La causa por el choque en la Costanera sumó un nuevo capítulo. Juan Cruz Peracca, el conductor de la Amarok que embistió un auto en el que viajaba un bebé de un año, volvió a ser denunciado por violar la prohibición de acercamiento con la otra familia involucrada.
Peracca, de 29 años, está imputado por lesiones dolosas agravadas por alevosía. Había sido detenido semanas atrás justamente por desobedecer la orden que le impedía tomar contacto con las víctimas, pero recuperó la libertad. La pericia interdisciplinaria confirmó que es imputable.
El 17 de noviembre, según la denuncia presentada por el abogado querellante Esteban Yangüez Papagenadio, Peracca se cruzó con María Eugenia Pala, mamá del bebé, en uno de los ingresos de Tribunales 2. La mujer estaba acompañada por Pablo Norte, el padrino que resultó herido aquella madrugada al proteger a su ahijado.
Según informó este domingo La Voz, Peracca se colocó de frente, permaneció en el lugar sin retirarse y la miró fijamente, lo que provocó que Pala se descompensara y buscara resguardo con una agente policial del puesto de guardia. Aun así —siempre según la denuncia— el joven continuó observándola.
+ MIRÁ MÁS: Cortan un nuevo tramo de Bv. San Juan: desde cuándo y los desvíos para autos
La querella remarcó que el acusado es estudiante avanzado de Derecho, trabajó en un estudio jurídico y pertenece a una familia de funcionarios judiciales, por lo que conoce en detalle el alcance de la prohibición y la obligación de retirarse incluso si el encuentro fuera casual. Por eso, pidieron que vuelva a ser detenido.
Antecedentes y causas previas
El choque ocurrió el 4 de septiembre, a la altura del puente Santa Fe. Pero no es el único frente judicial de Peracca: tiene otras causas por resistencia a la autoridad y conducción en estado de ebriedad. En ese hecho, también habría mordido a un policía.
Recién un mes después del incidente de la Costanera (y después de que se filtre el video en los medios), la Municipalidad le aplicó una suspensión indefinida de la licencia de conducir.



