
Combate a los mosquitos para prevenir el dengue: la fumigación de este martes en Córdoba
Los barrios por los que pasará el operativo en el marco de las acciones preventivas en la ciudad. También habrá descacharreo.
Los barrios por los que pasará el operativo en el marco de las acciones preventivas en la ciudad. También habrá descacharreo.
Dieron a conocer los lugares y los horarios en los que se llevarán a cabo los operativos para combatir los mosquitos en Córdoba.
La Municipalidad de Córdoba compartió el cronograma completo de las actividades que buscan combatir la propagación de los mosquitos.
La Municipalidad dio a conocer el cronograma de los operativos para este lunes y martes. Preocupación ante un posible pico de contagios.
Dirigentes del club Bella Vista dudan de iniciar la pretemporada de las categorías más bajas por la intensa presencia de mosquitos y la peligrosidad del dengue. “Ojalá la fumigación llegue a los clubes más humildes”, expresó Adán Valdéz en Telenoche. Por su parte, Pichi Campana, secretario de Deportes de Córdoba, anticipó medidas.
Lo confirmó la subsecretaria de Estrategias Sanitarias de la Provincia. Desde el Gobierno se comprometieron a trabajar en la fumigación para disminuir la circulación de mosquitos con el virus.
Difundieron el cronograma de los días en que pasarán los fumigadores por los distintos puntos de la ciudad para prevenir enfermedades que transmiten los mosquitos.
En la provincia hubo un brote de dengue y se confirmaron 875 casos. Laura López, directora de Epidemiología de la provincia, precisó en Arriba Córdoba que la suba se debe al factor climático. Insistió en que la fumigación no es una forma de prevención.
El operativo se desarrollará en la zona oeste de la ciudad, en dos turnos.
La provincia registra 1345 casos en total. Afirman que la cuarentena aumenta la exposición y probabilidad de contagio intradomiciliario. Desde el miércoles, fumigarán nueve mil nuevas manzanas.
La campaña de fumigación para controlar la proliferación del mosquito del dengue arrancó en el Barrio Paso de Los Andes.
Un centro de rehabilitación solicitó una fumigación preventiva. Ya son ocho los casos confirmados y analizan otros posibles 15. Mirá la nota de Noticiero Doce.
El nuevo monitoreo del dengue y zika ya empezó en la ciudad y en el Show te contamos y te mostramos en qué consiste el procedimiento, los objetivos y las características identificatorias de los fumigadores. Recordaremos que la información es de vital importancia par los vecinos dado los hechos de inseguridad ocurridos en días pasados, mismos en que se argumentaban falsos operativos como estrategia de robo. Laura López, jefa de Epidemiología y Zoonosis, detalla la información del operativo.
Un grupo de delincuentes aprovechan la situación para robar en las viviendas, argumentando un operativo de dengue que resulta ser falso. Se recomienda a los vecinos solicitar al presunto fumigador la credencial correspondiente. Para mayores datos, el personal pertenece al área de Epidemiología de la Municipalidad, lleva un uniforme y chaleco correspondiente y entregará un folleto con el número de teléfono de información.
Detectaron dos nuevos casos. La situación es preocupante porque hay muchos basurales donde se acumula agua y sostienen que las campañas de prevención "no dieron resultado positivo". En total en Córdoba ya son 312 los casos registrados.
Las cuadrillas municipales intensificaron los trabajos en distintos barrios de la ciudad después de las nuevas cifras de la enfermedad.
El brote es más fuerte que en 2009, su peor año. En Córdoba, fumigan barrios completos. Hay 155 casos en la provincia y 15 mil en el país.
La provincia comenzó con las tareas de fumigación en los barrios de la ciudad, una de las medidas con la que se pretende frenar el avance del mosquito que transmite estos tres peligrosos virus.
El ministro de Salud confirmó 31 casos importados, durante todo 2016, de los cuales sólo uno es de chikungunya.