El cuarteto volvió a ser protagonista en las aulas. En el marco del Día de la Tradición, los alumnos de cuarto grado de la escuela Domingo Faustino Sarmiento rindieron homenaje al género cordobés con una propuesta tan original como emotiva: recrear la historia del cuarteto a través de sus íconos más representativos.
El acto comenzó con una representación del legendario Cuarteto Leo, pionero del ritmo popular, y fue avanzando hasta llegar a las nuevas generaciones que hoy siguen haciendo bailar al país. Los chicos se lookearon como grandes artistas del género e interpretaron con entusiasmo a La Gata Noelia, El Potro Rodrigo, El Negro Videla, Ulises Bueno, La Konga, Luck Ra, Jean Carlos, La Barra, Magui Olave, Valentina Márquez y Euge Quevedo.
La puesta en escena despertó diversión, emoción y orgullo entre las familias y docentes presentes, que aplaudieron de pie la iniciativa. Los alumnos no solo personificaron a los cantantes, sino también a los músicos que integran las distintas bandas, mostrando que el cuarteto es un trabajo colectivo y lleno de pasión.
+MIRÁ MÁS: LBC, Euge Quevedo, y Malparidas fueron los grandes ganadores de los premios CIEyA
El cuarteto en la escuela
Con esta actividad, la escuela Sarmiento se suma a una tendencia que crece en Córdoba: incorporar el cuarteto en la currícula escolar como forma de aprender sobre la identidad y la cultura cordobesa.
Entre risas, baile y ritmo, los pequeños cuarteteros demostraron que la música popular también enseña, une y emociona, dejando en claro que el legado del tunga tunga está más vivo que nunca.



