• Últimas noticias
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
EN VIVO

Temas de hoy:

  • Tiempo
  • Martín Llaryora
  • Inseguridad
  • Turismo
  • Javier Milei
  • Nueva Maternidad
  • Talleres
  • Belgrano
  • Instituto
El DoceActualidad

Cambios para hacer senderismo y trekking en Córdoba: la medida para reforzar la seguridad

La Provincia actualizó los criterios para las actividades de turismo alternativo. Los nuevos límites para excursionistas y las exigencias para los guías.

27 de noviembre 2025, 23:11hs
senderismo cordoba
Córdoba fijó nuevos criterios de seguridad para el trekking.

Córdoba implementó una actualización clave para todas las actividades de senderismo y trekking que se realizan en la provincia. La medida refuerza los criterios de seguridad y redefine cómo deben trabajar los prestadores habilitados, con el objetivo de reducir riesgos y mejorar la experiencia de quienes realizan turismo alternativo en las sierras.

Los cambios surgieron tras meses de trabajo conjunto entre la Agencia Córdoba Turismo y asociaciones especializadas —como APTAC y la Asociación de Guías de la Quebrada del Condorito— que aportaron su mirada técnica sobre la actividad. Hasta ahora, la normativa no fijaba un tope de personas por guía, lo que permitía salidas con grupos muy numerosos y mayor exposición al peligro.

+ MIRÁ MÁS: Quedan dos feriados para terminar el 2025: cuándo es el próximo finde largo y de cuántos días será

“El ajuste que hicimos fue fijar ratios de participantes por prestador según el tipo de actividad y su nivel de riesgo, tomando como referencia los criterios que ya aplican los Parques Nacionales”, explicó Marcos Baradiotti, director de Inversiones y Servicios Turísticos de la Agencia Córdoba Turismo. Ese cambio apunta a asegurar un contacto más directo entre el profesional y cada excursionista, algo esencial en zonas agrestes o de complejidad técnica.

Cambios para hacer senderismo y trekking en Córdoba: la medida para reforzar la seguridad

Límites por personas

La resolución estableció límites precisos según el tipo de actividad:

  • Caminatas de hasta segundo grado (riesgo bajo): un prestador cada 20 participantes.
  • Trekking (riesgo medio): un prestador cada 15 participantes.
  • Trekking con pasos técnicos o uso de equipo de seguridad: un prestador cada 8 participantes (ejemplos: Cerro de la Cruz, Cerro Mogote y áreas similares).

Si el grupo supera esos números, se debe sumar un segundo o tercer prestador. Además, se fijaron criterios especiales para salidas con menores y para instituciones sin fines de lucro.

Desde APTAC remarcaron que las nuevas reglas fortalecen la calidad del servicio y recordaron que siempre es fundamental verificar la habilitación vigente del guía. Los prestadores no solo conducen la actividad, sino que gestionan el riesgo, evalúan condiciones del terreno, coordinan al grupo y resguardan el ambiente natural.

Cambios para hacer senderismo y trekking en Córdoba: la medida para reforzar la seguridad

Las autoridades destacaron que esta actualización coloca a Córdoba en línea con estándares que ya aplican organismos como la Administración de Parques Nacionales. Además de mejorar la seguridad en montaña, la normativa promueve un uso responsable del entorno natural, una preocupación creciente en zonas muy visitadas.

La Agencia Córdoba Turismo será la encargada de supervisar el cumplimiento de estas reglas y aplicar sanciones ante infracciones, tal como lo prevé la Ley 8.801.

Lo más leído

1

Un colectivo atropelló a una mujer que cruzaba por la senda peatonal: el impactante video

2

El calvario que vivía Santiago antes de ser asesinado por su novia: “Mariquita, pollerita de mamá”

3

Un ladrón quiso asfixiarla con la almohada mientras dormía en Malagueño: su perro la salvó

4

Se adelantan las tormentas en Córdoba y llegarán antes de lo esperado: a qué hora se larga

5

Muerte y misterio: hallaron el cuerpo de un hombre en un descampado de Córdoba

Temas de la nota

trekkingcaminataCórdobaTurismoNoticias Córdoba

Más notas sobre Actualidad

Calor en Córdoba

Calor extremo, humedad y ¿lluvias?: el pronóstico para este fin de semana en Córdoba

Samuel Tobares

“Lo molieron a golpes por 20 minutos”: el crudo relato de un testigo de la muerte de Samuel Tobares

Villa Belgrano en alerta: vecinos denuncian ola de robos y falta de control

Villa Belgrano en alerta: vecinos denuncian ola de robos y falta de control

Los comentarios publicados en ElDoce podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de ElDoce, como así también las imágenes de los autores.

© 2025, TELECOR SACI

Seguinos en las redes

Últimas noticias

  • El nuevo look de Pampita deslumbró a todos: qué pasó con el carré que revolucionó las redes
  • Cambios para hacer senderismo y trekking en Córdoba: la medida para reforzar la seguridad
  • Calor extremo, humedad y ¿lluvias?: el pronóstico para este fin de semana en Córdoba
  • Milei canceló su viaje a Washington y no asistirá al sorteo del Mundial 2026

Secciones

  • Últimas noticias
  • Actualidad
  • Política
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
  • Agenda
  • Show
  • Deportes
  • Estadísticas Deportivas
  • Tendencias
  • Internacional
  • Opinión

Sitios amigos

  • TN
  • eltrece
  • Ciudad Magazine
  • Cucinare

Seguinos en las redes

© 2025, TELECOR SACI

Mapa del sitio
Términos y condiciones
Comunicados
Comercial