• Últimas noticias
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
EN VIVO
El DoceCuarteteando

Día Internacional del Libro: cinco ejemplares que todo cuartetero debe leer

Con el fin de conmemorar e incentivar la lectura, el equipo de Cuarteteando recopiló cinco recomendaciones para los bailarines de pura cepa.

23 de abril 2024, 23:11hs
Día Internacional del Libro: cinco ejemplares que todo cuartetero debe leer

Como cada 23 de abril y desde hace 28 años, en el mundo se celebra el Día Internacional del Libro. A través de la Unesco, en 1995 se decretó este día con el objetivo conmemorar a Williams Shakespeare, Miguel de Cervantes y el Inca Garcilaso de la Vega que fallecieron un día como hoy de 1616.

+ MIRÁ MÁS: Lisandro Márquez habló sobre los rumores de un posible reencuentro con Sabroso

El tunga tunga no queda fuera y por eso, desde Cuarteteando te recomendamos estos escritos que todo buen bailarín debe leer.

Juan Carlos Jiménez Rufino, La Mona

Uno de los libros más icónicos y de gran repercusión sobre la música popular de Córdoba, sin dudas es el trabajo basado en la biografía del ídolo popular. Editado por Raíz de Dos, el escrito cuenta con detalles reveladores de su vida a base de distintos testimonios y recuerdos vividos a lo largo de su carrera. El trabajo estuvo a cargo del periodista y escritor Jorge Cuadrado, quien se cargó al hombro la historia de uno de los personajes más importantes de La Docta.

+VIDEO: La Mona en la previa a su presentación de su biografía

La Mona, Carlos Jiménez y el fenómeno social del cuarteto

En esta entrega se toma de referencia la presentación histórica del Mandamás en Cosquín en 1988. A partir de este suceso que acaparó las miradas de todo el país, Roberto Mero busca explicar el fenómeno y la idolatría popular de Juan Carlos Jiménez Rufino.

Día Internacional del Libro: cinco ejemplares que todo cuartetero debe leer

El patrón del ritmo - Buscando a Bam Bam Miranda

Autoría del cordobés Germán Arrascaeta, quien optó por contar cómo fue la llegada del percusionista peruano Miguel Antonio Miranda a Argentina, quien ya contaba con un prestigio en el campo musical. Además, relata sobre su paso por la orquesta de La Mona Jiménez, con quien logró desplegar su arte por completo y marcar un antes y un después en el folklore cordobés. El autor narra tanto aspectos de su vida profesional como personal.

Día Internacional del Libro: cinco ejemplares que todo cuartetero debe leer

Bailaló. Género, raza y erotismo en el cuarteto cordobés

Escrito por Gustavo Blázquez, el libro pone en escena al cuarteto con respeto y empatía, pero al mismo tiempo excede a Córdoba y replantea cuestionamientos por el procesamiento de las desigualdades en la Argentina. Hace avanzar la descripción hasta hacer entrar en ella algo que habitualmente no se enfoca: “Que en esas escenas se estructuraban sintéticamente dominios como las jerarquías sociales en términos raciales o etarios bajo un régimen de división genérica y hegemonía heterosexual”.

+ VIDEO: No te pierdas la reseña completa en nuestro canal de YouTube:

La soledad de los cuartetos

En este libro interesa explicar al cuarteto como fenómeno social y por su notable función anímica y comunitaria. Aquí se analiza el baile popular como fuente de diversión y relación amorosa y el ataque a los cuartetos por los prejuicios y las representaciones sociales. A su vez, como los diferentes grupos sociales oscilan entre su máxima adhesión hasta su máximo rechazo.

Ver esta publicación en Instagram

Una publicación compartida por Cuarteteando.com (@cuarteteandoeldoce)

Lo más leído

1

Fer Olmedo subió al escenario a un joven inglés y sorprendió con una extraña forma de bailar: el video

2

Ulises Bueno revivió un clásico con DesaKTa2 y Luz Paisio: “Por ese hombre” en una versión renovada

3

“La gente quiere que vos lo nombres”: el oficio de ser el locutor de una banda de cuarteto

Temas de la nota

CuarteteandoDia del libroCórdobacuarteto

Más notas sobre Cuarteteando

Ulises Bueno junto a Luz Paisio y Joaco Martín.

Ulises Bueno revivió un clásico con DesaKTa2 y Luz Paisio: “Por ese hombre” en una versión renovada

DesaKTa2 hizo subir a un inglés al escenario y el público lo ovacionó

Fer Olmedo subió al escenario a un joven inglés y sorprendió con una extraña forma de bailar: el video

Rodrigo Villamea de Q’ Lokura  y Tuta Garcia de Sabroso, los locutores conversaron con Cuarteteando

“La gente quiere que vos lo nombres”: el oficio de ser el locutor de una banda de cuarteto

Los comentarios publicados en ElDoce podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de ElDoce, como así también las imágenes de los autores.

© 2025, TELECOR SACI

Seguinos en las redes

Últimas noticias

  • El Gobierno desreguló el precio de las garrafas y eliminó los valores de referencia
  • El viernes llega con alivio: cómo estará en Córdoba después del frío extremo
  • La Joaqui se lesionó en pleno show en Italia, terminó con cuello ortopédico pero llevó calma: “Siempre puedo”
  • La propuesta de Benjamín Amadeo que desconcertó a Darío Barassi en Ahora Caigo: “Quiero formalmente…”

Secciones

  • Últimas noticias
  • Actualidad
  • Política
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
  • Agenda
  • Show
  • Deportes
  • Estadísticas Deportivas
  • Tendencias
  • Internacional
  • Opinión

Sitios amigos

  • TN
  • eltrece
  • Ciudad Magazine
  • Cucinare

Seguinos en las redes

© 2025, TELECOR SACI

Mapa del sitio
Términos y condiciones
Comunicados
Comercial