• Últimas noticias
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
EN VIVO
El DoceCuarteteando

Esilda Rufino, la madre del Mandamás: "Jamás sufrí ser su mamá"

En el Día de la madre, hablamos con la mujer que parió y crió a La Mona Jiménez. Vive en un geriátrico, se considera fanática de su hijo y sueña con volver a caminar para ir a un baile.

Dahyana Terradas
Por Dahyana Terradas
17 de octubre 2020, 21:52hs
Esilda, a sus 92 años.
Esilda, a sus 92 años.

Cualquier persona que se haya ubicado bien adelante en uno de los "bailes grandes" de La Mona Jiménez (aniversarios, cumpleaños o presentaciones en Forja) la puede haber visto. Una señora rubia, de baja estatura, lentes y rostro amable sentada en una silla mirando con una sonrisa al escenario y golpeando con una palma su pierna al ritmo de la música. O quizás no. 

Esilda Rufino Jiménez es la madre del cordobés más famoso, pero su perfil bajo hizo que solo sus seguidores más fieles la conozcan. Pero ella siempre está ahí, observando, admirándolo. Como las miles de almas que están detrás suyo. 

Esilda Rufino, la madre del Mandamás: "Jamás sufrí ser su mamá"
Esilda Rufino, la madre del Mandamás: "Jamás sufrí ser su mamá"

Con sus 92 años, goza de una lucidez única. Basta con preguntarle sobre la infancia de su hijo para que comience a contar que "era travieso y jueguetón" y que "tuvo una niñez hermosa". Ella lo recuerda todo con lujo de detalles como si lo estuviera viendo en ese momento: "Carlitos vivía arriba de los árboles y él decía que era Tarzán. Pero sus amigos lo cargaban y le decían que más que Tarzán era la mona Chita". La historia de su apodo ha sido contada varias veces por Jiménez, pero la dulzura con la que la cuenta Esilda le agrega una visión maternal distinta: "Venía a casa llorando, 'mamá, me dicen que soy la mona' y yo lo consolaba. Nadie esperó que eso le terminara trayendo tanta suerte, porque mi hijo nació con la suerte de su lado".

"Alegría" y "suerte" son las palabras que más mencionó en los más de 50 minutos que duró la entrevista telefónica con Cuarteteando.

Esilda Rufino, la madre del Mandamás: "Jamás sufrí ser su mamá"
Esilda Rufino, la madre del Mandamás: "Jamás sufrí ser su mamá"

Su historia en esta pandemia es como la de cientos de adultos mayores que hace siete meses no pueden ver a sus familias. Esilda vive en una residencia geriátrica de Córdoba, donde se recupera de una fractura de cadera, otra de codo y una depresión por la muerte de un hijo, un nieto y un hermano en los últimos dos años. Todavía no puede volver a caminar. "Tuve un año terrible, si no fuera por mi hijo y su alegría que me contagia apenas lo veo o lo escucho, sería más difícil", dice.

+ MIRÁ MÁS: La Mona Jiménez hace crítica social con una nueva versión de "Mate cocido".

Ella se considera la fanática número uno de su hijo. Nunca dejó de escuchar su música y el cariño que le dan sus fanáticos lo siente como propio. "Es muy emocionante que lo quieran tanto, no hay persona que hable conmigo que no me diga que lo quiera y que tuve suerte de tenerlo", expresa.

El apoyo familiar

Su papel como mamá, fue clave para el éxito en la carrera del Mandamás. Cuando muchos padres ven arriesgado que un hijo quiera ser artista, ella y su familia lo apoyaron desde un primer momento. 

"Él empezó como todos los niños, jugando. Yo vi que le gustaba tanto la música que lo mandé a Andrada, un profesor de música que vivía en la calle Jujuy, al frente de la Leo. Ahí se hizo amigo de Eduardo (Gelfo). Un día me llamaron por teléfono para que lo escuche, estaba ensayando con la Leo", recuerda un poco emocionada. Ese contacto le sirvió de enlace para que tiempo después ingresara como cantante del Cuarteto Berna.

"Yo nunca voy a ir en contra de mi hijo"

De adolescente, Jiménez alternaba el canto con su trabajo en una zapatería. Pero los faltazos de los sábados después del baile lo obligaron a elegir. "Un día vino a casa y nos preguntó qué queríamos que hiciera: la música o el trabajo. Nosotros le preguntamos: ¿A vos qué te gusta?. 'Cantar', nos respondió. Y bueno, dejá el trabajo y andá a cantar, le dije".

Su mejor herencia

- Esilda, ¿qué creés que sacó tu hijo de vos?

- Las ganas de cantar, yo cuando era joven cantaba, pero en mi casa, como todas las mujeres. Cantaba cuando limpiaba, cuando arreglaba la casa, él me escuchaba y hacía lo mismo. La personalidad la sacó al padre, él era muy musiquero, tucumano y alegre, en casa era todo música, de ahí viene su espíritu alegre. Aunque en lo físico, Carlitos se parece más a mí y a mi mamá.

- ¿Cuál es tu tema favorito, el que más te emociona escuchar de él?

- Me gusta mucho "Oh mami", pero cuando canta "Madre soltera", ese tema me lo adjudico yo, siento que me lo está cantando directamente a mí. 

Si bien La Mona se crió junto a su mamá y su papá, ella hace referencia a que nunca pasó por el Registro Civil. "Cuando mi marido viene a Córdoba yo no sabía que era casado, porque no me casé nunca con el padre de mis hijos, no lo sufrí, porque él era un hombre muy bueno, todo el mundo me decía la señora de Jiménez", explica. Pero cuando quedó embarazada de su primer hijo y se enteró de su vida en Tucumán, a su familia no le cayó nada bien. Probablemente de ahí provenga su identificación con la canción de su hijo que reza: "Me aceptaste ignorando 'el qué dirán'”.

Esilda Rufino, la madre del Mandamás: "Jamás sufrí ser su mamá"
Esilda Rufino, la madre del Mandamás: "Jamás sufrí ser su mamá"

- ¿Alguna vez te pesó ser la madre de La Mona?

- Jamás sufrí por ser su mamá. Él es muy positivo, alegre y contagia alegría. Siempre tuve fe en que Dios lo iba a ayudar. Nació con toda la suerte del mundo y uno se acostumbra a la suerte.

- ¿Cómo te llevás con Juana?

- Tengo tres hijos y tuve seis nueras. La mitad de ellas no me quieren mucho, porque yo siempre los tapé. Nunca tuve ningún problema pero ella siempre me tuvo desconfianza porque veía que yo lo cubría. Pero yo no iba a ser la que le vaya con el cuento. Yo nunca voy a ir en contra de mi hijo.

Su motivo para vivir

A pesar de lo difícil que ha sido para ella este 2020, Esilda sueña con llegar al 11 de enero de pie. "Estoy desesperada por volver al baile, esa es mi esperanza. Ojalá que mi hijo pueda festejar sus 70 años sin pandemia y con toda su gente. Ahí estaré en primera fila, mirándolo", se aventura. Y mientras tanto, siente su presencia cada día, en sus compañeras de residencia que le cuentan que llevaban a sus hijas al baile, en la cara de ese enfermero que lo tiene tatuado en varias partes de su cuerpo, y en la de cada uno de sus fanáticos, que espera con la misma ansiedad ese regreso.

"Aunque sea en cuatro patas, voy a estar ahí".

                                                            * Por Dahyana Terradas.

Esilda Rufino, la madre del Mandamás: "Jamás sufrí ser su mamá"
Esilda Rufino, la madre del Mandamás: "Jamás sufrí ser su mamá"

Lo más leído

1

Se viene el “Bailazo Cuartetero” de Rey Pelusa con todos los grandes éxitos de su carrera

2

Yuthiel regresa a Córdoba con un baile especial “para ellas” junto a invitadas especiales

3

“Desde el cielo los ángeles te saludan”: el mensaje de Betty Olave para Magui en el día de su cumpleaños

Temas de la nota

día de la madreEsilda Jiménez RufinomamáLa Mona Jiménez

Más notas sobre Cuarteteando

El Rey Pelusa prepara un nuevo baile en Sociedad Belgranos.

Se viene el “Bailazo Cuartetero” de Rey Pelusa con todos los grandes éxitos de su carrera

El "Cuba" vuelve este viernes a Sala del Rey.

Yuthiel regresa a Córdoba con un baile especial “para ellas” junto a invitadas especiales

El saludo de Betty Olave para Magui por su cumpleaños.

“Desde el cielo los ángeles te saludan”: el mensaje de Betty Olave para Magui en el día de su cumpleaños

Los comentarios publicados en ElDoce podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de ElDoce, como así también las imágenes de los autores.

© 2025, TELECOR SACI

Seguinos en las redes

Últimas noticias

  • Llevó a su bebé al pediatra y denuncia que a la salida del hospital quisieron secuestrarlo: “Me lo arrancaron”
  • La decisión judicial sobre la nena que murió por una infección tras el viaje de egresados en Carlos Paz
  • La fórmula para calcular el aguinaldo de junio y hasta cuándo se puede pagar
  • Cuatro motochoros y un golpe en 10 segundos en plena tarde: un video que aterra en barrio General Paz

Secciones

  • Últimas noticias
  • Actualidad
  • Política
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
  • Agenda
  • Show
  • Deportes
  • Estadísticas Deportivas
  • Tendencias
  • Internacional
  • Opinión

Sitios amigos

  • TN
  • eltrece
  • Ciudad Magazine
  • Cucinare

Seguinos en las redes

© 2025, TELECOR SACI

Mapa del sitio
Términos y condiciones
Comunicados
Comercial