El coronavirus generó una crisis mundial inédita. Varios sectores siguen sin poder reactivarse y es una incógnita saber cuándo podrán volver a tener actividad.
Este es el caso del cuarteto, que este 2020 celebra su día en una situación totalmente inusual y sin bailes.
En el aniversario nº 77 del popular ritmo cordobés, El Doce visitó a Marcos Bainotti, uno de los principales referentes de la actualidad, para mostrar cómo afronta este particular contexto.
+ MIRÁ MÁS: En el Día del Cuarteto, La Mona despejó dudas sobre el futuro
El cantante de Megatrack, conocido como “la pluma de oro” debido a que es el compositor y autor de grandes éxitos del cuarteto, fue sincero y admitió que está atravesando un duro momento. “En cuarentena no escribí ninguna canción. Por angustia, por tristeza, por ansiedad… por un montón de cuestiones. No puedo concentrarme y no estoy bien anímicamente”, expresó.
+ VIDEO: La intimidad de Marcos Bainotti en su casa:
Además, agregó que este 4 de junio “es un festejo un poco triste por no poder trabajar” y deseó que “ojalá” la actividad cuartetera pueda retomarse “antes de lo previsto”.
“Extraño mucho a mis compañeros, mi trabajo, a la gente”, contó también y reveló otro tema que lo afecta: hace tres meses no puede ver a su hija más chica, que está en otra provincia.
+ MIRÁ MÁS: 4 de junio: el origen del Día del cuarteto
Bainotti agradeció las muestras de cariño que recibe a distancia en las redes sociales y confesó que a menudo piensa en cómo será el reencuentro con su público: “El regreso va a ser muy emocionante”.
Para cerrar el móvil en vivo durante Arriba Córdoba, el cantautor le regaló a los cordobeses un fragmento de “Para todo el viaje”, una de las últimas canciones que sacó para su banda.