Germain fue el invitado de una nueva emisión de Cuarteteando con La Negra, donde repasó su trayectoria, adelantó detalles del show que brindará este sábado 8 de noviembre en el Super Deportivo y compartió un emotivo recuerdo sobre su padre, El Monstruo Sebastián.
+MIRÁ MÁS: “Son mis grandes maestros”: la emotiva confesión de Valentina Márquez sobre sus padres
Durante la entrevista, el artista reflexionó sobre lo que significó haber crecido bajo la sombra de una figura tan grande del cuarteto, y cómo eso marcó su camino artístico. “Yo arranqué mi carrera sin experiencia, bajo la sombra de una figura tan grande. Aprender a llevar la mochila de ser hijo de Sebastián, eso fue lo que más me costó”, reconoció con honestidad.
A lo largo de sus 25 años de trayectoria, Germain contó que su música se nutrió del talento de distintos autores cordobeses: “La mayoría de las canciones del primer disco son de autores de Córdoba, algunos covers también, pero todavía en esa época se usaba mucho recurrir a autores para hacer temas inéditos”, explicó.
En medio de la charla, interpretó Tú me verás, canción que tiempo después, también fue grabada por La Pepa Brizuela, y no descartó invitarlo para un futuro feat de ese tema.
+VIDEO: programa completo Cuarteteando con La Negra con Germain invitado
Recuerdos con El Monstruo
El cuartetero recordó sus primeros pasos junto a su padre, con quien compartió escenario desde los 13 o 14 años, y aseguró que gran parte de lo que hoy vive el cuarteto moderno se lo deben a Sebastián: “Mucho de lo que sucede ahora con el cuarteto, un poco se lo debemos a él, que nos abrió un montón de puertas y llevó la bandera del cuarteto por el país. Fue el primero que hizo realmente popular la música de Córdoba”, expresó.
Además, Germain reveló su deseo de llevar su música a distintos puntos del país, en especial al sur argentino, como lo hizo su padre.“Mi viejo recorrió muchos lugares en el sur y estaría bueno que podamos llegar nosotros también con la música”, dijo.
El momento más emotivo llegó cuando interpretó Hasta que me olvides, tema que solía cantar junto a su padre durante su juventud. Conmovido, Germain cerró la entrevista homenajeando al artista que marcó su vida y dejando en claro que su legado sigue vivo en cada nota del cuarteto cordobés.



