• Últimas noticias
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
EN VIVO
El DoceCuarteteando

Año tras año: la historia detrás del hit que cantamos cada 1° de abril

Alejandro Ceberio y Carlos De Piano, los autores originales de Año tras año, cuentan como nació esta canción 10 años antes que la grabara Sabroso.

Dahyana Terradas
Por Dahyana Terradas
28 de marzo 2023, 16:21hs
Carlos De Piano y Ale Ceberio, los autores del hit que canta Lisandro Márquez.
Carlos De Piano y Ale Ceberio, los autores del hit que canta Lisandro Márquez.

*Por Dahyana Terradas.

Primero de abril, 6 pm... es la frase que quedó en el imaginario popular de los cuarteteros y seguramente muchos repetirán siempre que comience el cuarto mes del año. Pertenece a la canción Año tras año, popularizada por Sabroso.

Pero el origen de este tema tiene algunos datos curiosos que muchos desconocen, que involucra a personas muy importantes dentro del género cordobés. 

+ VIDEO Carlos De Piano y Ale Ceberio cuentan cómo nació Año tras año:

El tema fue editado por primera vez en el año 1993 por Alejandro Quirós. Quizás a muchos este nombre no les suene, ya que se trata del seudónimo que usó Alejandro Ceberio en su primer disco que grabó como solista, antes de convertirse en una de las voces más exitosas de Trulalá. 

Año tras año: la historia detrás del hit que cantamos cada 1° de abril
Año tras año: la historia detrás del hit que cantamos cada 1° de abril

Pero vamos un poco más atrás, a principios de los años 90'. Después de un paso fugaz (nueve meses) por Chébere, Ceberio formó un grupo junto a su amigo Mario Gómez llamado Zarabanda con el que trabajaron por el interior de la provincia. 

Una tarde de 1991, llegó Carlos de Piano (por ese entonces, músico de Trulalá) a un ensayo. "Nos trajo tres o cuatro ideas para ver si las queríamos grabar. Las tocó con la guitarra y las terminamos juntos. Una de esas ideas era Año tras año", relató Ceberio a Cuarteteando. Ese año, fue registrada en Sadaic a nombre de ellos dos y Gómez, quien le realizó los arreglos. 

Durante un tiempo la tocaron en los bailes y hasta la grabaron para un disco que nunca se editó porque la banda se disolvió. Así es como, tentado por Sony Music, Ale la saca a la luz por primera vez en 1993 en su primer material como solista. 

¿Pero cómo fue que, 10 años después, la termina grabando Sabroso?

El proyecto de Alejandro Quiróz no terminó de desarrollarse por falta de apoyo económico y Año tras año quedó en el olvido. 

Pero hubo una persona que ofició de nexo para que esa canción llegue a la voz de Lisandro Márquez: Marcelo Settembrini. El actual pianista y director musical de Sabroso por ese entonces tocaba la trompeta en Zarabanda, y fue quien recordó el tema y lo llevó a su grupo. 

Así es como en agosto de 2002 se incluye en el segundo disco de la banda, Sabroso show y se convierte en un éxito total. 

Año tras año: la historia detrás del hit que cantamos cada 1° de abril
Año tras año: la historia detrás del hit que cantamos cada 1° de abril

Esta historia fue poco conocida durante mucho tiempo hasta que, en 2007 Ceberio graba el DVD "20 años con amigos". Esa noche el ex Trulalá invitó al bajista de La Barra, coautor del tema, y a Lisandro, quien lo llevó a lo más alto, para que juntos lo interpreten sobre el escenario del Teatro Real.

"Cuando hago el evento mucha gente no sabía que existía esa versión. Ese día lo invitamos a Carlos y tocó el bajo, también le tiró un palito a Sabroso para que la planille en Sadaic", recordó con humor. 

- Año tras año en el Teatro Real (2007):

- ¿En algún momento te dio recelo no ser vos el que la convirtió en hit?

- Alejandro: Para nada, todo lo contrario. Estamos muy contentos de que haya sido un éxito. Una canción puede despertar cosas increíbles y Año tras año se convirtió en un clásico del cuarteto, cantada por Sabroso, una banda tradicional del género.

Que haya pasado es un privilegio. Yo la volví a cantar en mis bailes de nuevo después de eso, le contaba a la gente que yo la había escrito, pasó a ser una alegría para mi.

- Carlos: No, yo soy feliz más allá de que sabés que pasaron cosas. Soy feliz de que la canción fue un éxito de gente que laburó muchísimo para que sea un éxito. A lo mejor si hubieran sabido que era mía, a lo mejor no... (la grababan). 

Letra: 

Primero de abril, 6 p.m.

Estoy en el bar como habíamos quedado

Pero no vendrás, eso fue hace mucho tiempo

Y a la misma mesa vengo a vivir el pasado

Primero de abril, tú me dijiste

Sería mejor hablar de nuestras cosas

Pero no volviste y eso fue hace tanto tiempo

Y a la misma mesa vengo a recordar que te amo

Año tras año vuelvo al lugar de nuestra cita

Para reencontrarme con tu cuerpo en mis sueños

Año tras año, un café y un cigarrillo

Y una silla vacía que me escucha decir te quiero.

Primero de abril, se ha hecho tarde

Debo marchar, tengo otros compromisos

Pero te aseguro que en un año estoy de vuelta

Y a la misma mesa voy a recordar que te amo

Año tras año vuelvo al lugar de nuestra cita

Para reencontrarme con tu cuerpo en mis sueños

Año tras año, un café y un cigarrillo

Y una silla vacía que me escucha decir te quiero

Año tras año, un café y un cigarrillo

Y una silla vacía que me escucha decir te quiero.

Lo más leído

1

El recuerdo inédito de Euge Quevedo junto a la Locomotora Oliveras con el que lamentó su muerte

2

El día que la Locomotora Oliveras le hizo un pedido a La Mona

3

Ulises Bueno: su nueva rutina de vida y qué le cocina a su hija

4

Lucho de Banda XXI despidió a la Locomotora Oliveras con una arenga que le dio la boxeadora: “No seas cagón”

5

La emoción del Conejo Rivarola al recordar a Bam Bam: “Todas las bandas querían sonar como La Mona”

Temas de la nota

CompositoresCarlos De Pianoale ceberio

Más notas sobre Cuarteteando

La artista reaccionó tras la historia viral de padres que fingieron la desaparición de su hija para que la conozca

Una familia fingió la desaparición de su hija para que pueda conocer a Euge Quevedo: el mensaje de la artista

El artista conversó con Cuarteteando y habló sobre su presente profesional y personal

Ulises Bueno: su nueva rutina de vida y qué le cocina a su hija

Se cumplen 14 años de la partida de Bam Bam Miranda.

La emoción del Conejo Rivarola al recordar a Bam Bam: “Todas las bandas querían sonar como La Mona”

Los comentarios publicados en ElDoce podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de ElDoce, como así también las imágenes de los autores.

© 2025, TELECOR SACI

Seguinos en las redes

Últimas noticias

  • El método “contrarreloj” de Franco Jara para llegar a Belgrano-Independiente por Copa Argentina
  • La denuncia por la que frenaron la cremación de la Locomotora Oliveras: piden autopsia
  • Una familia fingió la desaparición de su hija para que pueda conocer a Euge Quevedo: el mensaje de la artista
  • Lluvia de meteoritos en Córdoba: cuándo y cómo ver el fenómeno en su mejor momento

Secciones

  • Últimas noticias
  • Actualidad
  • Política
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
  • Agenda
  • Show
  • Deportes
  • Estadísticas Deportivas
  • Tendencias
  • Internacional
  • Opinión

Sitios amigos

  • TN
  • eltrece
  • Ciudad Magazine
  • Cucinare

Seguinos en las redes

© 2025, TELECOR SACI

Mapa del sitio
Términos y condiciones
Comunicados
Comercial