• Últimas noticias
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
EN VIVO
El DoceCuarteteando

Las Chichí, las mujeres que revolucionaron el cuarteto en los 70’

Hicieron furor llenando los bailes de toda la región, acompañadas por los músicos de Chébere, que estaban dando sus primeros pasos y, gracias a ellas, se hicieron conocidos.

Dahyana Terradas
Por Dahyana Terradas
11 de marzo 2022, 19:42hs
Las Chichí, las mujeres que revolucionaron el cuarteto en los 70’

En la historia del género popular cordobés hay un capítulo poco conocido por las nuevas generaciones, que todavía ven algo extraño en el cuarteto las voces femeninas. En la década de los 70', un grupo integrado por tres mujeres revolucionó la escena y le movió el piso a "los cuatro grandes".

Ellas fueron Las Chichí, que primero aparecieron discográficamente, para luego convertirse en un boom arrasador gracias una movida publicitaria de su creador que hizo que todo el mundo se preguntara: ¿Quiénes son Las Chichí?

Mujeres sin rostro

La idea nace de un productor artístico de los 70’, Ranulfo Taborda, quien decide armar un grupo femenino de cuarteto y para ello busca algunas voces de mujeres.

En 1975, la RCA edita su primer disco: "A bailar el pasito cordobés con Las Chichí". En la tapa, una cerradura que dejaba ver la silueta curvilínea de tres mujeres, pero la imagen setentosa llegaba hasta su cuello y no dejaba ver sus rostros. Sus hits sonaban en todos lados pero nadie sabía quiénes eran. Esto alimentó la curiosidad de la gente que, cuando se anunciaron los primeros shows, agotó rápidamente las entradas. 

Las Chichí, las mujeres que revolucionaron el cuarteto en los 70’
Las Chichí, las mujeres que revolucionaron el cuarteto en los 70’

Ante semejante éxito, Ranulfo decidió formar el grupo, pero quien había sido la voz principal en el disco se asustó ante la popularidad que tenía el cuarteto en Córdoba y se alejó del proyecto.

El Debut

La primera aparición en público fue con tres presentaciones en una misma noche: Rieles cordobeses, el Súper Deportivo y trasnoche en el Club Central de Río Segundo. Cuentan quienes estuvieron que había gente hasta en los techos.

Adriana Toselli era la voz principal, y a su lado estaban Mirta Caballero y Mónica. 

Chébere, la banda de Las Chichí

“Para que te des una idea, Las Chichí eran Ulises Bueno, Damián Córdoba, Dale Q'Va y Q'Lokura juntos”, explica el Pato Lugones, quien vivió muy de cerca el fenómeno. Por ese entonces Chébere se hacía llamar Trulalá (nombre que después cederían a Manolito Cánovas). Tenían tan solo un año y no lograban hacerse un lugar en la escena.  

Las Chichí, las mujeres que revolucionaron el cuarteto en los 70’
Las Chichí, las mujeres que revolucionaron el cuarteto en los 70’

Motivados por una necesidad económica de bancar la banda le propusieron a Ranulfo Taborda ser los músicos detrás de las tres voces femeninas, y actuar de banda soporte en sus presentaciones. 

"Tocamos un año con ellas, eramos el grupo soporte y nosotros aprovechábamos para que la gente nos conociera", asume el histórico locutor, entregándoles gran parte del mérito en el crecimiento del grupo emblema del cuarteto. Así pasaron, de casi no conseguir bailes donde actuar, a tocar cuatro o cinco veces por semana. Esto habría provocado la salida de Sebastián del grupo, que no se habría bancado perder el protagonismo.

+ MIRÁ MÁS: Emeterio Farías y el cuarteto: sus inicios, el legado y su amor por el baile.

"Nosotros abríamos la noche haciendo tres selecciones y después entraban ellas. Pero todo el mundo quería ver a Las Chichís, y algunas veces nos llevabamos silbidos, era una locura", recuerda. Después de 45 minutos de show femenino, las chicas se bajaban y Chébere hacía una selección más. Es decir, los músicos prácticamente ni se bajaban del escenario durante toda la noche.

Largas giras por toda la provincia hicieron que se generara una linda amistad: “Nos hicimos muy amigos, compañeros, ya sabíamos que nadie con nadie y había que guardar distancia", bromea Beto Guillén, histórico bajista del grupo. 

Las Chichí, las mujeres que revolucionaron el cuarteto en los 70’
Las Chichí, las mujeres que revolucionaron el cuarteto en los 70’

Después de un año, Chébere se abrió “Duró una vuelta y chirolas, cuando hicieron la segunda vuelta ya no funcionó tanto. Nosotros nos abrimos, queríamos ver si podíamos llegar a algo siendo nosotros".

Un éxito fugaz

Con las Chichí, se produjo una ruptura respecto a una norma no explícita en la música, que validaba la presencia femenina en los grupos de cuarteto a través de un parentesco masculino. “No estaban legitimadas, no tenían un padre, un hermano ni un marido. Ese criterio machista imperaba para mostrarse en un escenario, para exhibirse", analiza Silvia Robles, periodista de Radio Nacional. 

"Ellas fueron las chicas que se animaron, que lo hicieron sin referentes. Era una propuesta muy arriesgada, porque en esa época no había mujeres", asegura. 

Después de ese año en las primeras planas, Adriana Toselli, la voz principal, se abrió para seguir haciendo escenario como "Adriana y Las Chichí", con Ranulfo Taborda, que fue su pareja hasta el 83', como su mánager y productor.

Las Chichí, las mujeres que revolucionaron el cuarteto en los 70’
Las Chichí, las mujeres que revolucionaron el cuarteto en los 70’

Tras la ruptura, la banda no duró mucho tiempo y después del furor de las primeras épocas la agrupación fue cambiando de nombres en sus filas. 

A pesar de este éxito que fue fugaz, la existencia de Las Chichí fue fundamental para la aparición de distintas agrupaciones que copiaron la fórmula y se sumaron a ese ritmo alegre y picarezco cantado por voces femeninas, como Las Lobas, Las Lolitas, Boquitas o Las Peponas. 

+ VIDEO Informe especial, Las Chichí:

Lo más leído

1

Vidas pasadas: ¿De qué trabajaban los cuarteteros antes de ser cantantes?

Temas de la nota

expediente cuartetodía de la mujermujeres

Más notas sobre Cuarteteando

Vidas pasadas: ¿De qué trabajaban los cuarteteros antes de ser cantantes?

Vidas pasadas: ¿De qué trabajaban los cuarteteros antes de ser cantantes?

Valentina Márquez disfruta de su presente como mamá de Vicente.

Entre giras y bailes, Valentina Márquez contó cómo lleva la maternidad con su regreso a los escenarios

Banda XXI anunció la nueva voz que acompañará a Lucho Castro.

Banda XXI confirmó la incorporación de la nueva voz con experiencia que acompañará a Lucho Castro

Los comentarios publicados en ElDoce podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de ElDoce, como así también las imágenes de los autores.

© 2025, TELECOR SACI

Seguinos en las redes

Últimas noticias

  • El estado de salud de Briner tras el choque en el que murió una mujer
  • Destruyeron 8 mil armas secuestradas en Córdoba: el 90% estaba operativo
  • Las zonas de Córdoba y las ciudades del interior que tendrán cortes de luz este domingo 11 de mayo
  • Cruzaron las vías con la barrera baja y el tren Sarmiento los atropelló: murió un hombre y otro está gravísimo

Secciones

  • Últimas noticias
  • Actualidad
  • Política
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
  • Agenda
  • Show
  • Deportes
  • Estadísticas Deportivas
  • Tendencias
  • Internacional
  • Opinión

Sitios amigos

  • TN
  • eltrece
  • Ciudad Magazine
  • Cucinare

Seguinos en las redes

© 2025, TELECOR SACI

Mapa del sitio
Términos y condiciones
Comunicados
Comercial