• Últimas noticias
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
EN VIVO
El DoceCuarteteando

Día del piano saltarín: ¿Por qué se celebra el 12 de enero en Córdoba?

La fecha se incluyó en el calendario de efemérides culturales de la Provincia de Córdoba en memoria de una figura histórica del cuarteto.

12 de enero 2025, 16:03hs
El piano que utilizaba Leonor Marzano.
El piano que utilizaba Leonor Marzano.

En el día de la fecha se celebra el Día del piano saltarín, en honor a la creadora del tunga tunga, Leonor Marzano. Se debe a la sanción de un decreto correspondiente a la Legislatura de Córdoba en el año 2013.

Esta efeméride se da en el marco de la Ley Nº 10174 la cual consta de “Declárese al cuarteto como género folklórico musical de Córdoba, integrando el patrimonio cultural provincial”.

+MIRÁ MÁS: Cuánto sale llenar la conservadora para un grupo de amigos en el Festival de Jesús María 2025

El valor del género popular cordobés

En la misma ley que sanciona al 12 de enero como el día del piano saltarín, también cuenta con otros puntos los cuales hacen referencia al cuarteto.

  • Artículo 1º.- Declárase al “Cuarteto” como género folklórico musical propio, característico y tradicional de la Provincia de Córdoba.
  • Artículo 2º.- Reconócese al “Cuarteto” como parte integrante del patrimonio cultural provincial en todas sus manifestaciones: música, letras y danzas.
  • Artículo 3º.- Decláranse de “Interés Provincial” las actividades relacionadas al desarrollo de estudios e investigaciones del “Cuarteto” y a la conservación y revalorización de documentos, lugares y objetos que preserven la obra de sus creadores e intérpretes.
  • Artículo 4º.- Institúyese el 4 de junio de cada año como “Día del Cuarteto” en conmemoración de la realización del primer baile de cuarteto transmitido por radio en el territorio provincial, debiendo incluirse en el calendario de efemérides culturales de la Provincia de Córdoba.

Estos 4 apartados que figuran, son los que tratan al tunga tunga en la ley Nº 10174.

+MIRÁ MÁS: La Mona festejó su cumpleaños cantando con Residente, Molotov y Pablo Lescano

La creadora del cuarteto

Leonor Marzano nació el 24 de octubre de 1921. Fue la única hija de Augusto Marzano y Josefa Bonesso, una familia que se ganaba la vida gracias al ferrocarril. Tras la partida de su madre, la Leo llegó a Córdoba junto a su padre, quien además de su trabajo tocaba la flauta y el contrabajo en una orquesta llamada “Los Bohemios”.

La joven estudió más de ocho años música hasta conseguir un título de profesorado y una especialización en piano y solfeo. Este aprendizaje la llevó a experimentar, imitando los tonos del contrabajo de su padre y mezclando las raíces del pasodoble español y la tarantela. Así fue que Leonor Marzano creó el famoso “tunga tunga”.

A Augusto Marzano le resultó interesante el descubrimiento de su hija, por lo que junto al músico Miguel Gelfo crearon el Cuarteto Leo, con ella en el piano. Años más tarde Miguel y Leonor se casarían y tendrían dos hijos, Marta y Eduardo Gelfo.

El día 12 de enero del año 1993, Leonor Marzano falleció. Su legado se transformó en un género mundialmente reconocido y aún vive en la sangre de cada cuartetero.

Lo más leído

1

Ulises Bueno y Juanito Ninci unieron voces para reversionar “Tu jardín con enanitos”

2

De conductora a participante: Pampita se animó a un ping pong cuartetero

3

El recuerdo de Germain en la previa del homenaje a Sebastián: “Me siento súper orgulloso del viejo que tuve”

4

Flor Vigna contó cómo llegó a Almenara y confesó su fanatismo por Ulises Bueno

5

Kesito Pavón revivió dos clásicos de LBC junto a La Pepa Brizuela

Temas de la nota

CuarteteandoLeonor MarzanoCuarteto LeocuartetoEfemérides

Más notas sobre Cuarteteando

Ulises Bueno y Juanito Ninci juntos en La Plaza de La Música.

Ulises Bueno y Juanito Ninci unieron voces para reversionar “Tu jardín con enanitos”

Kesito Pavón junto a La Pepa Brizuela en La Morocha.

Kesito Pavón revivió dos clásicos de LBC junto a La Pepa Brizuela

El artista recordó a su padre a días en donde Sebastián cumpliría años

El recuerdo de Germain en la previa del homenaje a Sebastián: “Me siento súper orgulloso del viejo que tuve”

Los comentarios publicados en ElDoce podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de ElDoce, como así también las imágenes de los autores.

© 2025, TELECOR SACI

Seguinos en las redes

Últimas noticias

  • Una nena sana sufrió una parálisis cerebral en una clínica de Córdoba: denuncian abandono de la obra social
  • El chico asesinado por su madre tenía 12 puñaladas en la cara y el cuello: descartan una pelea previa
  • Nicole Neumann y Cubero, enfrentados por las vacaciones de sus hijas: el mensaje que detonó la pelea
  • El Conicet captó una rarísima figura en el fondo del mar y las redes explotaron: el momento en vivo

Secciones

  • Últimas noticias
  • Actualidad
  • Política
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
  • Agenda
  • Show
  • Deportes
  • Estadísticas Deportivas
  • Tendencias
  • Internacional
  • Opinión

Sitios amigos

  • TN
  • eltrece
  • Ciudad Magazine
  • Cucinare

Seguinos en las redes

© 2025, TELECOR SACI

Mapa del sitio
Términos y condiciones
Comunicados
Comercial