• Últimas noticias
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
EN VIVO
El DoceCuarteteando

El secreto que escondían los bailes de Trulalá en los años 90: ¿Llegaste a vivirlo?

Amiel Gómez pasó por “Así tocaba Leonor” y contó cómo fue criarse en el circuito cuartetero.

21 de abril 2024, 11:13hs
Foto: Manolito Cánovas y Sandro Gómez.
Foto: Manolito Cánovas y Sandro Gómez.

Los fanáticos que frecuentan los clásicos de sus bandas favoritas, conocen detalles que al resto de los amantes del tunga tunga se les pasan. Amiel, hijo de Sandro Gómez, no solo conoció los bailes de Trulalá por dentro, sino que se crio en ellos.

Amiel, quien también es cantante, visitó Así tocaba Leonor y contó cómo eran los bailes de Trulalá cuándo su papá era parte de la banda. Además, recordó al “traficante de escabio más grande del cuarteto”.

+ VIDEO: Amiel Gómez reveló cómo se entraban las bebidas al baile:

Video Placeholder

Corrían los años 90 y los bailes de la universidad del cuarteto eran imperdibles, hasta contaban con su propia ”barra brava”. Uno de los amigos de Amiel, trabajaba con repuestos de autos y conocía bien como funcionaban los estéreos de música.

“Cómo se robaban mucho, sacaban los estéreos y te bajas como con una valijita al baile. Y te dejaban pasar”, recordó entre risas. Luego confesó que un grupo de trulaleros usaban las carcasas de los estéreos para entrar bolsitas de bebidas alcohólicas.

+ MIRÁ MÁS: Nico Sattler visitó a Poneme Vivo en la noche de su debut

Una vez dentro, vendían las bolsitas de Cubana y hacían su negocio. Los bailarines solo compraban la gaseosa y abarataban la noche.

Lo que empezó como una modalidad entre conocidos se expandió entre todos los fanáticos y la policía no tardó en darse cuenta y les prohibió el acceso al baile.

Pero la falta de aguante de estos bailarines se hizo sentir dentro en los espectáculos y fue el mismísimo Manolito Cánovas que tuvo que intervenir para que pudieran volver.

+ VIDEO: Mirá la nota completa en nuestro canal de YouTube:

Lo más leído

1

La emoción de Magui Olave al recordar a su mamá: “Fue mi amiga, mi todo”

2

¡Qué junta! La Pepa Brizuela sorprendió a dos íconos del folklore y se sumó a cantar un clásico

3

Carlos Vives y su homenaje al Potro: la historia detrás de su interpretación de “Soy cordobés”

4

Euge Quevedo y su emoción por un nuevo Día de la Madre sin su mamá: “Son de las ausencias que más me cuestan”

Temas de la nota

CórdobacuartetoCuarteteando

Más notas sobre Cuarteteando

La historia detrás de su gusto por el género popular.

Carlos Vives y su homenaje al Potro: la historia detrás de su interpretación de “Soy cordobés”

La Pepa se mantiene activo mientras espera por su regreso a los escenarios.

¡Qué junta! La Pepa Brizuela sorprendió a dos íconos del folklore y se sumó a cantar un clásico

Euge Quevedo abrió su corazón y recordó a su mamá en el Día de la Madre.

Euge Quevedo y su emoción por un nuevo Día de la Madre sin su mamá: “Son de las ausencias que más me cuestan”

Los comentarios publicados en ElDoce podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de ElDoce, como así también las imágenes de los autores.

© 2025, TELECOR SACI

Seguinos en las redes

Últimas noticias

  • Instituto visita al siempre difícil Riestra por el Clausura: TV y formaciones
  • El dólar oficial volvió a subir pese al anuncio del swap con EEUU y roza los $1500: las cotizaciones
  • Cuánto cobran las autoridades de mesa por las elecciones del domingo
  • Córdoba: se peleó en un bar, lo internaron y murió tras días de agonía

Secciones

  • Últimas noticias
  • Actualidad
  • Política
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
  • Agenda
  • Show
  • Deportes
  • Estadísticas Deportivas
  • Tendencias
  • Internacional
  • Opinión

Sitios amigos

  • TN
  • eltrece
  • Ciudad Magazine
  • Cucinare

Seguinos en las redes

© 2025, TELECOR SACI

Mapa del sitio
Términos y condiciones
Comunicados
Comercial