escombros. Para esos desechos, cada vecino deberá contactarse con la empresa recolectora correspondiente a su sector: Urbacor (zona norte) 0800-777-8722, Lusa (zona sur) 0800-888-5872 Y LAM (zona centro) (0800 555 52672).

En caso de lluvia el operativo será reprogramado.
La importancia del descacharreo
El mosquito del Dengue vive dentro de casas y departamentos; y pone sus huevos en recipientes con bordes lisos, donde se acumula agua o hay humedad. Está comprobado que la forma más efectiva de evitar su proliferación es el descacharreo que cada vecino y vecina pueda realizar en sus patios y jardines, eliminando todo tipo de elementos inservibles que pudiesen convertirse en posibles criaderos.



