• Últimas noticias
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
EN VIVO
El DoceCuarteteando

Homenajean a Leonor Marzano a 100 años de su nacimiento

Este domingo en el Teatro Griego, con entrada libre y gratuita.

21 de octubre 2021, 16:43hs
Homenajean a Leonor Marzano a 100 años de su nacimiento

Este domingo se cumplen 100 años del nacimiento de Leonor Marzano. La pianista, a quien se conoce como la creadora del ritmo del cuarteto, nació un 24 de octubre de 1921, en Santa Fe, y de muy joven vino a Córdoba con su papá, Augusto Marzano, con quien fundaron el Cuarteto Leo.

Es por esto que la Ciudad celebra el centenario del nacimiento de la creadora del tunga-tunga, con la Proyección de la película “Madre Baile” de Carolina Rojo. Además, habrá un show musical de Lore Jiménez, junto a Ayrton Gelfo, Martín Rolán Gelfo y Andrea Teicher.

Homenajean a Leonor Marzano a 100 años de su nacimiento
Homenajean a Leonor Marzano a 100 años de su nacimiento

La cita es el domingo 24 de octubre a las 18hs en el Teatro Griego, en el Parque Sarmiento, con entrada libre y gratuita, hasta agotar capacidad.

Madre Baile

Un recorrido por el origen etno-musical del cuarteto y un repaso audiovisual por los bailes de ayer y de hoy, en donde la artista y compositora Vivi Pozzebón invita a una reflexión sobre el rol de la mujer en el género, desde sus orígenes en las manos de Leonor Marzano a la actualidad.

Tras componer el tema que da nombre a su segundo disco solista, “Madre baile”, Vivi Pozzebón se interesa sobre los orígenes etno-musicales del cuarteto y la figura de Leonor Marzano, quien supo mixturar la tarantela y el paso doble en su piano para dar origen al ritmo característico de Córdoba: el cuarteto. De aquí surge este registro sobre el origen del cuarteto desde los años 40 a la actualidad.

Cuenta con testimonios de la familia Gelfo (Eduardo y Marta, hijos de Leonor Marzano), los antropólogos Andrea Lacombe y Gustavo Blázquez y artistas como Carlitos Rolán, “el Negro” Videla, La Gata Noelia, Magui Olave o “el Turco” Oliva, la película mezcla diálogos y reflexiones de parte de protagonistas de la historia del cuarteto, así como la recreación ficcional de algunas escenas propias de los orígenes de la música que se convertiría en parte del ADN cordobés.

Lo más leído

1

Los comienzos de Chino Herrera y Nico Sattler en Chipote: cuánto ganaban

Temas de la nota

Leonor Marzanoaniversario

Más notas sobre Cuarteteando

El Mandamás se presentó en San Francisco, a pesar de la lluvia los fanáticos asistieron y pasaron una gran noche.

Show imparable: La Mona Jiménez volvió a encender San Francisco

Chino Herrera y Nico Sattler dialogaron con Cuarteteando y confesaron cuáles eran sus ganancias en los comienzos.

Los comienzos de Chino Herrera y Nico Sattler en Chipote: cuánto ganaban

La banda dialogó con Cuarteteando en la previa al Baile del recuerdo.

Chino Herrera y Nico Sattler destacaron el impacto de Q’ Lokura en las nuevas generaciones

Los comentarios publicados en ElDoce podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de ElDoce, como así también las imágenes de los autores.

© 2025, TELECOR SACI

Seguinos en las redes

Últimas noticias

  • Violento asalto en Güemes: lo emboscaron de atrás y lo golpearon para sacarle el celular
  • Show imparable: La Mona Jiménez volvió a encender San Francisco
  • Alejandra Maglietti contó que la explosión en Ezeiza destruyó la fábrica de su pareja: “Fue terrible”
  • Cayó “Pipo”, el narco más buscado del continente: fingió su muerte y lo acusan de 400 crímenes

Secciones

  • Últimas noticias
  • Actualidad
  • Política
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
  • Agenda
  • Show
  • Deportes
  • Estadísticas Deportivas
  • Tendencias
  • Internacional
  • Opinión

Sitios amigos

  • TN
  • eltrece
  • Ciudad Magazine
  • Cucinare

Seguinos en las redes

© 2025, TELECOR SACI

Mapa del sitio
Términos y condiciones
Comunicados
Comercial