EN VIVO
Últimas noticias
Actualidad
Política
El Doce y vos
Cuarteteando
Agenda
Show
Deportes
Estadísticas Deportivas
Tendencias
Internacional
Quinielas y Loterías
Opinión

Seguinos en las redes

El DoceCuarteteando

El cuarteto fue declarado patrimonio cultural inmaterial

La música cordobesa fue reconocida por el Ministerio de Cultura nacional. Ahora buscarán reconocimiento internacional.

14 de octubre 2021, 10:27hs
El cuarteto ya está presente en la historia cultural argentina.

Aunque para los cordobeses ya es parte de su ADN, el reconocimiento no deja de ser sumamente importante: este miércoles, el Ministerio de Cultura de la Nación declaró como "patrimonio cultural inmaterial" al cuarteto.

Según destacaron desde la Municipalidad de Córdoba, la distinción fue impulsada desde la asunción del intendente Martín Llaryora. Bajo su gestión se trabajó para incorporar al cuarteto en el relevamiento sobre las manifestaciones culturales que forman parte de la identidad de comunidades en el territorio argentino.

El reconocimiento "constituye un hecho de suma relevancia para nuestra provincia, poniendo en relieve un sello identitario que nos representa a nivel nacional e internacional", celebraron desde el municipio.

+ MIRÁ MÁS: Darán 5 mil pesos a los jóvenes para usar en “bienes culturales”

"Una manifestación cultural de importante arraigo que se transmite de generación en generación desde 1940, año de su surgimiento. Nuestro ritmo característico, resultante de la mixtura de sonoridades europeas como la tarantela y el pasodoble, es una expresión en la que abrevan poesía, música y que se manifiesta a través de celebraciones populares que son transversales a todos los sectores socioeconómicos, agregaron, y resaltaron las figuras de Leonor Marzano, Carlos Rolán, Heraldo Bossio, Rodrigo Bueno, Sebastián, Rey Pelusa y Carlos Jiménez.

El cuarteto fue declarado patrimonio cultural inmaterial

Al plano internacional

Ahora, el desafío será lograr que la UNESCO reconozca al cuarteto como "patrimonio mundial". El antecedente es la Manzana Jesuítica, que lo logró dos décadas atrás.

+ MIRÁ MÁS: ¡Streaming en estado puro! Así fue el estreno de Los Marianes

En el sitio web oficial del Ministerio de Cultura de la Nación, se describe al cuarteto como algo que va mucho más allá de la música: "En los bailes se entablan y refuerzan vínculos afectivos, encuentros y relaciones, se transmiten códigos de convivencia y valores de la comunidad. Los cuarteteros han debido sostener y expandir su práctica en circunstancias históricas adversas ya que su origen humilde lo convirtió en blanco de distintos tipos de censura y medidas opresivas durante las dictaduras militares".

El cuarteto fue declarado patrimonio cultural inmaterial

Temas de la nota

#cuartetocórdoba+

Más notas sobre Cuarteteando

Q’ Lokura presentó la esperada “Cuarteto Sessions #4”

DesaKTa2 y Valentina Márquez juntos por primera vez para interpretar dos clásicos

Vane Velázquez brilló como invitada en “Cuarteteando con la Negra”

Participá con tu comentario
Los comentarios publicados en ElDoce podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de ElDoce, como así también las imágenes de los autores.

© 2025, TELECOR SACI

Seguinos en las redes

Últimas noticias

  • Horror en México: secuestraron y asesinaron a un nene por una deuda de 50 dólares de su mamá
  • Histórico juicio contra cuatro acusados de cazar y carnear a uno de los últimos yaguaretés de Formosa
  • Los motivos por los que Mica Tinelli y Licha López se habrían separado tras 6 años juntos
  • Tottenham nombró al Cuti Romero como capitán para la temporada: el emotivo mensaje del cordobés

Secciones

  • Últimas noticias
  • Actualidad
  • Política
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
  • Agenda
  • Show
  • Deportes
  • Estadísticas Deportivas
  • Tendencias
  • Internacional
  • Opinión

Sitios amigos

  • TN
  • eltrece
  • Ciudad Magazine
  • Cucinare

Seguinos en las redes

© 2025, TELECOR SACI

Mapa del sitio
Términos y condiciones
Comunicados
Comercial