
Boris Johnson: el señor de las mentiras
Esta vez, cometer estropicios éticos y faltar a la verdad tuvo una consecuencia gravísima para esa extraña avis del conservadurismo británico: la renuncia al cargo de primer ministro.
Esta vez, cometer estropicios éticos y faltar a la verdad tuvo una consecuencia gravísima para esa extraña avis del conservadurismo británico: la renuncia al cargo de primer ministro.
El mandatario anunció que ya no será el líder del Partido Conservador, pero seguirá en el poder hasta octubre. Las claves del escándalo que lo acorralaron.
En el marco de la Cumbre del G-7 en Alemania, el mandatario argentino mantuvo una reunión bilateral con su par británico. Planteó la necesidad de discutir la soberanía de las Islas, aunque obtuvo la negativa del inglés.
El primer ministro inglés se sumó al debate desatado por la Federación Internacional de Natación, que días atrás prohibió la participación de personas trans en ciertas competencias. También dijo que estas son discusiones “difíciles” y que es importante ser “muy sensible”.
Así lo anunció el primer ministro, Boris Johnson. Los ciudadanos no tendrán la obligación de aislarse siendo positivos.
En Santiago el hombre no tuvo vínculos con viajeros llegados al país. En tanto, Boris Johnson indicó que hay varios hospitalizados por esta nueva variante.
El político de 69 años, miembro del partido del primer ministro Boris Johnson, murió tras el ataque.
El primer ministro del Reino Unido, Boris Johnson, insistió en afirmar que la variante de Covid-19 identificada en Inglaterra es más contagiosa y podría ser hasta un 30 por ciento más letal. Un científico español radicado en Gran Bretaña habló al respecto en Telenoche.
Boris Johnson decretó un confinamiento nacional para frenar el avance de la nueva cepa del virus. La medida se extenderá al menos hasta mediados de febrero.
El primer ministro británico fue trasladado a cuidados intensivos después de que empeorara su estado de salud a causa de la enfermedad. Leonardo Boix, periodista en Gran Bretaña, explicó cómo se vive la situación desde Europa.
Se trata del candidato a primer ministro Boris Johnson, quien sorprendió con su declaración en una entrevista.