• Últimas noticias
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
EN VIVO
El DoceCuarteteando

Letras en el baile: los "maestros" de La Mona Jiménez

La historia del grupo de amigos que le enseñó el abecedario tumbero a La Mona cuando eran adolescentes.

10 de febrero 2022, 11:53hs
Los bailes de Jiménez tienen un código propio. Foto: ElDoce/Dahy Terradas.
Los bailes de Jiménez tienen un código propio. Foto: ElDoce/Dahy Terradas.

*Por Dahy Terradas

Desde hace más de 25 años, La Mona Jiménez inventó un idioma propio de señas para identificar los barrios y lugares de donde vienen sus bailarines. Cada barriada tiene el suyo y se identifica para hacerse ver en el baile. 

Sin embargo, en este espacio La Mona maneja otro lenguaje especial que va más allá de los barrios y que tiene un origen muy arraigado a lo marginal pero que se extendió al resto del público. Se trata de un abecedario propio, distinto a la lengua de señas que utilizan los sordomudos, con el que el artista puede leer nombres propios o decirle lo que quiera a su público y que tiene una historia particular con sus protagonistas.

Pibes de barrio

Todo empezó en el año 97', con un grupo de amigos de Barrio Güemes que, como casi todos en la zona, seguían siempre a La Mona. Tenían entre 13 y 17 años, unos "pibitos", que se criaron en un contexto urbano, de calle, con la cárcel de Güemes ahí nomás. 

Allí conocieron lo que se denomina en la calle como "el lenguaje de la cárcel", señas propias creadas por los presos para comunicarse patio de por medio con las otras celdas, y que los guardias no los puedan "leer". 

+ VIDEO La historia de "abecedario tumbero" en los bailes de La Mona:

Video Placeholder

Ese abecedario se aprendía también en los pasillos de Güemes, juntándose con los más grandes, amigos, familiares o la gente del barrio que pasó por situaciones de encierro. 

Fue una tía de uno de los chicos la que les tiró la idea: "Che, ustedes que van siempre al baile, por qué no le hablan a La Mona así". Y de tanto insistir un día el Mandamás los vio. "Esas señas las conozco, vengan a hablar conmigo después del baile", les dijo desde el escenario. 

+ MIRÁ MÁS: La historia de La Mona Jiménez con el rock.

Ya en camarines, el artista les pidió que le enseñen a decir frases para su gente, esos que iban a verlo, que se identificaban con sus letras, que tenían mucho para decir pero que pocos escuchaban. "Al principio él nos pedía que le mostremos cómo decir 'los quiero' y después eso se empezó a usar para los nombres", cuenta Raúl, conocido en el baile como "Tazmania". 

Durante más de un año, los chicos fueron los "maestros" de Jiménez. Iban una hora antes del baile, en las pausas o se quedaban después para darle clases de esta especie de "abecedario tumbero". Así, forjaron una relación muy cercana con su ídolo que, a más de 20 años los sigue mencionando cada vez que los ve. 

"Esto nació en nosotros, pero Jiménez siguió y se potenció en generaciones posteriores. Se dio, fue y trascendió gracias al señor Carlos Jiménez Rufino, ahora es de él", reflexiona Willy.

+ VIDEO Las señas de los barrios, por La Mona Jiménez:

Lo más leído

1

Joaco de DesaKTa2, el cuartetero elegido para entonar el Himno en la final de la Copa Argentina

2

La historia del tema que Nico Sattler le descartó a Omega y luego la convirtieron en éxito

3

“No cumplí ese sueño”: el deseo de Trueno por conocer un baile de cuarteto

4

Valen Vargas mostró en vivo cómo funciona el autotune: la prueba con la Negra Ludueña

5

El regreso más esperado: Lisandro Márquez vuelve a un escenario emblemático

Temas de la nota

lengua de señasBarrio Güemeshistorias de pasion cuarteteraLa Mona Jiménez

Más notas sobre Cuarteteando

El presidente de la AFA y el productor firmaron un convenio para hacer uso del Estadio Único de La Plata para eventos musicales y culturales.

Chiqui Tapia y Carli Jiménez: ¿De qué se trata el convenio que firmaron sobre el Estadio Único de La Plata?

Joaco Martín entonará el Himno en la final de la Copa Argentina.

Joaco de DesaKTa2 contó su reacción cuando le ofrecieron cantar el Himno y qué consejo le dio su papá

El artista palpita su presentación con Cachumba en España.

“Cruzar el océano era impensado”: la emoción del Turco Oliva antes de la gira por España

Los comentarios publicados en ElDoce podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de ElDoce, como así también las imágenes de los autores.

© 2025, TELECOR SACI

Seguinos en las redes

Últimas noticias

  • Chiqui Tapia y Carli Jiménez: ¿De qué se trata el convenio que firmaron sobre el Estadio Único de La Plata?
  • La petrolera más grande del mundo busca empleados en Argentina: los puestos requeridos
  • Juzgan al femicida de 19 años que mató a su novia por celos en un descampado de Córdoba
  • Joaco de DesaKTa2 contó su reacción cuando le ofrecieron cantar el Himno y qué consejo le dio su papá

Secciones

  • Últimas noticias
  • Actualidad
  • Política
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
  • Agenda
  • Show
  • Deportes
  • Estadísticas Deportivas
  • Tendencias
  • Internacional
  • Opinión

Sitios amigos

  • TN
  • eltrece
  • Ciudad Magazine
  • Cucinare

Seguinos en las redes

© 2025, TELECOR SACI

Mapa del sitio
Términos y condiciones
Comunicados
Comercial